
Entre el 10 y 12 de junio se llevará a cabo el GP de Azerbaiyán 2022 por las calles de Bakú. El Gran Circo vuelve a Asia y efectosuelo.com.ar te trae toda la info necesaria de este GP. Red Bull superó a Ferrari tras la carrera en Mónaco.
El Gran Circo no se detiene. Luego del glamour en el Gran Premio de Mónaco ahora llegó el turno de ir nuevamente hasta Asia. El GP de Azerbaiyán 2022 es la nueva parada que tendrá la Fórmula 1 en el continente más imponente de todos. Las calles de Bakú se convertirán por unos días en el cobijo para El Gran Circo que tendrá su octava carrera de la temporada.
Este circuito callejero brindó una gran carrera en la temporada 2021 cuando Checo Pérez aprovechó un error de Lewis Hamilton y se quedó con la victoria. Un año después la pelea por el campeonato tiene tres protagonistas: Max Verstappen, Charles Leclerc y el mismo Sergio.

El primer vivo en nuestro canal de YouTube sobre el GP de Mónaco
Días, horarios y televisación
El GP de Azerbaiyán 2022 se podrá observar en directo en la Argentina mediante F1 TV y Star Plus. Además Fox Sports decidió transmitir en nuestro país la mitad de las carreras en vivo y la otra mitad en diferido. Por lo tanto hay que estar atento a la grilla de programación.
Para el resto de Latinoamérica corre la misma situación corre con ESPN ya que la cadena perteneciente a Disney transmite los grandes premios bajo la misma modalidad. Esta situación obliga a revisar periódicamente la programación de ESPN.
En México podrás verlo mediante Fox Sports de la siguiente manera: Libres, clasificación, carrera sprint y carrera en vivo pero con cortes comerciales. Para anular la publicidad deberás contratar Fox Sports Premium. La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes. En Chile se transmitirá por Fox Sports 1. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV, Star Plus, ESPN y Fox Sports tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Manuel López y Juan Fossaroli en Iberoamérica. De todos modos aconsejamos revisar detenidamente la grilla de canales en Argentina y en Latinoamérica por si hay cambios de última hora en la programación.

El circuito
El trazado de Bakú fue diseñado por Hermann Tilke y forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde la temporada 2016, primero como Gran Premio de Europa y desde 2017 como GP de Azerbaiyán. Mide 6003 metros de largo (sólo es superado por Spa-Francorchamps), tiene veinte curvas y alterna sectores muy rápidos con otros demasiado lentos. Tiene dos zonas de DRS y sus primeras siete curvas son a 90 grados La pista se encuentra en gran parte de su recorrido bajo el nivel del mar. La carrera será a 51 vueltas
El dibujo es ancho y abierto en algunos sectores mientras que en otros es angosto. La recta principal de Lonnnnng a lo largo de la costa de Bakú mide 2.200 metros y es un lugar ideal para sobrepasos. Luego de esta recta se entra en el casco antiguo de Icheri Sheher de la ciudad siendo el paso por las murallas de las construcciones medievales un desafío para los pilotos.
En ese sentido es muy parecido a Mónaco ya que los mínimos errores se castigan rápida y severamente. En cuanto a la configuración de los monoplazas los equipos se ven obligados a elegir entre la carga aerodinámica para las partes reviradas y menos arrastre para la recta. O sea que los autos necesitan un equilibrio perfecto para encarar este circuito.
Se viene la octava cita del atractivo campeonato 2022 con el condimento una gran lucha entre tres contendientes. Ferrari y Red Bull tendrán una nueva batalla luego de la victoria de Checo en Mónaco. Max le va ganando 4-2 a Charles hasta el momento. ¿Qué pasará en el GP de Azerbaiyán 2022?

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Oracle Red Bull Racing y Prensa Pirelli.