
El piloto mexicano se quedó con el Gran Premio de Singapur de manera soberbia. Una carrera muy cambiante que terminó por tiempo. Max debe esperar un poco más para ser campeón. Decepcionante labor de los Alpine y gran remontada de los McLaren.
¿Qué pasó?
Se llevó a cabo el Gran Premio de Singapur en el circuito callejero de Marina Bay. La Fórmula 1 regresó a la península Malaca luego de una ausencia de tres años debido a la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo en 2020 y 2021.
Esta carrera se volvió una figurita repetida para la Fórmula 1 actual ya que que se celebra el gran premio de manera casi ininterrumpida desde el año 2008. Además fue la primera carrera nocturna que tuvo El Gran Circo en toda su historia. El sistema de iluminación de la pista posee mil seiscientos reflectores de última generación para iluminar la pista.

Lo mejor
El duelo que sostuvieron durante toda la carrera Checo Pérez y Charles Leclerc. No se dieron un segundo de tregua y siempre manejaron al límite en un circuito tan difícil y tan demandante físicamente como lo es Marina Bay.
Charles persiguió a Checo durante toda la carrera sin resultados. Pilotaron magníficamente con lluvia primero y con pista seca después regalando un gran espectáculo para todos los aficionados. Sin dudas son dos de los mejores pilotos que ofrece esta Fórmula 1. Y de yapa ambos pelean por el subcampeonato.
Esta lucha es demasiado pareja y por eso cada punto que puedan quitarse entre ellos cotiza en bolsa. A esta contienda aún le quedan cinco grandes premios y el final está más abierto que nunca. Charles tiene 237 puntos mientras que Checo posee 235 unidades.

Lo peor
La decisión de Dirección de Carrera de no correr con lluvia. Sí, los neumáticos actuales para lluvia son un problema debido a la cantidad de agua que evacúan (45 litros por segundo los intermedios y los full wet 85 litros por segundo) y la columna de spray que forman y que dificulta demasiado la visibilidad pero de ahí a no correr hay un largo trecho. El comienzo de la carrera se demoró más de una hora debido a la lluvia caída en el circuito. Si los vieran Ayrton o Schummy…
Son los monoplazas más seguros de la historia y se puede correr en lluvia perfectamente con ellos, la falta de visibilidad sería una variable más de todas las contingencias que suceden en las carreras. La Fórmula 1 debe encarar el tema de la revisión de estos neumáticos por parte de Pirelli. ¿Cuál será el próximo paso? ¿Correr en un simulador?

El héroe
¿Hace falta decirlo? Sergio Pérez fue la gran figura del Gran Premio de Singapur. El piloto mexicano largó desde la segunda posición, superó a Charles Leclerc en la misma largada y desde allí se encaminó al triunfo ya que dejó sin opciones al piloto monegasco.
Primero lo atacó, más tarde lo reguló, luego se defendió magistralmente del ataque furioso de Charles e hizo que se quedara sin cubiertas y cuando recibió la orden del equipo para acelerar y sacarle una distancia mayor a los 5 segundos a Leclerc y cubrirse de una eventual sanción que finalmente llegó lo hizo sin problemas.
Era imposible que hoy Checo perdiera este gran premio. Fue el mejor desempeño en la Fórmula 1 de toda su carrera, incluso superior a su triunfo en Mónaco. Y además está metido de lleno en la lucha por el subcampeonato con Charles. El oriundo de Guadalajara volvió a brillar luego de algunas carreras en las cuales no se sentía cómodo con el auto.

El villano
Nicholas Latifi, una vez más. El piloto canadiense, que este año se despide de la Fórmula 1, chocó a Guanyu Zhou y por ello recibió una penalización de cinco lugares en la grilla de partida del Gran Premio de Japón y se le descontarán dos puntos de su licencia.
Latifi no es un piloto preparado para competir en la Fórmula 1 y sus habituales errores exponen cada vez más esta situación. Ser un buen piloto en las categorías inferiores a la F1 no garantiza los mismos resultados en La Máxima. Es como creer que todos los futbolistas son aptos para jugar en primera división. Menos mal que Williams no le renovó el contrato…

La figurita
Lance Stroll. Aquí había varios candidatos como Lando Norris o Daniel Ricciardo pero elegimos al otro piloto canadiense de la parrilla porque conduce un auto bastante inferior al MCL36. El hijo de Lawrence largó desde la duodécima posición y demostró una vez más que es mejor piloto con pista mojada que cuando debe correr con asfalto seco.
De allí escaló hasta un meritorio sexto puesto, su mejor resultado en la temporada. Lance no es un gran piloto pero en lluvia se defiende bastante bien tal como demostró en Turquía 2020 y ahora en Singapur. Así como digo las malas también rescato las buenas y hoy Lance hizo una gran carrera.

La perlita
El pit stop de Charles Leclerc que duró una eternidad, más de cinco segundos. Laurent Mekies, Director de carrera de Il Cavallino Rampante, es el responsable directo de esta situación que no tiene nada de nueva para la Scuderia. Ferrari nunca se transformó en un equipo en el cual puedan apoyarse tanto Charles como Carlos.
En Singapur esta situación quedó totalmente diluida por la salida del Safety Car tras el abandono de Yuki Tsunoda porque Sergio perdió los casi 7 segundos de ventaja que tenía sobre Leclerc. Un papelón más del equipo italiano…

La carrera
La brillante largada de Sergio Pérez trazó nuevos objetivos tanto para Red Bull como para Ferrari desde el inicio mismo del gran premio teniendo en cuenta los difícil que es superar autos en Marina Bay. De allí en más nadie pudo seguirles el ritmo ni a Checo ni a Charles Leclerc y entre ellos establecieron uno de los mejores duelos de la temporada que incluyeron hasta pequeño errores de manejo como bloqueos diversos.
Más atrás se armaron varios duelos interesantes mientras Max remontaba y caía una y otra vez. El piloto neerlandés se puede coronar en Japón ya que en singapur terminó en casi deslucido séptimo lugar para lo que él está acostumbrados a hacer.
Alpine decepcionó por partida doble ya que tanto Fernando alonso como Esteban Ocon abandonaron por problemas en sus unidades de potencia. Y ambos Mclaren recuperaban la memoria mientras ellos caían y así el equipo de Woking, con una gran tarea por parte de Lando Norris y del despedido Daniel Ricciardo, sumó 22 puntos fundamentales que permitieron superar al equipo francés en el Campeonato de Constructores (129 a 125 puntos).
Mercedes vino con toda la ilusión de pelear por el triunfo y solamente pudo rescatar dos puntos de la mano de Lewis Hamilton que así ve como se complican sus posibilidades de pelear por el subcampeonato al igual que su coequiper George Russell.
El piloto número 63 debió largar desde el pit lane por un cambio de su unidad de potencia y no pudo hacer nada. Fue su peor carrera en Mercedes entre los grandes premios en los cual logró ver la bandera a cuadros ya que siempre había terminado entre el segundo y el quinto lugar.
También nos parece lamentable que la FIA recién haya tomado una resolución sobre la infracción de Checo varias horas después del final de la carrera, esto debe hacerse lo más rápido posible para no empañar la celebración en el podio.
Marina Bay es uno de los circuitos más exigentes de la temporada y de allí el alto número de abandonos que hubo, seis en total. La suerte del gran premio se decidió por tiempo y no por la cantidad de vueltas totales debido a la cantidad de interrupciones por Safety Car y Virtual Safety Car.
Se giraron 59 de los 61 giros pactados cuando se cumplió el límite de dos horas de competencia. Ganó Checo brillantemente y ahora la atención está centrada en la lucha por el subcampeonato. Y quedan nada menos que cinco finales. ¡A disfrutarlas!

Fotos; gentileza Aston Martin F1, Prensa FIA, Red Bull Racing, Scuderia Ferrari y Williams Racing.