Día 1 del Gran Premio de São Paulo 2023: Max fue el más rápido

Max Verstappen marcó el mejor tiempo en Interlagos y se quedó con la pole en una clasificación que fue muy ajustada en las Q1 y Q2. La Q3 debió ser suspendida por la lluvia. Pérez fue perjudicado por el despiste de Piastri. Brasil renovó con la Fórmula 1 hasta el 2030.

El Gran Premio de Brasil (actualmente de São Paulo) siempre entrega grandes emociones tal como pasó con las definiciones de varios campeonatos (2007 y 2008 son un buen ejemplo de ello) y en carreras inolvidables como los triunfos de Carlos Reutemann en 1977, 78 y 81, las victorias de Ayrton Senna de 1991 y 1993 o el triunfazo de Lewis Hamilton en 2021. Por ello la ansiedad por ver la edición 2023 del mismo.

La actividad comenzó con unos Entrenamientos Libres rarísimos en el cual todos los equipos guardaron la mayor cantidad posible de neumáticos pensando en la clasificación, en la shootout, en la carrera sprint y en la competencia principal del domingo. Los únicos nombres de peso que aparecieron en esta tanda fueron los de Carlos Sainz, Charles Leclerc y George Russell que ocuparon los primeros tres lugares.

Los dos primeros segmentos de la clasificación (la Q1 y la Q2) mostraron una gran paridad entre todos los monoplazas. Incluso sobre el final de la Q1 los veinte autos estuvieron encerrados en un segundo de diferencia entre el primero y el último. La segunda parte de la qualy siguió mostrando lo mismo aunque esta vez con un cielo ennegrecido que daba miedo mirarlo. Que cayera agua era sólo cuestión de tiempo…

Todo fue muy cambiante con ese panorama porque la temperatura en pista descendió diez grados en un ratito y eso hizo que los autos perdieran algo de adherencia junto con la humedad que tenía el asfalto producto de la lluvia. Todo ese combo hizo que los pilotos pudieran dar solamente una vuelta con piso seco y que luego se diera por terminada la sesión cuando aún le restaban poco más de cuatro minutos.

Max estuvo rápido para salir a girar y fue certero con la vuelta que pudo realizar ya que clavó el cronómetro en 1:10.727 siendo 294 milésimas más rápido que Charles Leclerc. Los comisarios tuvieron trabajo extra y las posiciones finales se modificaron luego de las sanciones recibidas por George Russell, Esteban Ocon y Pierre Gasly. El castigo para los tres consiste en perder dos lugares en la grilla de partida por enlentecer e impedir de manera innecesaria la salida desde el pit lane de otros autos.

Con ese cielo negro se disputó la Q3 en Interlagos. La foto da miedo…

VIDEO: el resumen del viernes en Brasil

Checo debe seguir luchando

Fuimos increíblemente desafortunados hoy ya que debimos haber estado en primera fila. Mi vuelta era idéntica a la de Max hasta la última curva cuando me encontré con Piastri que se había despistado, por lo que tuve que abortar el giro y eso significó quedarme sin tiempo. Muy desafortunado porque hoy teníamos para algo mucho mejor. A pesar de ello pienso que hay buenos puntos y buenas oportunidades al correr desde ahí.

Declaraciones de Sergio a la prensa

El piloto mexicano está peleando palmo a palmo el subcampeonato con Lewis Hamilton y por ello necesita la mayor cantidad de puntos posibles ya que la ventaja que tiene sobre el heptacampeón es de apenas veinte puntos. Mientras Sergio se muestra errático y dubitativo su rival llega a las últimas tres carreras con el ánimo por las nubes. Checo debe mejorar sensiblemente su nivel para no complicarse.

Lo sucedido en la Q3 no ayudó para nada a Pérez ya que deberá largar desde la novena posición en la quinta fila y remontar hasta colocarse cerca de Lewis Hamilton, quien partirá desde la quinta colocación. Si bien todos los puntos suman Sergio deberá prestar atención a la carrera principal y no cometer errores ya que si Lewis escala posiciones hasta el podio le descontará un buen puñado de puntos, por eso debe terminar la carrera lo más cerca posible del piloto inglés. Brasil será más una competencia de control de daños que un evento donde Checo logre sacarle más ventaja a Lewis.

Sergio Pérez deberá evitar que Lewis Hamilton se le acerque demasiado en el campeonato.

¡Habemus Brasil hasta el 2030!

Estoy encantado de anunciar que nos quedaremos en Interlagos hasta 2030 y que quiero disfrutar muchos años más del ambiente maravilloso que aportan los aficionados brasileños. Brasil tiene un rico patrimonio automovilístico y este emblemático circuito es uno de los favoritos de los pilotos y aficionados de todo el mundo.

Stefano Domenicali en conferencia de prensa

La carrera en el país hermano tenía un contrato que expiraba en el 2025 pero las negociaciones llevadas a cabo por la FOM extendieron el mismo hasta la temporada 2030 incluida. El Gran Premio de São Paulo es la única competencia que tiene Sudamérica desde 1998 cuando se disputó por última vez el Gran Premio de Argentina en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez.

En algo más de cincuenta años los brasileños se hicieron grandes protagonistas de la Fórmula 1. En ese lapso dieron tres campeones mundiales: Emerson Fittippaldi, Nelson Piquet (suegro de Max Verstappen) y Ayrton Senna Da Silva. Justamente Magic es para muchos aficionados el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1. Sin dudas Brasil es tierra de campeones.

El circuito de Interlagos es uno de los más emblemáticos que tiene la Fórmula 1.

Fotos: gentileza Pirelli Motorsport, Mercedes AMG F1 y Red Bull Content Pool.

Decir Brasil es sinónimo de

Dejá un comentario