
El piloto argentino culminará un año inolvidable conduciendo un auto de Fórmula 2 y participando del test para rookies en Abu Dabi a bordo del Williams FW45 el próximo 28 de noviembre. Las chances de llegar a la F1.
Es una noticia muy esperada por el público fierrero argento quienes miran con estupor todas las dificultades que deben atravesar las categorías más emblemáticas de nuestro país (el Turismo Carretera recién se aggiornó a los tiempos que corren y cambiará todas las siluetas de sus autos para el 2024) pero que celebran las actuaciones de Agustín Canapino en la IndyCar y de Franco Colapinto en la Fórmula 3.
Argentina siempre fue un país muy ligado a la Fórmula 1 desde sus inicios teniendo al quíntuple campeón Juan Manuel Fangio como su máxima figura, seguido por Carlos Alberto Reutemann y José Froilán González. Cada uno de ellos dejó su sello en la La Máxima y aún hoy son recordados y respetados en todo el mundo.
Hubo otros pilotos de nuestro país que corrieron en la Fórmula 1 pero que no alcanzaron la trascendencia del Chueco, el Lole y Pepe. Ricardo Zunino, Juan Manuel Guerra, Nasif Stefano Esteban Tuero, Norberto Fontana y Gastón Mazzacane son algunos de ellos.
Franco Colapinto dará un paso bien firme para llegar a la categoría más emblemática del planeta el próximo 28 de noviembre en Abu Dabi ya que participará del test para rookies organizado por la Fórmula 1 a bordo del bellísimo y mejorado Williams FW45, el mismo con el cual Alex Albon demuestra su calidad y al que le cuesta domar un poco más a Logan Sargeant.

VIDEO: un piloto argentino vuelve a la F1
La felicidad de Franco
Estoy muy agradecido a Williams Racing por darme la oportunidad de manejar un auto de Fórmula 1 en mi primer año en la Academia. Llevo soñando con este día desde que era un chico y trabajé muy duro para conseguirlo. Tener esta oportunidad en el test oficial de jóvenes pilotos es un verdadero honor para mí.
No me entra tanta felicidad en el cuerpo de pensar que en unas semanas voy a estar manejando un auto de Formula 1 por primera vez. Tener esta oportunidad en el test oficial de jóvenes pilotos es un verdadero honor. Gracias al equipo por confiarme el FW45. Ser parte de la Academia este año me abrió los ojos en muchas áreas diferentes y me siento listo para dar este paso. No puedo esperar más.
Declaraciones de Franco a Williams

Una oportunidad única
Participar de este test para rookies organizado por la Fórmula 1 será un gran espaldarazo para la carrera de Franco pero el camino hacia el Gran Circo no estará exento de algunas piedras hasta llegar a la meta. Por eso lo más recomendable para sus seguidores es que dominen su ansiedad ya que todo es parte de un proceso de aprendizaje y evolución. ¿O acaso Lewis Hamilton es el mismo piloto que comenzó en McLaren en la temporada 2007?
El trabajo y el esfuerzo de Colapinto en el simulador muestra que el equipo Williams está conforme con la tarea realizada por Franco hasta el momento y por ello le dan esta oportunidad de probar el monoplaza que utilizan en la Fórmula 1. También se puede tomar a esta chance como un premio a la labor realiada en el campeonato de Fórmula 3 donde terminó en el cuarto lugar.
Colapinto participará del campeonato de Fórmula 2 en la temporada 2024 para ir ganando más experiencia, recién tiene veinte años, y buscar un hueco en la Máxima en un futuro no muy lejano ya que entre fines del próximo año y el 2025 habrá muchos movimientos de pilotos en la Fórmula 1. Sin embargo el primer paso ya está dado porque a principios del 2023 era solamente un sueño que el piloto argentino llegue a la F2 y que se suba a un monoplaza de F1. Y los sueños muchas veces se cumplen con constancia y trabajo. ¡Suerte Franco!

Fotos: gentileza Williams Racing.