Día 1 del Gran Premio de Catar 2023: Max y los límites de pista fueron los protagonistas

Max Verstappen se quedó con todo en la jornada del viernes en Catar. Una pista muy difícil con gran cantidad de tiempos borrados. Sergio Pérez y Carlos Sainz fueron los grandes perdedores del día ya que no lograron pasar a Q3.

El clima y las características de la pista fueron los actores principales del primer día del Gran Premio de Catar. Los monoplazas fueron difíciles de gobernar debido al escaso grip que aún tiene la pista (mejoró algo para la Q3) aunque ello no fue impedimento para que los pilotos bajasen los tiempos en unos 3.5 segundos entre la única sesión de Entrenamientos Libres que hubo en el Circuito Internacional de Losail y la clasificación.

El viento tuvo ráfagas de 35 KPH que desestabilizó a los autos obligando a los corredores a estar más concentrados de lo habitual para no perder el control de sus máquinas. La arena diseminada por todo el trazado también hizo lo suyo ya que la sensación transmitida por los pilotos era que corrían sobre hielo.

Con todo ese combo (y unas escapatorias de asfalto gigantes, digamos todo) no fue extraño ver como los autos se iban excedían reiteradamente los límites de la pista y les quitaban sus tiempos creándoles problemas adicionales a los pilotos.

Dentro de ese panorama se destacó, una vez más, Max Verstappen. El piloto neerlandés holandés se quedó con los Entrenamientos Libres durante la tarde de Catar y por la noche clavó un tiempazo de 1:23.788 para marcar la pole de la carrera del domingo. El tricampeonato está a sólo tres puntos de distancia y Max busca resolverlo rápidamente.

Max Verstappen voló en el renovado Circuito Internacional de Losail.

VIDEO: el resumen del primer día en Losail

¿Qué le pasa a Checo?

El piloto mexicano es el principal contendiente que tiene Verstappen desde los números para evitar que Max se consagre tricampeón. Claro, una cosa son los fríos números de la tabla de posiciones y otra muy diferente es la cruel realidad que se ve carrera tras carrera. Y esta indica que la performance de Sergio cayó estrepitosamente en su rendimiento y que incluso su segundo lugar en el Campeonato de Pilotos corre peligro a manos del extraordinario Lewis Hamilton, quien ya superó su depresión post Abu Dabi 2021 y está volviendo a brillar. Evidentemente Lewis eligió la gloria.

Contratar a un psicólogo deportivo para que ayude a Pérez a convivir con la presión que significa correr en el mejor equipo (su asiento es el más codiciado de la Fórmula 1) y a estar en el candelero de forma constante es una buena idea. Para poder pensar en serio en desafiar a Max Verstappen primero debe desbloquearse mentalmente. El asunto es que los tiempos son crueles y que ese proceso de cambio tal vez lo complete cuando ya esté fuera de Red Bull. Ese es el mayor peligro que enfrenta Checo.

La pelea con Lewis Hamilton por el subcampeonato será fundamental para que Helmut Marko y Christian Horner miren con otros ojos al oriundo de Guadalajara y que su butaca en Red Bull no esté permanentemente en discusión. El año de Sergio se fue desdibujando luego de la carrera en España y nunca más retomó el nivel mostrado en las primeras carreras de la temporada. Esta pelea con el heptacampeón Terminará definiendo su estancia en el equipo de las bebidas energéticas. Tiene a su favor que todo depende de él.

Checo quedó afuera de la Q3 una vez más y su rendimiento es cuestionado en todas partes.
https://twitter.com/efectosuelook/status/1710357467106791891

El show de los tiempos anulados

Desde el Gran Premio de Austria que los límites de pista no aparecían en escena de manera tan virulenta tal como sucedió en el Circuito Internacional de Losail. Por caso, y esto no es para justificar el pésimo día que tuvo el piloto mexicano, Sergio Pérez vio pulverizadas sus esperanzas de pasar a la Q3 cuando los comisarios le quitaron su tiempo tras irse afuera en la temida y complicada curva 5 sin chances de recuperación ya que el reloj había decretado el final de la Q2.

Lo más insólito se vivió durante las entrevistas televisivas ya que tanto Lando Norris (había terminado en segundo lugar pero cayó hasta la décima posición) como Oscar Piastri (terminó en el tercer puesto pero cayó hasta la sexta posición tras anularle su tiempo) fueron informados de las novedades mientras estaban con la prensa. George Russell logró escalar hasta la primera fila en la grilla de partida gracias a estas penalizaciones. Max Verstappen quedó muy cerca de conseguir un nuevo campeonato mientras el resto sólo trata de salvar el año como pueda…

Los pilotos de McLaren perdieron sus lugares en la grilla de partida tras quitarles los tiempos.

Fotos: gentileza McLaren y Bull Content Pool.

Dejá un comentario