Max tiene el camino libre…

Max Verstappen tuvo una gran remontada y ganó una increíble carrera en Hungría que lo deja a las puertas de su segundo título. Ferrari tuvo un día nefasto con las estrategias. Hannah Schmitz acertó una vez más.

Luego del Gran Premio de Francia decíamos en este blogcito que Max Verstappen había conseguido una ventaja considerable sobre Charles Leclerc de 63 puntos que iba a ser muy difícil de contrarrestar. Y con lo sucedido en Hungría no hay mucho más que decir al respecto. Las 80 unidades que tiene el piloto neerlandés sobre el hombre de Ferrari lo ponen en la antesala de un nuevo campeonato.

Max gozaba de una diferencia a su favor de 38 puntos frente a Leclerc hasta la cita en Le Castellet. Y en apenas una semana la misma se agrandó en 42 puntos más. La brecha se estiró tanto como la inflación en nuestra querida Argentina…

A los aciertos de Red Bull durante la temporada hay que sumarles los increíbles errores recurrentes de Ferrari. Los mismos ya no son solamente con el piloto monegasco sino que también abarcan a su compañero Carlos Sainz. Y los tienen de toda calaña: estrategias, confiabilidad y pilotaje. Un auténtico despilfarro de recursos.

Montar neumáticos duros en una pista fría como el Hungaroring era un suicidio deportivo para Ferrari que supieron aprovechar muy bien Max y Red Bull. El equipo de Milton Keynes está dispuesto a aceptar todos los regalos que sus rivales le hagan…

Todos hacen bien su trabajo en Red Bull, ese es uno de los secretos de la superioridad del equipo austríaco.

El análisis de Hungría en nuestro canal de YouTube

Un equipo al que le gusta ganar

Eso es Red Bull. La escudería de Dietrich Mateschitz le tomó el gusto al triunfo y entró en una racha ganadora de la cual no quiere apartarse. Lo contrario de lo que sucede en Ferrari. La diferencia entre ambas escuderías es mental en este momento. Con autos bastantes parejos en rendimiento la diferencia la hacen los detalles y allí al equipo de Milton Keynes no se le escapa nada

Hannah Schmitz, la impecable e implacable Jefa de Estrategias de Red Bull, hace su trabajo a la perfección y lidera a un grupo de gente que es fundamental a la hora de conseguir resultados mientras que Iñaki Rueda tiene más dudas en su labor que la defensa de mi querido Rosario Central.

Con la actitud de Hannah un equipo bien armado puede pelear y ganar campeonatos pero la disposición, la falta de consistencia en las decisiones y la confusión que padece Iñaki sólo servirán para triunfar en alguna que otra carrera.

Ferrari tuvo el mejor auto entre manos desde el inicio de la temporada y lo desperdició mientras que Red Bull arrancó de atrás con el RB18 y superó al auto de Maranello. Claro que en muchas ocasiones le ganó por las estupideces que hacen dentro del box rosso corsa…

Adrian Newey hace bien su trabajo, Gianpiero Lambiese aporta lo suyo, Christian Horner sabe dirigir al equipo y sus pilotos andan muy bien, incluido el vilipendiado Checo Pérez. Sí, el mexicano está tratando de adaptarse a un auto que en sus últimas actualizaciones está hecho más al gusto de Max que al suyo. Aún así sólo se encuentra a cinco puntos de Charles Leclerc en el Campeonato de Pilotos.

Hannah Schmitz es la brillante Jefa de Estrategias de Red Bull, su trabajo es crucial para el equipo.

El soberbio manejo de Max

El piloto neerlandés viene mostrando un gran nivel desde que se consagró campeón del mundo en la temporada 2021. Este año se lo ve más maduro, más astuto y mucho más tranquilo. Ya no lo rodea esa aura de tensión que tenía mientras peleaba con Lewis Hamilton que incluyó varios toques polémicos como en Silverstone y Monza y peleas al límite del reglamento como en Baréin e Imola.

Las veces que le tocó pelear con Charles en pista no hubo un solo incidente. Eso habla de su maduración y de una lucha que está bien delimitada en pista. Y eso que en su época de kartings no se llevaban nada bien…

En esta temporada se erigió como un sólido líder que ganó ocho carreras sobre trece disputadas y su único rival quedó demasiado lejos de poder alcanzarlo debido a los padecimientos que le hace pasar Ferrari. Aún así Max es muy rápido y la titánica tarea llevada a cabo en Hungría así lo demuestra.

Tuvo que remontar desde la décima posición (por eso aprovecharon en Red Bull y colocaron su tercera UP sin penalizar) con un cambio de estrategia a último momento. Durante la vuelta de formación su RB18 montaba neumáticos duros pero decidieron cambiarlos por gomas blandas antes de la largada porque no calentaban de manera óptima debido a la baja temperatura en pista.

El triunfo en el Hungaroring lo dejó cerca de su segundo título siempre y cuando no ocurra nada extraño en el desarrollo del campeonato. Ello se debe a que Max no sólo es un piloto con un gran talento sino a que tiene un gran equipo que lo respalda. Y ello no es poco.

Max y Checo componen una pareja de pilotos muy fuerte.

Fotos: gentileza Red Bull Racing.

1 thought on “Max tiene el camino libre…

  1. Coincido en parte la opinión sobre Max, este año no tiene competencia REAL mano a mano, solo fueron 3 GP como mucho y nada mas. En mi opinión Max este año esta conduciendo muy por debajo de su nivel ya que no le hace falta exprimirse al 100! del otro lado tiene a los de Maranello que día tras día hacen todo para ayudarle a lograr un nevo titulo. No le hace falta a Max exigirse ni exigir su auto, que por cierto es el mejor de la grilla sin lugar a dudas. La remontada que hizo es la lógica con ese super auto y su super talento.

Dejá un comentario