Toda la información útil del Gran Premio de México

Tiempo de lectura:3 Minutos, 7 Segundos

Entre el 5 y el 7 de noviembre se disputará la decimoctava carrera del campeonato, el Fórmula 1 Gran Premio de la ciudad de México 2021 en el Circuito Hermanos Rodríguez del Distrito Federal. efectosuelo.com.ar te trae toda la información sobre los horarios y televisación junto a un repaso general.

El próximo viernes 5 de noviembre vuelve la Fórmula 1 encarando la parte final de la apasionante temporada 2021. La cita es en el Circuito Hermanos Rodríguez en el DF. El año pasado no hubo gran premio en el país norteamericano debido a la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo. Un dato no menor es que el circuito azteca está enclavado a 2.285 metros sobre el nivel del mar. Por ello es que la altura tiene incidencia en el comportamiento de los autos, de los motores y del cuerpo de los pilotos.

Los motores pierden entre un 15 a 20 % de su potencia pero compensan con una menor carga aerodinámica debido a la poca densidad del aire. En el 2016 Valtteri Bottas llegó a los 372.5 KPH a bordo de su Williams FW38.

Vista aérea del Circuito Hermanos Rodríguez en el DF.

El esquema de la carrera

La estructura de la carrera será la misma que venimos viendo en las carreras tradicionales que no tienen el cuestionado formato sprint: el viernes 5 de noviembre se disputarán los Libres 1 y 2 (11:30 y 15 de México, 14:30 y 18 horas de Argentina, 18:30 y 22 horas de España) con una duración de sesenta minutos cada uno.

El sábado 6 de noviembre serán los Libres 3 (también de una hora desde las 11 de México, 14 horas de Argentina, 18 horas de España) mientras que la clasificación será desde las 14 horas de México, 17 horas de Argentina y 21 horas de España.

La carrera se disputará el domingo 7 de noviembre desde las 13 hora mexicana, las 16 de nuestro país y las 8 de la noche de España. La misma tendrá 71 vueltas de duración alrededor del circuito que mide 4.304 metros de largo.

El Gran Premio de México 2021 se podrá observar en directo en la Argentina mediante F1 TVStar Action y Star PlusESPN pasará en vivo las tres tandas de entrenamientos Libres, la clasificación y la carrera. En España podrás verlo por F1TV y por DAZN con el relato de Antonio Lobato. La definición del campeonato sigue a todo ritmo y en México habrá un nuevo capítulo. ¡No te lo pierdas!

La gama de neumáticos que Pirelli llevará a México.

¿Y el campeonato?

El campeonato actual está que arde. Max Verstappen es el líder del mismo y amplió levemente su ventaja a doce puntos sobre Lewis Hamilton en Estados Unidos. El circuito mexicano es más favorable a Red Bull y al motor Honda que al W12 aunque el último ganador fue Lewis Hamilton en el 2019. Mercedes está teniendo problemas con los motores de combustión interna y por eso el equipo alemán ya le hizo otro cambio de ICE a Lewis y ahora hay que ver que pasará con la MGU-H y la MGU-K.

Si bien Red Bull tiene todas las de ganar en México no deberá confiarse. Lo sucedido en Estados Unidos es un gran llamado de atención para el equipo austríaco y para Mercedes. Todo está abierto y no hay nada definido aún salvo que la lucha entre Max y Lewis tendrá otro capítulo memorable.

El podio del último gran premio celebrado en el 2019.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1Pirelli Motorsport y Prensa Fórmula 1.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario