¿Cuál fue la mejor victoria de Checo en la Fórmula 1?

Tiempo de lectura:4 Minutos, 5 Segundos

El piloto mexicano ganó de manera brillante en Singapur y consiguió la cuarta victoria de su carrera. Por eso tratamos de elegir cual fue la mejor de ellas aunque la discusión está centrada con lo sucedido en Marina Bay y en Mónaco 2022.

A Sergio Pérez todo le costó muchísimo en la Fórmula 1. Como habrá sido el esfuerzo realizado por el piloto de Guadalajara que las victorias recién llegaron desde la última carrera del 2020. Nunca tuvo las cosas fáciles. Y esto habla de sus enormes esfuerzos y dedicación.

Demoró once temporadas en obtener su primer triunfo y este llegó en Sakhir, el penúltimo gran premio de la temporada 2020 y en su despedida de Racing Point (Aston Martin en la actualidad) aunque aún le quedaba una competencia más en el equipo de Lawrence Stroll. Antes había corrido para Sauber y McLaren hasta que recayó en Force India de la mano de Vijay Mallya.

En Force y en Racing Point logró tener actuaciones destacadas pero las victorias no llegaban hasta la mencionada carrera en el circuito perimetral de Baréin. Para peor se quedó sin equipo y su carrera tuvo un pequeño momento de incertidumbre (incluso no descartaba retirarse de la F1) hasta que apareció la oferta salvadora de Red Bull.

Con el equipo de las bebidas energéticas anduvo muy bien tanto en la temporada 2021, donde su aporte contra Lewis fue crucial para que Max le gane el título a Hamilton, como en la actualidad. Así llegaron las victorias en Bakú 2021, en Mónaco 2022 y en Singapur 2022. Casi nada, casi todo.

Los cuatro triunfos conseguidos por Checo tuvieron sus particularidades pero sobresalió en las victorias conseguidas en las calles del Principado y en Marina Bay. Tampoco hay que olvidar que tres de sus cuatro éxitos fueron en circuitos callejeros, los más demandantes técnicamente.

Sergio condujo magistralmente en Mónaco y se quedó con la edición 2022 del gran premio más emblemático de la categoría.

En Singapur ganó de punta a punta

La victoria obtenida en el pequeño país asiático fue incuestionable. Checo acalló las críticas sin sentido que recibió en los últimos meses. Manejó los tiempos de la carrera como quiso. Superó a Charles Lecler en la largada, se escapó, lo dejó acercarse para cuidar las cubiertas intermedias, se alejó a una distancia prudente cuando el monegasco se convirtió en una amenaza concreta tras calzar neumáticos amarillos y activarse el DRS.

Y aún faltaba lo mejor. Cuando el equipo le avisa mediante un team radio que será investigado por una presunta infracción contra el Safety Car (no mantuvo la distancia de diez autos) y que por ello se ponga a cubierto de Charles con al menos un colchón de cinco segundos el piloto mexico aumentó su ritmo y le sacó 7.595 segundos en pocas vueltas al hombre de Ferrari. Listo el pollo, pelada la gallina diría el talentosísimo Walter Nelson.

Sin dudas que Singapur fue una victoria contundente desde todo punto de vista para Checo. Y más aún si se piensa que despejó todas sus dudas y se metió de lleno en la pela por el subcampeonato contra Charles. Y en esta levantada también tuvo mucho que ver el nuevo-viejo piso que le montaron a su RB18. Fue la mejor victoria de Sergio desde el aspecto técnico pero así y todo no se la puede comparar con lo sucedido en tierra de los Grimaldi.

Checo obtuvo en Singapur la victoria más sólida de su carrera.

Ganar en Mónaco, un privilegio de pocos

El prestigio que otorga triunfar en las calles del Principado es desconocido para la mayoría de los pilotos. Solamente treinta y seis almas consiguieron imponerse en las calles de Montecarlo. Y Checo es una de ellas, ni más ni menos. Grandes pilotos como Emerson Fittipaldi, Jim Clark, James Hunt y Nelson Piquet entre otros campeones jamás pudieron ganar allí. Triunfar en Mónaco es solo para unos pocos elegidos.

Allí realizó una gran labor pese a no partir desde la pole. Y desquició a todo el mundo cuando decidió cambiar sus neumáticos full wet por los intermedios ya que tuvo un rendimiento asombroso y condicionó a Ferrari (Iñaki Rueda se equivocó por enésima vez) durante el resto de la carrera.

Esa vuelta mágica le alcanzó para quedarse con la punta y contener el avance de Carlos Sainz aún después del relanzamiento de la carrera en movimiento tras una bandera roja por el espectacular accidente sufrido por Mick Schumacher.

Lo repito una vez más: su mejor triunfo fue en Singapur pero su victoria más importante sucedió en Mónaco. En ambas carreras hizo todo bien, fue insuperable para sus rivales y ganó con gran autoridad, fueron éxitos indiscutibles pero por una cuestión de tradición elijo Mónaco pero no hay que olvidar que ambas sucedieron en la misma temporada. Y eso es lo destacable.

Así festejó en Mónaco.

Fotos: gentileza Red Bull Racing.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

1 thought on “¿Cuál fue la mejor victoria de Checo en la Fórmula 1?

Dejá un comentario