Las cuatro carreras que decidirán el rumbo de la temporada

Tiempo de lectura:4 Minutos, 30 Segundos

Max Verstappen lidera cómodamente el campeonato 2022. Charles Leclerc deberá recortar distancias en las próximas cuatro carreras porque sino la temporada tendrá un destino irreversible.

Pasaron nueve grandes premios de la temporada 2022 en la cual se estrenó un nuevo reglamento técnico. Red Bull y Max Verstappen le están pegando una paliza fenomenal al resto. De momento no hay punto de comparación entre el equipo de Milton Keynes y su piloto estrella con sus rivales. En este posteo no se tendrá en cuenta que pista favorece a cada equipo sino que se tratará de analizar el rumbo que puede tomar el campeonato.

La dirección que tomará la temporada se decidirá en las carreras en Silverstone, A1 Ring (allí se celebrará la segunda carrera sprint del año), Paul Ricard y Hungaroring durante julio. Claramente hay dos opciones: en la primera todo sigue como está y Max aumenta su ventaja sobre Charles Leclerc mientras que en la segunda el monegasco se mete de lleno en la lucha por el título.

El campeonato y la afición necesitan imperiosamente que Ferrari dé un paso adelante y muestre su potencial para que Charles Leclerc pueda recortar distancias respecto al actual campeón del mundo. Si Max Verstappen logra aumentar los 49 puntos de ventaja que tiene en la actualidad sobre el monegasco la tendencia será irremediable y tanto el neerlandés como el equipo de Milton Keynes se quedarán con todo.

Checo Pérez no entra en este análisis como un posible rival de Max ya que Red Bull no dejará que sus dos pilotos peleen entre sí con un Charles Leclerc tan amenazante muy cerca de ellos. Por lo tanto Max Verstappen deberá defender su título ante el monegasco de Ferrari y Checo deberá cumplir su rol (que bastante bien lo está haciendo por cierto) de segundo piloto del equipo de Milton Keynes.

Y allí comienzan a tallar otras cuestiones como si el equipo italiano estará a la altura o si por el contrario sus victorias en Baréin y en Australia sólo serán el recuerdo de un pasado reciente que asomaba venturoso y que por impericias propias arruinaron una vez más…

Max Verstappen y Charles son los grandes candidatos a pelear por el título si es que Ferrari mejora en confiabilidad y estrategia.

El análisis de Canadá en nuestro canal de YouTube

Red Bull y Ferrari, dos realidades opuestas

Esta es la primer gran duda para plantear. Red Bull ganó siete de las primeras nueve carreras (seis se llevó Max y una Checo, nada menos que en Mónaco) mientras que Charles Leclerc se quedó con los dos grandes premios restantes.

El equipo de Milton Keynes está acostumbrado a pelear por títulos mientras que en Ferrari deben recuperar esa característica. Los italianos tienen que convencerse que disponen de un gran auto y de una buena dupla de pilotos para poder luchar por el campeonato.

La inoportuna falta de confiabilidad mostrada por la F1-75 de Charles Leclerc en España y en Azerbaiyán se tradujo en una gran pérdida de puntos por parte del piloto monegasco sumado a la espantosa estrategia llevada a cabo en Mónaco con Charles y en Canadá con Carlos Sainz. Confiabilidad y estrategia son los dos grandes ítems en los cuales debe mejorar de manera urgente el equipo italiano si pretende discutirle la temporada a Red Bull.

En el equipo austríaco todo es más calmo. Adrian Newey logró recortar la ventaja inicial de Ferrari y hoy por hoy su RB18 es el auto que domina los días domingos y por ello es que Max Verstappen lidera el Campeonato de Pilotos con comodidad mientras que Red Bull lo hace con holgura sobre la Scuderia en el Campeonato de Constructores.

Max Verstappen mostró un gran crecimiento luego de quedarse de manera justa y merecida con el título en la temporada 2021. Checo Pérez también dio un gran salto cualitativo una vez que se acomodó a la estructura del equipo de Milton Keynes. El piloto de Guadalajara está teniendo una gran temporada y por ello Red Bull decidió renovarle el contrato hasta fines del 2024.

Un gran auto que evolucionó bien, pocos problemas de confiabilidad, estrategias acertadas, una gran dupla de pilotos y un Adrian Newey intratable son los puntos a destacar del equipo capitaneado por Christian Horner.

La última victoria de Charles Leclerc fue en Australia por la tercera fecha de la temporada. Ferrari no gana desde allí.

Cuatro finales

Estos grandes premios europeos en circuitos hechos y derechos que se disputarán en julio harán que la temporada tome un camino del cual será muy difícil retornar. Las apuestas serán determinar en que carrera se consagrará Max Verstappen (no alcanzan los adjetivos para calificar como está manejando) si amplía su ventaja sobre Charles en estas cuatro competencias.

Por el contrario si Charles Leclerc logra reducir esta brecha (o mantenerla en 49 puntos en el peor de los casos) que tiene Max Verstappen sobre él podremos decir que aún tendremos campeonato mientras las matemáticas lo sigan afirmando. la misión es difícil pero no imposible. Las Ferrari brillan los días sábados pero les falta un pequeño paso adelante en confiabilidad y estrategia para intentar destronar al nuevo rey de la Fórmula 1. ¿Podrán?

Max ganó seis grandes premios en la temporada 2022 hasta el momento. Aquí festeja su victoria en Canadá.

Fotos: gentileza Oracle Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario