Las dudas sobre el silencio de Lewis Hamilton

El silencio del heptacampeón pone nerviosos a sus seguidores. Esta situación no ayuda a aclarar las versiones sobre su futuro ya que no habla con la prensa desde el momento que bajó de su auto en Abu Dabi. Sus fans tienen el derecho a saber que sucede.

Lewis Hamilton quedó golpeado luego de haber perdido el Campeonato de Pilotos 2021 a manos de Max Verstappen en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dabi. Sus únicas declaraciones al respecto fueron las realizadas al bajar de su W12 y felicitar a Max. A partir de allí sólo hubo silencio de radio por parte de Lewis ya que primero faltó a la conferencia de prensa post carrera y unos días después tampoco apareció en la entrega de premios de la FIA realizada en París. Por supuesto que no hace falta aclarar que en esas jornadas de diciembre Lewis Hamilton sí tuvo tiempo para ser ungido Caballero por el Príncipe Carlos…

¿Este silencio deliberado por parte de Lewis fue estrategia de Mercedes? El equipo dirigido por Toto Wolff no supo comportarse a la altura demostrando ser un mal perdedor. Como habrá sido de negativa la imagen mostrada por el equipo que Ola Källenius, presidente de Daimler, recomendó (y exigió) enfáticamente terminar con esta payasada de la apelación ya que la única imagen afectada en el mundo real era la de Daimler.

Aquí no quedaron mal ni Ineos ni el equipo Mercedes. Por eso es que el gigante alemán decidió preservar su imagen y terminar con esta suerte de enfrentamiento tanto con la FIA como con Michael Masi ya que ellos se dedican al negocio de la construcción y venta de automóviles. Y allí su imagen de marca estaba afectada.

Toto Wolff, Jim Ratcliffe y Ola Källenius junto al Mercedes-AMG F1 W11 de la temporada 2020.

Escuchá nuestro podcast sobre la definición del campeonato

Max festeja el campeonato al bajarse de su auto en Abu Dabi.

40.000 firmas desesperadas

Aquí vamos a poner blanco sobre negro le guste a quien le guste. Un resultado deportivo no se debe alterar de ningún modo mediante el fallo de un tribunal. Lo que sucede dentro de un campo de juego o en una pista no es materia judiciable salvo para el derecho penal en caso de una muerte o algo por el estilo. Es como si Argentina reclamara por los robos sufridos en las finales de la Copa del Mundo de 1990 y 2014. Ya fue, por eso es desmedida la reacción de los fans de Lewis en intentar torcer el rumbo de un resultado deportivo.

Argentina se presentó igual a la entrega de premios pese a los arbitrajes cuestionables de Edgardo Codesal en 1990 (no le dio un claro penal a Argentina y le cobró otro en contra de manera insólita) y de Nicola Rizzoli en 2014 cuando no quiso cobrar el penalazo de Manuel Neuer contra Gonzalo Higuaín, algo que no hicieron ni Lewis ni Toto.

Los fanáticos de Lewis Hamilton que están juntando firmas (llevan reunidas más de 40.000) se están metiendo en un terreno peligroso. No saber aceptar la derrota es un problema de niños caprichosos como mínimo. Y el silencio de Lewis no ayuda para desactivar estos movimientos.

Uno puede entender un cierto enojo en el momento de la definición por la manera en que Lewis perdió el campeonato pero aquí el culpable no es Michael Masi sino Mercedes por no reaccionar a tiempo en pista con el Safety Car para que Hamilton entre en boxes a cambiar cubiertas. Y Lewis también debe hacer una gran autocrítica ya que su defensa ante Max fue desastrosa.

Primero que nada le regaló todo el interior de la curva 5 para que Verstappen lo supere (el sobrepaso en curva es una clásica maniobra del piloto neerlandés) y segundo no pudo aguantar al número 33 una vuelta pese al desgaste de sus neumáticos cuando Checo sí lo había hecho durante dos vueltas con el heptacampeón un rato antes. Hamilton se defendió mal y mostró esa falta de carácter que se le cuestiona en instancias definitorias. Lewis es un piloto con un talento enorme pero hay cosas de las cuales debería hacerse cargo…

La maniobra que decidió el campeonato. Lewis no supo aguantar a Max y encima le regaló todo el interior de la curva 5 aunque es mejor echarle la culpa a Michael Masi…

¿Qué pasará de ahora en más?

Pasaron más de veinte días en los cuales Lewis no salió a aclarar sus planes para el futuro, aunque corrió el rumor que se iba a retirar de la categoría. Tímidamente el Twitter de Mercedes está dando a entender que Lewis seguirá en la Fórmula 1. Estos días de vacaciones y sin contactos en las redes sociales le sirvieron para calmarse y para pensar mejor como va a encarar el 2022.

Lewis es un animal herido que buscará revancha. Quiere su octavo título y nada ni nadie lo va a detener en la búsqueda de su objetivo más allá del resultado final. Hamilton es una gran referencia del deporte a nivel mundial y por ello sus pasos son tan seguidos tan de cerca por el gran público alrededor del globo. A ellos les debe una respuesta de manera urgente y a nadie más.

Todos estamos ansiosos por el comienzo de la temporada 2022 y soñamos con ver al oriundo de Stevenage por tomarse revancha de lo sucedido en la temporada 2021. El 2022 promete mucha acción tanto dentro como fuera de las pistas. Y Lewis sabe como aportarla. Ojalá dé señales dentro de unos pocos días para tranquilidad de sus fans. Ojalá.

Toto siempre apoya a Lewis.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing.

Dejá un comentario