Gran Premio de Gran Bretaña 2023: días, horarios, TV y perlitas

La Fórmula 1 sigue con su gira europea antes de las vacaciones de verano del hemisferio norte. Entre el 7 y el 9 de julio se llevará a cabo el Gran Premio de Gran Bretaña en mítico circuito de Silverstone. Red Bull es imparable ya que tiene un comienzo de año demoledor con nueve victorias sobre nueve GPs disputados.

La temporada 2023 no se detiene y la Fórmula 1 sigue con su excursión por el viejo continente antes de comenzar el receso veraniego que abarcará desde el 1 de agosto hasta el 25 del mismo mes en que se correrá en Zandvoort. La primera de estas citas fue en Austria con una gran victoria de Max Verstappen y ahora visitarán Silverstone para disputar el Gran Premio de Gran Bretaña. Más tarde llegarán Hungría y Bélgica que prestará las instalaciones del mítico y bellísimo Spa-Francorchamps, un circuito que nunca debe faltar en la F1.

Max Verstappen se encamina cómodamente hacia el tricampeonato mientras el resto de las escuderías aún están esperando que haga efecto la sanción impuesta por la FIA al equipo dirigido por Christian Horner por haber perforado el techo reglamentario en la temporada 2021. Las diferencias con el resto de los equipos siguen siendo importantes y hasta Lewis Hamilton le pidió abiertamente a la FIA que termine con el dominio de Red Bull:

Creo que la FIA debería establecer un momento en el que todos puedan empezar a desarrollar el auto del próximo año. Digamos el 1 de agosto, ahí es donde todos deberían comenzar con el desarrollo del monoplaza para que así nadie pueda obtener una ventaja en la temporada siguiente… porque eso apesta.

Declaraciones del heptacampeón a Sky Sports
La edición 2022 dejó este terrible accidente de Guanyu Zhou sin consecuencias para el piloto chino.

El circuito

El lugar donde está emplazada la pista y sus instalaciones fue una base aérea de la RAF (Royal Air Force) durante la II Guerra Mundial. El 13 de mayo de 1950 se disputó el primer gran premio de la Fórmula 1 siendo su primer ganador el italiano Giuseppe Farina. El argentino José Froilán González le dio el primer triunfo de su historia en la categoría a la mítica Scuderia Ferrari el 14 de julio de 1951.

El trazado actual mide 5.891 metros de largo, tiene 18 curvas (entre ellas las famosas Maggotts, Becketts, Copse, Stowe y Abbey) y dos zonas de DRS en las rectas Wellington y del Hangar. La carrera será a 52 vueltas cubriendo una distancia de 306.198 kilómetros. El circuito sufrió grandes modificaciones a lo largo de los años pero estas nunca afectaron su esencia ya que siguió siendo una pista muy rápida.

El récord de vuelta pertenece a Max Verstapen en la edición 2020 cuando marcó un tiempo de 1:27.097. Lewis Hamilton es el piloto con mayor cantidad de victorias en este gran premio ya que ganó en ocho oportunidades mientras que Jim Clark, el Escocés volador y Alain Prost, El profesor lo hicieron en cinco ocasiones. Carlos Sainz consiguió en la edición 2022 su única victoria en la Fórmula 1.

Estos son los neumáticos que Pirelli llevará a SIlverstone.

Días, horarios y televisación

El Gran Premio de Gran Bretaña 2023 se podrá ver en directo en la Argentina por medio de Fox Sports, F1 TV y Star Plus. Recordá que Fox Sports cubre el 80 por ciento de la temporada en vivo y el 20 % restante se verá en diferido.

En el resto de Latinoamérica podrás ver este GP por la aplicación de Star Plus y por ESPN aunque ni la plataforma ni el canal deportivo transmitirán la carrera en Brasil y en México. También podrán mirar este gran premio por medio de F1 TV quienes paguen el servicio y aquí sí están incluidos los hermanos brasileños y mexicanos.

En México podrás ver la carrera que se disputará en el circuito inglés por medio de Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También podrás disfrutarla mediante Fox Sports con pausas publicitarias y con F1 TV si estás abonado al servicio.

La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.

F1 TV y Star Plus tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez para Latinoamérica salvo en México donde los relatos y comentarios estarán a cargo de Luis Manuel Chacho López y Diego Mejía respectivamente. Los relatos y comentarios en Fox Sports Argentina los harán Andrés Agulla y Adrián Puente respectivamente. Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

Los días y horarios del Gran Premio de Gran Bretaña 2023.

Fotos: gentileza Alfa Romeo, Prensa Pirelli y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario