Muchos se preguntan si era necesario un cambio reglamentario para el 2022 viendo la espectacular temporada 2021. Los objetivos detrás de un cambio de normativa siempre son dos: emparejar la lucha y recortar la ventaja del equipo dominante.
Los cambios reglamentarios son tan viejos como la Fórmula 1 misma. No vamos a descubrir nada con ello. Siempre hay alguna razón para intentar modificar las normas técnicas, ya sea por seguridad, por emparejar la lucha entre los diferentes equipos que componen la grilla o para intentar frenar el predominio de la escudería dominante en ese peculiar momento en el cual se decide cambiar el reglamento. Todo tiene que ver con todo.
El Gran Circo está por experimentar el cambio más radical desde 1982 a esta fecha tal como lo aclaró en su momento ese genio del diseño que es Adrian Newey. Y no serán cambios menores. Debido al éxito que está teniendo la actual temporada de la categoría muchos se preguntan si estos cambios son atinados y si llegan en el momento justo.

Repasando las nuevas reglas
El principal motivo de este cambio reglamentario en la parte aerodinámica del auto son pensando en el flujo de aire sucio que dejan detrás de sí y que complican al auto que viene atrás y que pretende pasarlo. Ese aire sucio le hace perder hasta un 45 % de downforce cuando un auto circula detrás de otro. Líneas aerodinámicas más simples para que los autos luchen rueda a rueda. Con esta medida prometen más acción en pista.
El reglamento actual no asegura una lucha permanente entre los autos en la pista por este motivo. Además se busca, nadie va a admitir públicamente esto, frenar la hegemonía de Mercedes. Lo quisieron hacer con Ferrari para la temporada 2003 pero la Scuderia ganó los campeonatos de constructores de 2003 y 2004 al igual que Michael Schumacher. Nada nuevo bajo el sol…
Los autos del 2022 serán más pesados que los actuales y su peso con piloto y combustible incluido rozarán los mil kilogramos. Las UP serán las mismas que se están utilizando con la cuestionada MGU-H incluida hasta que llegue una nueva generación de unidades de potencia en el 2026 sin MGU-H.

Palabra de diseñador sobre el cambio reglamentario 2022
Diría que es el mayor cambio reglamentario desde que se prohibieron los autos con efecto suelo a fines de 1982. Es realmente una revolución. Lo único que realmente permanece igual es la unidad de potencia ya que todo lo demás es diferente”.
Declaraciones de Adrian Newey

Algo había que cambiar
No todas son rosas. La FIA, la Fórmula 1 y Liberty Media saben que un dominio tan aplastante como el que tuvo Mercedes desde el 2014 al 2020 no es bueno para nadie, ni siquiera para el equipo con sede en Brackley. Se debía cambiar el reglamento en lo concerniente a la parte aerodinámica.
Estos cambios se iban a implementar en el 2021 pero la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo el año pasado pospuso todos los planes. Por ello comenzará a regir en el 2022. Los equipos ya están trabajando sobre los autos nuevos. Y no se sabe aún cuanto puede cambiar todo por algo simple.
El desarrollo de las UP estará congelado. Y estas serán prácticamente las mismas que se vienen utilizando ahora. O sea que la cuestión se emparejará en términos aerodinámicos pero no en potencia de los motores. Allí Ferrari y Alpine son una incógnita mientras que Mercedes y Red Bull tienen todo para seguir dominando. Hacía falta un cambio en la categoría pero hasta ahora sólo parece un nuevo caso de gatopardismo tuerca: todo cambia para que no cambie nada.
Fotos: gentileza Mercedes AMG, Prensa Fórmula 1 y Red Bull Racing Honda.
La única forma que yo conozco al menos desde mi ignorancia en que la historia se siga escribiendo dentro de un ente dentro de un grupo dentro de un sótano en como la fórmula uno es que los cambios aparezcan y que hagan media y efecto en cada uno de los participantes y en cada uno de los agregados a la categoría bueno o malo pero efecto tiene que hacer es la única posibilidad de que le demos entidad y discusión a algo nuevo y no nos quedemos estancados cómo ha pasado con categorías nacionales argentinas que hoy por hoy están absolutamente desiertas en la opinión popular de la única forma en que esto se puede lograr es manteniendo y seguir construyendo la historia los pilotos nuevos están dispuestos a desarrollar nuevas tecnologías para antiguas tecnologías tenemos los pilotos de antes Quiénes participaron con dichos vehículos opino que está muy bien en cambiar veremos qué efecto produce la este nuevo vehículo en cuanto dos pda unidad de potencia muchas cosas se han hablado hasta inclusive de la vuelta de Los motores con 10 cilindros en V en el año 2016 entiendo también Qué es muy difícil hacer todo el cambio de una de hecho históricamente la fórmula uno nunca hizo los cambios de una sola vez primero se cambió dinámica y después se cambió motorizaciones siempre por lo menos desde 2006 a la fecha por eso pienso de que vamos a estar en una buena temporada Qué será de 2022 y todo cambió seguir haciendo motor y motivo de discusión más aldea de lo que piensen unos o crean otros