Día 2 del GP de Italia 2023: Ferrari quiere salvar el año

Carlos Sainz es el hombre más rápido del fin de semana y se quedó con la pole y los Entrenamientos Libres 3 en Monza. Le ganó apenas por 13 milésimas a Verstappen que esta vez cometió un pequeño error y demostró que es humano. Gran tarea de Charles Leclerc y Alex Albon. ¿Qué pasó con la sanción a Ferrari por que sus pilotos fueron muy lentos en la vuelta de calentamiento?

Lo que está sucediendo en el circuito de Monza parece un típico guion hollywoodense ya que por primera vez en el año Red Bull tiene chances de perder su invicto. Y el desafiante es nada menos que el equipo dueño de casa que tiene el cuarto mejor auto de la grilla claramente por detrás del exquisito y letal RB19, del reconvertido Mercedes W14 y del AMR23 de Fernando Alonso. Recién allí aparece la Ferrari SF-23, que en esta edición del Gran premio de Italia luce una decoración especial homenajeando la victoria de la 499P en Las 24 Horas de Le Mans, que promete dar pelea en serio a Max Verstappen.

El día viernes Carlos Sainz había maravillado a propios y extraños con la velocidad mostrada por su monoplaza y este sábado lo ratificó primero en los Entrenamientos Libres 3 donde le ganó a Max Verstappen por 86 milésimas. Y luego llegó el momento culminante con la clasificación porque el piloto español le volvió a ganar al actual bicampeón por una cifra más estrecha de apenas 13 milésimas. En ese momento las tribunas del Autodromo Nazionale di Monza se vinieron literalmente abajo por la algarabía mostrada por los tifosi.

En esta temporada 2023 se están repitiendo algunos rasgos de la increíble victoria lograda por Gerhard Berger con la F1/87/88C en este escenario en 1988, un año por demás amargo para los tifosi porque Enzo Ferrari había fallecido el 14 de agosto. Coinciden que ambos autos (el McLaren MP4/4 y el Red Bull RB19) hayan llegado invictos a la tierras de Dante Alighieri y que la escudería italiana esté pasando un mal momento tanto en ese lejano 11 de septiembre de 1988 como en la actualidad. En ambos casos Ferrari se había preparado para pelear el campeonato y terminó con las manos vacías y humillada. Conseguir una victoria en el 2023 sería un bálsamo ante tanta decepción.

¿Qué armas tiene para ganar el equipo de Maranello? Monza es un circuito especial ya que el 75 % de la vuelta se hace con el acelerador a fondo. Y allí destacan los motores potentes como el que monta la SF-23. Las cubiertas casi no sufren degradación por lo cual quedaría neutralizado uno de los puntos débiles del monoplaza de Maranello. Con eso le alcanza a la SF-23 para ser competitiva junto a la poca carga aerodinámica que lleva en este circuito y la escasa altura del suelo que trajo de vuelta al rebote. Claro que después de esta carrera el auto se convertirá nuevamente en una calabaza…

Carlos Sainz está teniendo un gran rendimiento en Monza. Marcó la pole y buscará su segunda victoria en la categoría.

Max es el principal enemigo

Los pilotos de Ferrari no la tienen fácil para ganar la carrera ya que enfrente estará como principal contendiente Max Verstappen y detrás del actual bicampeón se ubican prestos a dar la nota George Russell, Lewis Hamilton, Sergio Pérez y hasta Alex Albon con su Williams FW45 que puede aprovechar su gran velocidad punta para causarle un gran dolor de cabeza a sus rivales.

El piloto neerlandés está a las puertas de establecer otro récord en la Fórmula 1 que es la cantidad de victorias consecutivas. Max alcanzó la marca de nueve triunfos que ostentaba en soledad Sebastian Vettel tras ganar la carrera en Zandvoort y en caso de vencer en Italia quedará al frente de esta estadística con diez victorias. Verstappen es un piloto difícil e implacable y la ambición por quedarse con este récord lo hace más peligroso aún para los intereses ferraristas en esta carrera.

Las probabilidades están parejas de un lado y del otro, las motivaciones son diferentes pero el objetivo es el mismo tanto para Max Verstappen como para Carlos Sainz y Charles Leclerc. El actual bicampeón quiere coronarse por tercera vez consecutiva (un logro que sólo tienen Juan Manuel Fangio, Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton) lo más rápido posible mientras que los hombres de Ferrari buscan tener una pequeña alegría en un año muy difícil para ellos.

Max es el principal escollo que tienen los pilotos de Ferrari para ganar la carrera.
https://twitter.com/efectosuelook/status/1698056665478598869

¿Qué pasó acá?

Sobre el final de la Q1 se conoció que ambos autos rosso corsa habían realizado la vuelta de calentamiento por encima del tiempo máximo permitido, 1:41 minutos. Esta medida se adoptó para evitar lo sucedido en este mismo escenario en la temporada 2019 cuando nadie quiso darle remolque (o tow o rebufo, llamalo como te guste) a su rival remolque en la Q3 y sólo Charles Leclerc pudo abrir la vuelta. Monza es un circuito donde es más importante el tow que el uso del DRS y por eso se producen estos embotellamientos que dirección de carrera quiso evitar.

Los comisarios establecieron que recién tomarían una resolución tras la finalización de la Q3. Debido a ello la pole marcada por Carlos Sainz estuvo en duda durante un par de minutos hasta que se conoció el comunicado tras la investigación llevada a cabo por dirección de carrera. Fue un susto mayúsculo el que tuvieron los tifosi en Monza hasta que se conoció que la pole de Sainz no corría peligro.

Lo dice claramente el reglamento. Se permite excederse en el tiempo de la vuelta de calentamiento si se debe reducir la velocidad para dejar pasar a alguien. Y eso es lo que pasó.

La aclaración de Fred Vasseur sobre lo sucedido con sus pilotos
Charles Leclerc felicita a Carlos Sainz por su pole. Ambos fueron investigados por demorar más de lo permitido en realizar la vuelta de calentamiento.

Fotos: gentileza Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario