Miami es una incógnita para todos

La Fórmula 1 está de estreno ya que llega por primera vez en su historia a Miami. El trazado de la ciudad del estado de Florida será escenario de una nueva batalla entre Ferrari y Red Bull. ¿Cómo llegan los dos equipos dominadores del campeonato a esta cita?

La Máxima está de parabienes por la recepción que está teniendo el Gran Premio de Miami en el público. Parece que finalmente la Fórmula 1 tendrá apoyo masivo en los Estados Unidos y que podrá conquistar a esa audiencia tan esquiva. Y el dibujo del trazado miamense promete espectáculo y adrenalina en sus 5.412 metros de extensión.

Los equipos debieron trabajar a destajo en los simuladores para encontrar el mejor set up que se adapte a esta pista. En condiciones normales toda la discusión estará entre Ferrari y Red Bull adelante y McLaren, Mercedes, Haas y Alfa Romeo en el pelotón del medio. Lo que se dice un gran premio atractivo…

Red Bull quiere seguir acercándose a Ferrari aunque los italianos cuentan con una gran ventaja: aún no actualizaron el auto como si debió hacerlo el equipo de las bebidas energéticas para recortar distancias. El mayor problema de la escudería de Milton Keynes es la confiabilidad del RB18.

Mercedes quiere encontrar un camino para explorar en el desarrollo del cuestionadísimo W13. Según Toto Wolff encontraron varias direcciones para explorar. Habrá que ver si esto es así o si solamente es un mensaje esperanzador del director del equipo angloalemán para mantener el optimismo sin nada que lo respalde por detrás.

El circuito se montó alrededor del Hard Rock Stadium, la casa de los Miami Dolphins.

Escuchá nuestro podcast sobre el Gran Premio de Imola

essere Ferrari

Il Cavallino Rampante es el mejor equipo del campeonato. Aún no tuvieron necesidad de actualizar su F1-75 pasados los primeros cuatro grandes premios de la temporada. El que pega primero pega dos veces reza el dicho callejero. Y Ferrari lo hizo ya que Red Bull recién los está alcanzando en base a un ritmo feroz de actualizaciones que van limando el techo presupuestario del equipo de Milton Keynes.

La casa de Maranello llevará a Miami un nuevo alerón trasero con carga aerodinámica media-baja y un nuevo motor (el segundo de la temporada) que le dará unos CV extras gracias al mapeo del impulsor y al nuevo MGU-K. El nuevo piso que probó Carlos Sainz en los tests de Pirelli para mitigar el marsopeo está en estudio para utilizarlo en este gran premio. De todos modos las primeras grandes actualizaciones llegarán para el Gran Premio de España en el Circuito de Montmeló.

La F1-75 es un auto más trabajado aerodinámicamente que sus rivales. Ferrari obtuvo esa ventaja mediante el hándicap aerodinámico que le otorgó su espantosa temporada 2020. Y los resultados se están apreciando ahora. ¿Se viene la bandera “Perdón Binotto”?

Charles Leclerc quiere recuperarse después del desastre de Imola.

Red Bull te da alas…

Los muchachos comandados por Christian Horner vienen de hacer un gran premio excepcional en Imola. Tanto Max Verstappen como Checo Pérez (¿renovará su contrato con Red Bull?) cumplieron una tarea soberbia ya que en la casa de Ferrari juntaron nada menos que 58 puntos durante todo el fin de semana. Es un resultado de esos que desmoralizan al rival.

Los ingenieros del equipo se dedicaron a solucionar los problemas ocasionados por el porpoising, el exceso de peso y por la falta de confiabilidad del monoplaza. El contundente triunfo conseguido en tierras italianas demuestra que encontraron esa confiabilidad logrando resolver esos problemas. Ahora sólo resta saber si podrán sostener en el tiempo esas mejoras. Y no por lo que puedan hacer ellos sino por la respuesta de Ferrari.

Poner al RB18 a la par de la F1-75 le costó bastante dinero al equipo de Milton Keynes. Y no hay que olvidar que el ritmo de actualizaciones debe ser dosificado debido al techo presupuestario. Aún faltan diecinueve grandes premios por disputar y por ello es que hay que cuidar el ritmo de evoluciones de los autos.

Se viene una nueva pelea entre Red Bull y Ferrari en un terreno desconocido para toda la Fórmula 1 como lo es el circuito de Miami. La lucha por el campeonato parece ser solamente disputada por estos dos equipos pero nunca hay que descartar a nadie porque la Fórmula 1 ya mostró en sobradas oportunidades que nunca está dicha la última palabra. ¡A disfrutarla!

Max Verstappen buscará acercarse aún más a Charles Leclerc.

Fotos: gentileza Oracle Red Bull Racing, Prensa Fórmula 1 y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario