¡Mercedes sorprendió a todos!

Tiempo de lectura:2 Minutos, 36 Segundos

Valtteri Bottas marcó la pole position en el Gran Premio de México seguido por Lewis Hamilton y por Max Verstappen.

Mercedes dio un puñetazo sobre la mesa cuando muy poca gente lo esperaba. Luego de ser casi humillados por Red Bull en los entrenamientos libres del viernes y sábado los teutones calibraron de manera correcta a ambos W12 y le pusieron pimienta a un maravilloso, inolvidable y caliente campeonato 2021.

En los últimos años se sostuvo que el Circuito Hermanos Rodríguez ubicado en el DF era uno de los trazados que más favorecía a los Red Bull por diversas razones como la mejor adaptación del motor Honda a la altura del trazado mexicano (2.285 MSNM) y la exquisitez aerodinámica que son los chasis firmados por Adrian Newey. Bueno, todo eso lo tiró a la basura un brillante Valtteri Bottas.

Sir Jackie Stewart le entregó el premio a Valtteri por hacer la pole: una réplica certificada del casco con el cual Juan Manuel Fangio ganó su primer título en 1951.

Valtteri siempre estuvo cerca

El piloto finlandés se mantuvo por detrás de Max los Entrenamientos Libres 2 y 3 ya que en la primera sesión clasificatoria del día viernes había finalizado en el primer lugar. Y durante la qualy siempre estuvo cerca del piloto neerlandés. Es más que obvio que finalmente los ingenieros de Mercedes lograron encontrar el balance correcto para el W12.

Hace unos días atrás Toto Wolff había manifestado que Valtteri no era un fenómeno y el número 77 le contestó de manera contundente en la pista. No sólo neutralizó a Max Verstappen sino que tampoco le dejó chance a su compañero de equipo.

Lewis largará con ambos Red Bull por detrás suyo lo cual puede ser un inconveniente para el piloto inglés. Bottas es el mejor piloto de la parrilla desde que se anunció su llegada a Alfa Romeo.

Valtteri clavó un tiempazo de 1:15.875 para hacer la pole position.

Un mazazo inesperado para Red Bull

El equipo austríaco tenía todas las de ganar en México y ahora sus autos deberán largar desde la segunda fila por detrás de las Flechas de Plata Negras. Dominaron con cierta arrogancia durante los Entrenamientos Libres 2 y 3 mientras que Mercedes luchaba con la puesta a punto de sus coches.

Ahora deben partir desde la segunda fila. Eso puede servir para presionar a Lewis pero está por verse. Si el W12 sigue siendo rápido en los sectores más desfavorables como el 2 y el 3 entonces les será muy difícil a los chicos de Milton Keynes poder superarlos.

Mercedes sabe que Lewis debe terminar por delante de Max para descontar puntos. Y aquí también jugará la actitud que tenga Valtteri Bottas. Habrá que ver si el finlandés le presenta lucha a Max o si decide no involucrarse tal como hizo en Rusia. Una cosa es segura entre tanta especulación: el campeonato no está definido y Lewis y Max nos regalarán otra batalla inolvidable. ¡Qué comience la carrera ya!

La grilla de partida del Gran Premio de México

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Prensa Fórmula 1.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario