¿A Lewis le conviene cambiar el motor en Turquía?

Tiempo de lectura:3 Minutos, 27 Segundos

La plana mayor de Mercedes está considerando seriamente que Lewis Hamilton monte un nuevo motor en Turquía. Este movimiento sería para contrarrestar la ventaja estratégica de Red Bull.

El equipo austríaco no sorprendió a Mercedes cuando Helmut Marko y Christian Horner decidieron reemplazar el motor del auto de Max Verstappen. No, la escudería con base en Milton Keynes dejó desconcertados a los alemanes con la remontada de su piloto estrella en una pista totalmente hostil para el RB16B.

Ni el más optimista en Milton Keynes esperaba que Max llegue en segundo lugar en Rusia. Y ese resultado puso contra las cuerdas a las Flechas de Plata Negras pero por sobre todo a Lewis Hamilton.

Ese condicionamiento estratégico por parte de Red Bull, sumado al más que oportuno cambio de motor ensayado por la gente de Milton Keynes en el mismo gran premio, supone que la pelota está en el campo contrario en este momento.

Las dudas son muchas en Brackley y zonas aledañas a partir de ese momento. ¿Conviene cambiar el motor ahora? ¿Es mejor en México o en austin? ¿Max llega mejor parado al final de este apasionante campeonato 2021? ¿Depende de la lluvia el cambio de la UP en Turquía?

Lewis rumbo a la victoria en Rusia.

Pienso, luego existo

No, no me volví fanático o seguidor de Descartes si no que así deben estar en Brackley tras el mazazo que les aplicó Max Verstappen en Rusia con su segundo lugar. A partir de allí se dispararon todas las alarmas en el equipo alemán ya que, como dije más arriba, este resultado condicionó a Toto & compañía.

Y no hay peor manera de gestionar que haciéndolo con dudas. Estas le hacen perder la confianza al equipo más capacitado o al mejor piloto. El cóctel armado por Red Bull (motor y remontada de Max) puede llegar a ser decisivo a la hora de definir el campeonato.

Una de las variantes que manejan en Mercedes es ver si llueve o no durante la clasificación del sábado. Recién allí tomarán una definición al respecto. El Intercity Park es un circuito neutro ya que no es favorable ni a Red Bull ni a Mercedes.

En Turquía habrá que estar muy atentos a los errores de cada equipo y a la degradación de las cubiertas ya que el circuito es muy parejo tanto para las aspiraciones de Lewis o las de Max. Esto se traduce en chances concretas de victoria para Lewis. O no.

Red Bull pegó primero y condicionó a Mercedes.

Tal vez sea mejor cambiar el motor ahora y no en México donde no se sabe como puede responder una nueva UP en los 2240 metros de altura sobre el nivel del mar del Circuito Hermanos Rodríguez.

Una remontada como la de Max en Rusia es posible para Lewis en Turquía pero en México es más complicado debido a la mejor aerodinámica del RB16B y a que el motor Honda sufre menos la altura.

La opción de mandar a Checo al fondo de la parrilla para estorbar a Lewis en el circuito ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca es una posibilidad más que latente. Y sabemos que el mexicano tiene un grado de compromiso muy distinto al de Valtteri en la definición por el campeonato…

¿Habrá mucho trabajo en los boxes de Mercedes?

¿Entonces?

La mejor opción para Lewis sería cambiar el motor en Turquía para poder intentar una remontada en el Istanbul Park, luego viene la carrera en el circuito de las Américas en Austin donde las chances siguen siendo parejas entre Lewis y Max y más tarde llega el GP de México donde el RB16B es claramente favorito.

Cambiar el motor allí sería una jugada muy arriesgada por parte de Mercedes (y todo ello sin contar la cantidad de kilómetros que ya tendría encima la actual UP que le harán perder rendimiento de manera sostenida) que puede definir el campeonato a favor de Max. La última palabra la tienen Toto… Y la lluvia.

Red Bull dejó en una posición incómoda a Toto Wolff y a sus estrategas.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing Honda.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario