La carrera de México contada desde adentro

La carrera disputada en México fue por cubierta por Efecto suelo desde todos los ángulos posibles y sólo faltaba el testimonio de un oficial de pista. Por ello entrevistamos a Oscar Alfredo Aguilar Reyes para que nos cuente como se vive una carrera siendo parte de ella.

La idea surgió en la temporada 2021 pero recién pude llevarla a cabo un año más tarde. Estas notas son una suerte de homenaje a México porque es el segundo hogar de efectosuelo.om.ar y busco hacer algo distinto para mostrar mi agradecimiento hacia el país azteca. Las convocatorias del 2022 y la del 2023 fueron un éxito impensado entonces decidí darle una vuelta de tuerca para agregar más contenido.

Oscar Alfredo Aguilar Reyes me contactó porque quería dejar su testimonio como asistente a la carrera pero cuando me dijo que era oficial de pista no lo dudé ni un segundo y le propuse que nos cuente sus vivencias dentro del gran premio. Por suerte para todos nosotros aceptó la convocatoria y este es su relato sobre los sucedido en el Gran Premio Ciudad de México 2023.

Un grupo de oficiales de pista posando en la salida del Foro Sol.

Un largo camino para llegar

Soy fan de la Fórmula 1 desde hace ya bastante tiempo y cuando regresó la categoría a México en el 2015 tenía la ilusión de ir como espectador pero por diversos motivos no pude hacerlo hasta el 2018. Ese fue mi primer GP de México como aficionado.

A raíz de esa inolvidable experiencia me agregaron a un grupo de fanáticos de Fórmula 1 y en ese grupo estaba una persona que es oficial de pista desde hace años y dijo que cualquier persona podía sumarse a la organización así que lo contacté y me pasó la página donde me registré para ser oficial de pista.

Pasaron varias temporadas sin novedades respecto a mi solicitud hasta que el año pasado entré a la plataforma y por fin me apareció un llamado para participar en la Carrera Panamericana. Dije no es F1 pero son autos en pista así que decidí participar, me inscribí pero no fui convocado. Eso abrió la puerta para que más adelante me apareciera la convocatoria para la Fórmula 1 y así empezó esta aventura en la pista. El proceso de reclutamiento no es sencillo y se deben tomar varios cursos de capacitación online:
🔵​Intervención
🔵​Señalización
🔵​Bomberos
🔵​Comunicaciones
Luego se realizan exámenes de conocimientos y psimétricos y una prueba de intervención y fuego en Puebla. Al final se ejecuta la prueba general en el Autódromo Hermanos Rodríguez dos semanas antes de la carrera y la espera del gran día para el que trabajamos todos esos meses.

Un segundo de relax antes del comienzo de la acción.

La anécdota más divertida

Durante los cursos de capacitación hubo una convocatoria para manejar el telehandler (es una especie de grúa con un brazo telescópico) y me anoté para ser operador, me convocaron y fui a hacer la prueba en Puebla en el Autódromo Miguel E Abed. Desde ese momento se comienzan a sentir la aventura y la emoción de pertenecer y poder hacer algo diferente siendo parte de uno de los eventos más importantes a nivel mundial.

Desde la sede de CODEME (Confederación Deportiva Mexicana) nos llevaron a Puebla. Allí nos dan las indicaciones necesarias y nos dicen lo que tenemos que hacer en la prueba. La primera persona en participar fue una oficial que ya había estado en la carrera y en esa ocasión le tocó sacar a Alex Albon.

Luego pasó nuestra compañera Rookie Elizabeth y hace el slalom y cuando llega al otro lado de la pista donde estábamos nos hace señas el jefe de telehandler de que había fuego, nosotros pensamos que estábamos practicando también la parte de señalización y el jefe seguía haciendo señas de más apoyo y de fuego.

La sorpresa fue mayor ya que comenzó a salir humo de una de las ruedas delanteras, resulta que no le quitaron el freno de mano al telehandler y se quemaron las pastillas de freno, algo que jamás había pasado así que debimos realizar la práctica casi sin frenos pero la logramos terminar. De regreso veníamos en la camioneta y nos quedamos sin combustible llegando a la ciudad de México. Estuvimos cerca de dos horas esperando y aprovechamos ara conocernos, divertirnos y reírnos de la anécdota de las balatas

Posando con la bandera de México y el telehandler vigilando detrás de ellos.

El trabajo y el disfrute en el gran premio

Mi trabajo en Formula 1 consiste en ser operador de TeleHandler, este año no me tocó intervenir, sin embargo siempre practicamos y nos preparamos por si llega a suceder. En el 2022 fue mi primer año como marshal y me tocó intervenir para sacar a Charles Leclerc en las prácticas libres. Este año les tocó a mis compañeros sacar el auto deshecho de Kevin Magnussen a dos puestos de donde yo estaba ubicado.

Es una sensación diferente. Si lo disfrutás pero de una manera diferente ya que aparte de la emoción de estar ahí, de escuchar los motores y de estar al nivel de la pista para ver los autos de cerca, sabéss y estás consciente que sos parte de la seguridad de la carrera. Aunque todos queremos intervenir deseamos que todo salga de la mejor manera.

La adrenalina y la emoción que se sienten cuando nos dicen por la radio “bandera verde” al momento que los autos salen por el pit lane es indescriptible por que sabés que no sólo los vas a ver correr sino que en cualquier momento te tocará entrar a sacar un auto o a auxiliar a un piloto.

Te puedo decir que disfruto más la carrera a nivel de pista y las inclemencias del tiempo como el sol la lluvia el cansancio pasan a segundo termino cuando escuchás el rugir de los motores que van saliendo de la recta principal. No importa en que puesto te toque esa música que los hace saltar de los asientos, se escucha en todo el autódromo. Me gusta tanto lo que hago que pienso seguir participando.

Oiga don Fred: ¿No necesita un ayudante?

La carrera

Fue una carrera en la que todos los aficionados a la Formula 1 en México deseábamos que ganará Checo, era como un aliciente para los mexicanos después de lo que pasó en Acapulco. Era como ese momento de felicidad que necesitábamos, era casi gritarle a Max Verstapen que le diera la oportunidad de ganar en su casa. sin embargo desde donde yo estaba solo oímos por el radio del choque en la primera curva que le costó la carrera a Sergio.

Al confirmarse el abandono de Checo hubo un grito de desilusión pero nosotros tenemos que seguir listos y atentos a la carrera. Hubo un rato en el que se hizo una fila de DRS ya que donde estábamos empezaba una zona de DRS y veíamos cuando lo activaban.

Fue una competencia emocionante para nosotros porque todo el tiempo estábamos pendientes de lo que pueda pasar ya que en las prácticas los Aston Martin hicieron trompos frente a nuestra ubicación pero sin golpear el muro, entonces cabía la posibilidad de que allí hubiera un accidente. Me dio gusto que Ferrari haya subido al podio, ya que yo empecé a ser fan del automovilismo por Ferrari y en especial por Michael Schumacher.

Poniendo la pista en condiciones adecuadas para el desarrollo de la carrera.

Dejá un comentario