La importancia de México en la definición del campeonato

Durante el Gran Premio de México se comienza a definir el campeonato 2021. Todo lo que allí ocurra va a tener incidencia al final de la temporada. Red Bull y Mercedes ya no tienen margen de error.

La Fórmula 1 no está entregando uno de los campeonatos más fascinantes de la historia. Arrancaron el año arrasando con todo y a cinco grandes premios del final de la temporada todo está por verse. Max Verstappen le lleva apenas doce puntos de ventaja a Lewis y por ello no debe confiarse.

Y en México tendrán un nuevo round de su apasionante pelea. Y quien gane puede comenzar a torcer el rumbo del campeonato. Mercedes está ansioso por devolverle el golpe a Red Bull luego del gancho a la mandíbula que significó el triunfo de Max en Estados Unidos.

Claro que en este momento Red Bull tiene la ventaja estratégica y no quiere perderla. En términos boxísticos el equipo austríaco domina el centro del ring aunque esto puede cambiar rápidamente y no quieren que ello suceda…

Lewis y Max nos están regalando una gran pelea por el título.

Lewis y Max necesitan el apoyo de sus equipos

Cada paso y cada acción que toman en Mercedes y en Red Bull están pensadas en incomodar a su rival y en favorecer a sus pilotos estrellas. Mercedes está un tanto por detrás del equipo de las bebidas energéticas porque su motor de combustión interna está mostrando problemas de confiabilidad.

Esto se debe a que decidieron liberar toda la potencia del motor. Cambiaron confiabilidad por prestaciones. La necesidad tiene cara de hereje. Seguramente deberán pagar con más sanciones hasta el fin de la temporada. Golazo de Red Bull al cambiarle el motor a Max en Rusia.

La salida de Andy Cowell del equipo teutón en junio del 2020 desnudó estas falencias durante la temporada actual ya que su sucesor, Hywel Thomas, prefirió ganar potencia a costa de sumar penalizaciones diversas.

La otra gran ventaja que tiene Red Bull sobre Mercedes en estos días pasa por utilizar estrategias más arriesgadas que le están dando resultado. Los alemanes están un poco más conservadores al respecto que en el pasado. Durante años admiramos las estrategias osadas que les permitieron a las huestes de Toto Wolff arrasar con la era híbrida desde el 2014. Ahora Red Bull lo alcanzó en este ítem y a veces logró superar a la escudería angloalemana.

Toto Wolff y Christian Horner están jugando al ajedrez a 300 KPH…

Todo se comienza a definir

Si gana Max Verstappen habrá logrado ampliar su ventaja sobre Lewis como mínimo en siete puntos (25 puntos para el ganador y 18 para el segundo). Actualmente el neerlandés comanda el campeonato con doce unidades más que Hamilton. Una hipotética victoria de Max puede hacer entrar en pánico a Mercedes ya que el equipo de Brackley no está acostumbrado a correr bajo presión a esta altura de la temporada.

Si la victoria corresponde a Mercedes entonces llegaremos a un final de temporada más apretado aún debido a las características de los circuitos restantes. Brasil y Abu Dabi favorecen en los papeles a Red Bull mientras que Qatar y Arabia Saudita son una incógnita de momento.

El campeonato está apretadísimo y luego de la carrera en el Autódromo hermanos Rodríguez del DF podremos tener un panorama un tanto más claro. Si fuera por los aficionados y por quienes nos dedicamos al periodismo con pasión pediríamos que esta temporada no termine más. ¡Gracias por tanto Max y Lewis!

El accionar de los mecánicos en boxes será de suma importancia para tratar de sacar ventajas.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa Fórmula 1 y Red Bull Racing Honda.

Dejá un comentario