¡Vuelve Japón! Días, horarios, TV y perlitas

Tiempo de lectura:5 Minutos, 6 Segundos

Entre el 7 y el 9 de octubre se llevará a cabo el Gran Premio de Japón en el circuito Suzuka. La F1 vuelve al país asiático luego de tres años de ausencia. Max tiene chances concretas de coronarse bicampeón en esta carrera.

La Fórmula 1 no detiene su marcha. El Gran Circo encara el tramo final de la temporada y por ello terminará la primera parte de su tour por Asia en Japón. Este gran premio regresa al calendario de La Máxima luego de su ausencia en 2020 y 2021 debido a la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo. Al campeonato le quedan solamente cinco grandes premios por disputar.

La gran ventaja que consiguieron durante el año tanto Max como Red Bull les dio la suficiente tranquilidad como para manejar los recursos y los tiempos de manera óptima y así poder coronar la temporada cuanto antes y concentrarse en la pelea que Checo tiene por el subcampeonato. Y más tras la gran victoria del piloto mexicano en Singapur (y acá tenés el video de nuestro canal de YouTube) que lo puso a un par de puntos por debajo de Charles Leclerc en esta lucha.

El último ganador en la carrera realizada en el circuito de Suzuka es Valtteri Bottas. El piloto finlandés ganó en la edición 2019 y desde ese gran premio sólo obtuvo cuatro victorias más en la categoría. Y no hay que olvidar que Valtteri está corriendo en la actualidad para Alfa Romeo.

La última edición fue en el 2019 y ganó Valtteri Bottas a bordo del Mercedes W10.

Días, horarios y televisación

El Gran Premio de Japón se podrá ver en directo en la Argentina mediante F1 TV y Star Plus. Además Fox Sports decidió transmitir en nuestro país la mitad de las carreras en vivo y la otra mitad en diferido, por lo tanto hay que estar atento a la grilla de programación.

En el resto de Latinoamérica ESPN se decantó por la misma variante que en Argentina: transmitirá los grandes premios con el mismo esquema que en nuestro territorio. Esta situación un tanto confusa obliga a revisar periódicamente la programación de ESPN.

En México podrás ver la carrera que se disputará en el circuito de Suzuka mediante Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También te recomendamos consultar la grilla de programación de Fox Sports para saber si transmiten por allí este gran premio.

La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En Chile se transmitirá por Fox Sports 1. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.

F1 TV, Star Plus, ESPN y Fox Sports tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Manuel López, Diego Mejía y Juan Fossaroli en Iberoamérica con el excelente aporte de Albert Fabrega. De todos modos aconsejamos revisar detenidamente la grilla de canales en Argentina y en Latinoamérica por si hay cambios de última hora en la programación.

Los días y horarios del Gran Premio de Japón.

El circuito

El Gran Premio de Japón forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde la temporada 1976 dividido en tres etapas. En 1976-77 se corrió en el circuito de Fuji Speedway. La definición entre Niki Lauda y James Hunt en 1976 es una de las más recordadas de la historia de la Fórmula 1.

La carrera volvió al calendario en 1987 tras una ausencia de diez años y el lugar elegido fue el autódromo de Suzuka pero en 2007 y 2008 regresó a Fuji y desde el 2009 se corre nuevamente en Suzuka. La segunda ausencia fue por la pandemia de Covid y por ello no se disputó la carrera en 2020 y 2021.

Una de las características más distintivas de Suzuka es la famosísima 130R. Esta curva es tan famosa como Eau Rouge en Spa-Francorchamps o la Parabolica de Monza. Su nombre proviene del ángulo de radio que forma, 130 grados.

Está ubicada tras una larguísima recta y no todos los pilotos se atreven a ir a fondo por allí. Otra curva muy famosa del trazado es Spoon al igual que la zona de las eses. Ayrton Senna y Alain Prost definieron los campeonatos de 1989 y 1990 aquí a puro autazo.

El circuito de Suzuka tiene una extensión de 5.807 metros y cuenta con 18 curvas y una sola zona de DRS. La carrera tendrá 53 giros cubriendo una distancia de 307.471kilómetros. Es un trazado muy rápido. El récord de vuelta pertenece a Lewis Hamilton en la edición 2019 cuando clavó 1:30.983 en los cronómetros.

Max Verstappen puede coronarse bicampeón si cumple dos requisitos sin importar que pueda hacer Charles Leclerc: ganar la carrera y marcar la vuelta más rápida, dos situaciones nada improbables. Si Charles termina segundo en esta carrera quedará a 112 puntos de Max y sólo habrá 112 unidades en juego.

El desglose es así: 100 unidades por los restantes cuatro grandes premios, 4 por la vuelta rápida y 8 por la carrera sprint en Brasil. Si Charles logra ganar las restantes carreras, marca el giro más rápido y triunfa en la sprint race estarían empatados en puntos pero Max sería el campeón por haber ganado mayor cantidad de grandes premios.

También el Campeonato de Constructores favorece a Red Bull. Los 137 puntos de ventaja sobre Ferrari aún no le alcanzan para coronarse pero aquí entra a jugar todo el desaguisado que hace el equipo italiano con sus autos.

Mercedes y Ferrari tendrán un nuevo capítulo en su lucha por el subcampeonato en Suzuka y será un gran premio casi decisivo en esta definición. Ferrari amplió su ventaja sobre la escudería de Toto Wolff a 66 unidades. La lucha está centrada en ambos subcampeonatos. Max y Red Bull se encargaron que así sea.

Estos son los neumáticos elegidos por Pirelli para el Gran Premio de Japón.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa Fórmula 1 y Prensa Pirelli.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario