Steiner metió el dedo en la llaga contra Red Bull

Tiempo de lectura:3 Minutos, 46 Segundos

El mandamás de Haas salió a responderle a Christian Horner sobre el límite presupuestario y la posibilidad que varios equipos se pierdan los últimos grandes premios de la temporada. No tuvo contemplaciones.

La Fórmula 1 está un tanto caldeada debido al pedido por parte de algunos equipos de la ampliación del límite presupuestario alegando una suba de costos casi descontrolada como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. La mayor parte de esos incrementos se dio en el rubro transporte y las escuderías más poderosas muestran un desfasaje de un 10 % aproximadamente según sus cálculos. Claro que otros jefes de equipo Guenther Steiner y Frédéric Vasseur se oponen tajantemente a dicha actualización.

Esta guerra es, como toda guerra en la Fórmula 1, política. Y habrá vencedores y vencidos. Quienes necesitan más dinero en este momento son Mercedes para seguir experimentando con el W13 ya que no pueden equivocarse con el W14 y Red Bull que gastó muchísimo dinero en desarrollar un auto que nació inferior a la F1-75 para alcanzar a la Ferrari. Ese es el juego donde otros equipos más pequeños como Haas, Alfa Romeo o Williams quedan afuera. Y por eso piden que se respete lo firmado.

Christian Horner y Mattia Binotto por ahora mantienen la cordialidad .

El primer vivo en nuestro canal de YouTube sobre el GP de Mónaco

Los dardos de Guenther Steiner

Creo que hay nueve equipos que estarían contentos que Red Bull se perdiera alguna carrera porque no obtendrían dinero para el próximo año y podremos dividirlo entre todosSeguro que Ferrari estará contento si no vienen a las últimas cuatro carreras.”

Creo que la solución es que necesito llegar al final de la temporada de una u otra forma y creo que la mayoría de jefes de equipo tienen las mismas instrucciones. Quiero decir que tenemos que conseguirlo todos. Me quedaré sin trabajo si le digo a mi jefe que no llegamos al final de temporada. Ese es mi trabajo. Necesitamos hacerlo porque si no terminamos la temporada el próximo año no obtendremos nada de dinero.”

Como he dicho siempre: a corto plazo no cambiará nada pero a medio y largo plazo creo que los equipos se acercarán. Así que no deberíamos cambiar ahora el techo presupuestario y aumentarlo porque es bueno para la competición ahora. Nunca sabes quién es el mejor del resto y creo que si seguimos con el techo presupuestario y con estas reglas nos acercaremos incluso más a los grandes equipos.”

Declaraciones del jefe de equipo de Haas a Motorsport.com
Gunther Steiner, Frédéric Vasseur y Angela Cullen durante el Gran Premio de Mónaco.

Un asunto complicado.

El techo presupuestario está dividiendo a todas las escuderías. La decisión que se tome respecto a este asunto repercutirá con fuerza en todos. Lo cierto es que Red Bull, Mercedes y hasta Ferrari (son el equipo que menos gastó dinero por ahora) buscan hacerse de unos dinerillo extras. Y quienes se oponen lo hacen porque les es difícil conseguir ese dinero.

Fred Vasseur lo dijo claramente: “que cierren los túneles de viento” ya que la utilización de los mismos implican un gran costo. Red Bull comenzó a llevar actualizaciones a todos los grandes premios cuando vieron que Ferrari los había superado. Nadie duda que esta ampliación del límite presupuestario será utilizada para seguir desarrollando los autos. Los ingenieros tienen muchas ideas al respecto pero son los contadores de los equipos quienes deciden los pasos a seguir.

La extensión del techo presupuestario traerá mayor lucha por el desarrollo a una temporada 2022 que está viviendo una gran pelea entre Ferrari y Red Bull. Incluso el Campeonato de Pilotos está abierto entre tres pilotos: Max Verstappen, Charles Leclerc y Sergio Pérez aunque hay que ver si el equipo de las bebidas energéticas dejará pelear al mexicano. Una cosa es hablar y otra muy distinta son los hechos.

La dramática afirmación de Christian Horner sobre el supuesto faltazo no es real ya que los equipos que no se presenten a una carrera son sancionados y pierden beneficios económicos. Nadie faltará solamente porque se hayan excedido del mismo. Solamente es una manera no tan sutil para presionar y conseguir el engrosamiento del techo presupuestario. Por las dudas Guenther Steiner se decidió a hablar al respecto y no dejó títere con cabeza…

Red Bull se recuperó y comenzó a sacarle ventaja a Ferrari.

Fotos: gentileza Haas F1 Team, Oracle Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario