Max mete miedo desde el primer gran premio…

La Fórmula 1 abrió el año con un gran triunfo de Max Verstappen seguido por Checo Pérez. Red Bull tiene un ritmo aterrador y los demás equipos parecen pelear por el segundo lugar.

Se llevó a cabo la primera carrera de la temporada 2023 en el Circuito Internacional de Baréin ubicado en Sakhir. La expectativa era enorme por parte del público alrededor del globo ya que en la previa había varios interrogantes en el aire: ¿Red Bull resultó afectado en su rendimiento debido al castigo impuesto por la FIA por violar el límite reglamentario? ¿Ferrari y Mercedes escondieron mucho rendimiento en los tests? ¿Aston Martin dio un salto de calidad con el AMR23? ¿Checo enfrentará a Max Verstappen?

Todas estas dudas comenzaron a despejarse en mayor o menor medida a partir de esta carrera. El campeonato es muy largo y los equipos comenzarán a evolucionar sus autos más temprano que tarde porque Red Bull le saca mucho ventaja a sus otros contrincantes. Y eso quedó demostrado de manera casi aterradora en Baréin. Claro que en el 2022 la victoria fue para Ferrari pero al equipo italiano le faltó consistencia a lo largo del año para pelear en serio el campeonato. El equipo de Milton Keynes no se equivoca tan fácil como sí lo hacen los italianos…

Así fue la largada en Sakhir, Max no dejó la punta en ningún momento salvo en su primera parada en boxes.

Lo mejor

El duelo que sostuvieron Fernando Alonso y Lewis Hamilton, dos de los tres campeones mundiales que compiten actualmente en la categoría junto a Max Verstappen. Su duelo alcanzó el punto culminante en la vuelta 39 cuando Nano superó por adentro de la curva 10 al heptacampeón. Un ratito antes Alonso había hecho lo mismo pero Lewis se rehízo de gran manera. Esas dos vueltas donde Fernando buscó adelantar por todas partes a Hamilton y donde este se defendió de manera admirable fueron el punto más alto de este gran premio. El piloto inglés fue a buscar a Magic luego de la carrera para saludarlo por el tercer puesto obtenido. Aplausos totales para ellos por el espectáculo que brindaron.

Lewis Hamilton y Fernando Alonso nos regalaron un gran duelo en Baréin.

Lo peor

El equipo Alpine. Y no por el noveno puesto conseguido por Pierre Gasly en su debut con la marca francesa sino por todos los infortunios sufridos por Esteban Ocon mientras estuvo en pista. Primero se colocó mal en el cajón de salida y ello le valió una penalización de cinco segundos cuando entrara a boxes para cambiar neumáticos. Y allí viene lo peor.

Los franceses actuaron como si estuviesen en una parodia de un equipo de Fórmula 1 dirigido por el irrepetible Groucho Marx en lugar de un profesional como Otmar Szafnauer. Llamaron a Esteban a boxes para cumplir la pena y cambiar cubiertas pero cuando el número 31 llegó al mismo los mecánicos no esperaron a que cumpla la pena y se abalanzaron sobre el A523 para reemplazar las gomas.

Los comisarios decidieron sumarle otros cinco segundos de penalización por no cumplir la sanción y más tarde agregaron otros cinco segundos más porque Esteban no había respetado la velocidad en la calle de boxes. Era mejor quedarse en casa para el pobre piloto francés que encima terminó abandonando. Ocon vivió una auténtica pesadilla en Baréin ya que además empató el récord de Pastor Maldonado con tres sanciones en la misma carrera. Lo que va a ser esa charlita post carrera…

Alguien dio la orden para que los mecánicos trabajen el auto de Ocon…

El héroe

Max Verstappen. Solamente se lo vio en la pantalla de la televisión durante la largada porque después liquidó a sus oponentes con el ritmo infernal que mantuvo durante toda la prueba. Ni siquiera le hizo falta ir a fondo en la última parte del gran premio ya que le había sacado gran ventaja a Checo Pérez tras el abandono de Charles Leclerc. Apenas va una carrera del campeonato y la pregunta surge sola: ¿Habrá alguien que pueda frenar el avance casi incontenible del piloto neerlandés?

El crecimiento mostrado por Verstappen desde que consiguió su primer título en la temporada 2021 es asombroso. Hoy por hoy solamente su compañero Sergio Pérez puede intentar molestarlo un poco ya que tienen el mismo auto pero Checo deberá cometer menos errores tal como le sucedió en la largada. Con esa diferencia de rendimiento entre ambos pilotos por ahora no hay duelo posible dentro de Red Bull.

Max está manejando de manera soberbia.

El villano

El equipo Ferrari. Trabajaron en la confiabilidad de su unidad de potencia durante las vacaciones pero Charles Leclerc quedó tirado a un costado de la pista porque su UP quedó sin potencia cuando marchaba tercero. Nadie duda de la capacidad de Fred Vasseur pero esta carrera le sirvió al ingeniero francés para tener un cuadro más exacto de la situación de la SF23 con sus fortalezas y debilidades.

Mejoraron notoriamente las paradas en boxes y hasta se dieron el lujo de realizar un doble pit stop con Charles Leclerc primero e inmediatamente con Carlos Sainz que no les trajo retrasos a ninguno de los dos. Ya se nota que Vasseur metió la mano dentro del equipo. Lo mismo pasó con las estrategias ya que al menos Javin Rain no se equivocó groseramente como su antecesor Iñaki Rueda.

Ahora les falta corregir el problema de la degradación excesiva de sus neumáticos y averiguar qué pasó con la unidad de potencia y la muerte súbita que sufrió la susodicha. Veremos si podrán alcanzar a Red Bull con las mejoras que van a mostrar en los próximos grandes premios. Vasseur tiene mucho trabajo por delante.

La UP del auto de Charles Leclerc perdió toda la potencia de repente obligando a abandonar al piloto monegasco.

La figurita

Fernando Alonso. El Nano dio una cátedra de conducción durante los tres días del gran premio. Se había quedado con los Entrenamientos Libres 2 el día viernes y con los Libres 3 el sábado y en la clasificación quedó en el quinto lugar para largar la carrera. Nada mal para un auto que el año pasado empezó muy mal pero que mejoró en la segunda parte del campeonato. La prueba de fuego era en la carrera para ver si el AMR efectivamente tenía ritmo y mostraba todo lo que insinuaba…

El asturiano comenzó mal ya que un toque por parte de su compañero de equipo, Lance Stroll, lo relegó hasta el séptimo lugar. Desde allí comenzó a remontar hasta quedar en el tercer puesto y subir al podio una vez más, el número 99 de su prolífica carrera. Nano está motivado y Aston Martin dio un salto de calidad con su nuevo monoplaza. No fue magia, la llegada de Dan fallows desde Red Bull fue determinante para ello. Ahora sólo falta que el auto no pierda rendimiento para que el español pueda pelear más arriba como su inmenso talento lo merece.

Así festejó el Nano su tercer puesto.

La perlita

El rendimiento superlativo de Lance Stroll. El piloto canadiense no debió participar del gran premio ya que los dolores mostrados en las manos eran más que evidentes. La FIA lo autorizo y su rendimiento fue de menos a más para terminar redondeando una gran actuación coronada con un meritorio sexto puesto.

Golpeó a Fernando Alonso sin querer en la largada y se rehízo de su error. Lance recién tomó contacto con el AMR23 en Baréin durante los entrenamientos libres para esta carrera ya que debido a su lesión en la muñeca no había podido ser parte de los tests realizados en esta misma pista en los últimos días de febrero. Su gran actuación lleva a pensar que Aston Martin tiene un gran auto para mezclarse en los puestos de vanguardia el resto de la temporada.

lance Stroll charla con Esteban Ocon antes de la carrera. Ambos fueron protagonistas de esta nota por diferentes motivos…

Conclusiones

🔴 Red Bull tiene una gran ventaja sobre el resto. La misma será muy difícil de achicar por parte de sus rivales salvo que el equipo austríaco se vea afectado en el futuro por la sanción debido a la violación del límite presupuestario. Por lo pronto no llevarán actualizaciones hasta Bakú y aun así poseen un ritmo de carrera envidiable con una bajísima degradación de neumáticos que sus rivales no tienen por el momento.

🔴 Ferrari tiene demasiado trabajo. Mejoraron en muchas áreas pero ahora los problemas parecen estar encapsulados en dos items: confiabilidad y degradación de neumáticos. Allí deberá trabajar Fred Vasseur con sus colaboradores si quieren convertirse en una amenaza seria para Red Bull.

🔴 Aston Martin dio un salto de calidad. El equipo de Lawrence Stroll está teniendo un comienzo soñado. El mayor trabajo que deben hacer en Silverstone es actualizar correctamente al monoplaza y que su rendimiento sea sostenido en el tiempo.

🔴 Mercedes debe decidirse de una buena vez. El equipo de Brackley es el cuarto auto en este momento por detrás de Red Bull, Aston Martin y Ferrari. Parecen que están navegando en el mismo limbo que la temporada pasada. El W14 necesita modificaciones y las mismas pasan por abandonar el concepto zero sidepods y utilizar unos pontones más convencionales.

La próxima prueba se llevará a cabo en el circuito callejero de Jeddah en Arabia Saudita el próximo 19 de marzo. Allí veremos si la realidad de los equipos se modificó en algo o todo sigue como está ahora. Mientras tanto Max Verstappen y Red Bull meten miedo y preocupan a sus rivales.

Así terminó el Gran premio de Baréin.

Fotos: gentileza Alpine F1 Team, Aston Martin, Prensa FIA, Prensa Fórmula 1, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

1 thought on “Max mete miedo desde el primer gran premio…

  1. Confiemos que la siguiente carrera Ferrari dará pelea, y el equipo mercedes va mejorar no tengo la menor duda!! Aston tendrá que demostrar que puede pelear con los grandes!!! son afortunados de tener a Fernando,además un stroll que pinta bien!

Dejá un comentario