Lewis y Max, dos tipos que no se guardan nada

Un campeón brillante y una estrella en ciernes definen el campeonato 2021 de una manera soberbia. Dan todo de sí mismos y su rivalidad los hizo mejores pilotos a ambos. ¿Se les puede pedir algo más a Lewis y a Max?

Lewis y Max nos están regalando un campeonato increíble que quedará en la historia. Lo sucedido en la qualy de Jeddah es un capítulo más de esta lucha intensa. Max Verstappen venía haciendo una vuelta de clasificación demencial hasta que se encontró con el muro de la curva 27 y allí se terminó su sueño de ser el primer poleman del Gran Premio de Arabia Saudita.

Todos, pero absolutamente todos miraban extasiados los monitores en los boxes porque lo que estaba haciendo el joven piloto neerlandés era irreal. Claro, hablando de irrealidad Sir Lewis Hamilton había hecho algo parecido un ratito antes con un W12 que es más dócil de manejar en los últimos grandes premios (gran acierto de los ingenieros de Mercedes y de Lewis, el tipo es un talentoso sin dudas) y sin llevarlo tan cerca de los muros del circuito de Jeddah Corniche como debió hacerlo Max.

Pero esta nota no se trata de los mejores tiempos de cada uno, ni de los ingenieros de Mercedes o Red Bull y ni siquiera de Toto Wolff o Christian Horner. No, este posteo es para agradecerles públicamente a Lewis y a Max la temporada que nos están regalando.

Lewis y Max en la conferencia de prensa tras la clasificación en Arabia Saudita.

El rey y su heredero

Lewis Hamilton tiene la gran chance de saldar la mayor deuda que le achacan sus detractores: que sus títulos no sean considerados de cartón. Esto significa que por fin puede vencer a un oponente con un auto similar en rendimiento.

No es culpa de Lewis si Ferrari decayó su rendimiento en 2017 y 2018 como tampoco que el resto de los equipos hayan tenido un auto a la altura de Mercedes. El tipo hizo lo que tenía que hacer: ganar campeonatos. El resto son discusiones inútiles para charlas de café.

Lewis es un elegido sin dudas, incluso es uno de los mejores pilotos de la historia para este escriba. Luego de siete campeonatos obtenidos sigue teniendo el mismo hambre de gloria que el primer día. Y eso no es poco. A sus casi treinta y siete años está manejando mejor que nunca y quiere un nuevo título pero su heredero quiere quedarse con su trono.

Max es el piloto más brillante de su generación, esa que está tomando por asalto la Fórmula 1 y que se anima a discutirle a la vieja guardia su liderazgo. Se animó a desafiar al vigente campeón una vez que Red Bull le entregó un auto a la altura. Siempre mostró su talento y su forma de conducir fue cambiando con los años.

Max dejó de ser un piloto rompecoches al cual despectivamente apodaron Crashtappen para transformarse en un serio aspirante al título. Incomodó y tuvo contra las cuerdas a Lewis Hamilton durante toda la temporada. Y eso no lo consiguen muchos pilotos. Max quiere ser campeón y pese al error en la clasificación en Arabia Saudita tiene como hacerlo.

Lucharon durante todo el año y ambos merecen el título.

Escuchá nuestro podcast

La lucha los hizo crecer

Lewis y Max pelean el campeonato desde la primera carrera en Baréin. Desde allí les vimos tener grandes aciertos y errores muy groseros a ambos, momentos de presión, lapsos de relax, toques, polémicas y situaciones llevadas al límite. Todo eso los hizo sacar lo mejor de sí mismos y establecieron grandes diferencias con el resto de la parrilla.

Ellos son dos pilotos extraordinarios peleando por un mismo objetivo por diferentes razones. Lewis quiere ganar su octavo título para quedar en la historia mientras que Max quiere hacerlo para entrar en la historia como el piloto que logró vencer al heptacampeón. Un propósito idéntico, dos argumentos distintos y una lucha que es inolvidable. ¡Pasá y disfrutala!

Lewis y Max compartiendo podio en Estados Unidos.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing Honda.

1 thought on “Lewis y Max, dos tipos que no se guardan nada

Dejá un comentario