
Verstappen se quedó con la pole en el Albert Park circuit seguido por ambos Mercedes. Alonso resultó cuarto. Pérez vivió una pesadilla. A Ferrari este rendimiento no le alcanza. Nano y Lewis largarán desde la segunda fila.
Con amenazas de lluvia constantes se llevó a cabo una nueva jornada de trabajo en Melbourne. Los Libres 3 sirvieron para intentar poner a punto los autos pero el plato fuerte fue la clasificación donde se esperaba un duelo mano a mano entre el campeón vigente Max Verstappen y su compañero de equipo Sergio Pérez. Nada de eso sucedió porque Checo, al igual que el piloto neerlandés en Arabia Saudita, acusó un problema técnico y quedó tirado en la Q1. El mexicano deberá remontar desde la última posición.
Si esto resultó un tanto extraño lo sucedido con ambos W14 lo fue más ya que tanto George como Lewis terminaron segundo y tercero respectivamente por delante del cuarto clasificado, el Nano Alonso. Y en la segunda fila estará el plato fuerte de la largada ya que el heptacampeón y el talentoso piloto español arrancarán a la par en medio de una gran polémica que Fernando se encargó de echarle nafta al fuego durante el fin de semana en Oceanía. Será un duelo para alquilar balcones entre dos de los pilotos más talentosos que pasaron por la Fórmula 1 en los últimos veinte años.
La sensación es que el resto de los equipos se acercaron un poco a Red Bull ya que la diferencia entre el poleman Max y el décimo clasificado es de 1.003 segundo. Esto se nota aún más en la distancia que pudo sacarle a George Russell (236 milésimas), a Lewis Hamilton (372 milésimas) y a Fernando Alonso (407 milésimas). Para saber si esto es una tendencia, y consecuencia directa de la sanción por romper el techo presupuestario, se deberá esperar a los próximos grandes premios.

Checo tuvo un día de terror…
Al mexicano no le salió nada bien hasta el momento en Australia. Y no es por sus habilidades o carencias conductivas sino por los problemas que tuvo su RB19. Antes de andar pensando en conspiraciones por parte del equipo o cosas similares hay que aclarar que a Max le sucedió algo parecido en Jeddah cuando quedó tirado en la Q2. La causa fue un tornillo mal ajustado que se soltó y rompió el semieje del piloto neerlandés. Aquí parece ser un problema de balance de frenos que lo tuvo a maltraer a Sergio durante todo el finde semana.
Para entender mejor esto hay que remontarse a la jornada del día viernes ya que entre el tiempo perdido entre los Entrenamientos Libres 1 (falla en la telemetría) y 2 (lluvia) se recortó casi una hora de trabajo para poder probar el auto y buscar soluciones. El reloj sigue corriendo igual en los Libres cuando hay bandera roja. El mexicano deberá remontar desde la última posición en el Albert Park (cosa que descontamos que hará) y escalar lo más alto posible para poder minimizar los daños de un fin de semana complicado.

¿Qué pasó con los Mercedes?
Mientras en Brackley trabajan a todo vapor en un W14 con pontones Toto Wolff manifestó que no deberán dejarse llevar por cantos de sirena si conseguían un buen resultado en Australia. El segundo y tercer puesto de George y Lewis en la clasificación hace pensar que encontraron alguna ventana de rendimiento para explotar. Ambos terminaron muy cerca de Max Verstappen y deberán pelear contra ambos Aston Martin y Ferrari.
Esta carrera en Australia es la primera de las diez carreras en las cuales Checo Pérez debe convencer a Christian Horner y Helmut Marko sobre su capacidad para pelear el campeonato frente a Max. En Red Bull tienen claro que sus rivales se acercarán y tratarán de evitar una guerra fratricida porque Aston Martin, Mercedes y Ferrari están al acecho.

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing.
MUY BUENO EL RELATO DE LO ACONTECIDO