
Max Verstappen logró la pole en su casa luego de tener problemas el día viernes pero terminó muy cerca de ambas Ferrari y de Lewis Hamilton. Tanto en Mercedes como en Ferrari creen que una victoria es posible en el circuito holandés.
Durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Holanda realizados el viernes en el circuito de Zandvoort ambos Red Bull brillaron por su ausencia debido a diferentes razones. Y por ello es que Mercedes se quedó con la Práctica 1 mientras que Ferrari hizo lo propio en la segunda tanda de entrenamientos. Todavía está muy fresca la paliza que Max les dio en Bélgica…
Tanto Il Cavallino Rampante como el equipo de Brackley hicieron doblete en sus respectivos intervalos de dominio. Y por ello es que comenzaron a pensar en grande. La opción de la victoria en la casa de Max es una tentación muy grande estas escuderías y ello sin olvidar que están peleando entre ellos por el subcampeonato de constructores.
La clasificación siguió alimentando las ilusiones de Ferrari y de Mercedes ya que entre el poleman, Max, y el cuarto, Lewis, solamente hay 306 milésimas de diferencia. Checo Pérez y George Russell clasificaron en quinto y sexto lugar pero un poco más alejados de Hamilton. Argumentos suficientes para soñar con ganar.

Analizamos el triunfo de Max
Heptacampeón al acecho
El heptacampeón del mundo se sintió más a gusto con la puesta a punto de su W13 en tierras holandesas tras la pesadilla que vivió en Spa-Francorchamps. Zandvoort es un circuito muy corto al cual habrá que prestarle mayor atención al tráfico. Y allí un piloto astuto como Lewis puede tener una oportunidad para rebasar a quienes lo preceden.
El circuito ubicado a orillas del mar del Norte es una auténtica catástrofe a la hora de adelantar rivales. El tráfico, su topografía y su corta longitud componen un cóctel que difícilmente sea apetitoso para cualquier piloto pero del cual se pueden conseguir pingües beneficios si se tiene la paciencia necesaria.
Max Verstappen, Charles Leclerc y Carlos Sainz cuentan con una sola ventaja de entrada respecto al heptacampeón: largan por delante de él. La F1-75 y el RB18 siempre se mostraron un paso por delante del W13 pero ello no quita que Mercedes pueda sorprender.
Tanto Lewis como George Russell venían haciendo una vuelta que los podía colocar en la primera fila cuando Checo Pérez hizo un trompo en la curva 13 y allí murieron sus aspiraciones. Sergio debe tener mayor consistencia en clasificación ya que su rendimiento en carrera es totalmente diferente a la faena que hace el mexicano en qualy.

Los tres de adelante
Max Verstappen es el principal candidato a ganar el gran premio que se disputa en su país. El joven neerlandés se repuso de un viernes espantoso y se quedó con la pole por apenas 21 milésimas sobre Charles Leclerc. Max está conduciendo en un nivel extraordinario y para ello cuenta con el apoyo de todo su equipo. El RB18 se transformó en el mejor auto de la temporada y ahora en Red Bull quieren coronar con ambos títulos.
Ferrari tiene unos altibajos notables. A principios de julio parecía que se metían de lleno nuevamente en la pelea por los campeonatos pero desde Francia en adelante todo es del equipo de Milton Keynes. Claro que las metidas de pata del equipo italiano ayudaron bastante…
Carlos se convirtió en el referente del equipo gracias a sus sólidas actuaciones mientras que Charles nada en un mar de bronca e incertidumbre por la falta de resultados. Él sabe que el título quedó muy lejos y por ello apuntará a su pelea con Checo por el subcampeonato. Claro que allí también tendrá que vérselas con Sainz, Russell y Hamilton. En Holanda hay varios candidatos a la victoria que buscarán consolidarse en el campeonato pero Max apuesta todo a una nueva victoria en su casa.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa FIA, Prensa Fórmula 1 y Scuderia Ferrari.