
Mattia Binotto y Charles Leclerc realizaron diferentes declaraciones en los últimos días sobre lo sucedido en la temporada 2022. El ingeniero suizo le echa la culpa al límite presupuestario por la falta de desarrollo de la F1-75 mientras que el piloto monegasco apunta a los sectores que deben apuntalarse para pelear por el título.
Desbarrancó feo Ferrari en la segunda parte de la temporada 2022. Hasta Hungría le peleaba de igual a igual a Red Bull pero una serie de errores en el desarrollo del monoplaza, sumado a sus problemas de estrategias, comunicación, errores en los pits y yerros por parte de los pilotos, terminaron decidiendo tempranamente la temporada a favor de Max Verstappen en Japón y del equipo de las bebidas energéticas en Austin.
Esta debacle se comenzó a notar desde el Gran Premio de Francia cuando la Scuderia introdujo un nuevo suelo que la hizo retroceder en el desarrollo de la F1-75. Ese componente, muy parecido al suelo que utilizó Checo durante varias carreras y que resultaron en una merma del rendimiento del piloto mexicano, terminó destrozando las posibilidades de Ferrari ya que Red Bull ganó nueve grandes premios (ocho triunfos de Max y uno por parte de Sergio). El equipo italiano recién subsanó su error en Singapur.
Y aquí comienzan las contradicciones entre las declaraciones de Mattia Binotto y Charles Leclerc respecto a lo sucedido en el 2022. Los dolores de cabeza aún no terminaron para la casa de Maranello ya que peligra el segundo puesto que tiene en el campeonato de Constructores ya que Mercedes se colocó a sólo cuarenta puntos de distancia. ¿Todo fue por obra y gracia del techo presupuestario o Ferrari cometió otro tipo de errores?

Las justificaciones de Mattia
Sabemos que detuvimos el desarrollo de nuestro auto muy pronto y nos concentramos en 2023. En cierto modo no estoy demasiado preocupado por la velocidad de desarrollo porque sé cuándo dejamos de desarrollar el monoplaza. Mercedes desarrolló más al W13 mientras nosotros no lo hacíamos, así que no estoy demasiado preocupado por ello. Seguramente había más potencial por extraer de la F1-75 pero no había disponibilidad financiera por el límite presupuestario para hacerlo.”
Será un nuevo año y un nuevo auto y habrá nuevas reglas para el suelo. Se trata de una nueva oportunidad para nosotros. Creo que sacaremos conclusiones de los resultados de esta temporada y el equipo hará un gran monoplaza.”
Declaraciones del Team Principal de Ferrari a la agencia de noticias GMM
Los reclamos de Charles
Nuestro monoplaza era generalmente mejor que el Red Bull al inicio de la temporada pero ellos dieron varios pasos adelante. Vimos las evoluciones que llevaron a los circuitos en muchos fines de semana y por nuestra parte esto llevó a una diferencia de rendimiento entre clasificación y carrera.”
Creo que los puntos que tenemos que mejorar en la actualidad son la gestión de los neumáticos, la comunicación, la estrategia y la fiabilidad. Creo que hemos avanzado un poco en cuanto a comunicación y estrategia. El equipo ha hecho un gran trabajo en estos aspectos y he visto el progreso, especialmente en las últimas carreras.”
Declaraciones de Leclerc a Roberto Chinchero de Motorsport Italia

Alguien no dice la verdad
Mattia Binotto ocupa un cargo muy alto dentro de la estructura de Ferrari. Y siempre supo como ascender y sobrevivir a las diferentes purgas llevadas a cabo en Maranello y que estas no lo afecten demasiado. Alain Prost la sabe lunga a las internas dentro de la Scuderia. Binotto entiende más de la política interna en Ferrari y de los juegos que se llevan a cabo dentro del equipo italiano de lo que comúnmente se suele creer. Y como buen político él tratará de salvar su pellejo entregando a alguno de sus subordinados.
Las palabras de Mattia recuerdan a las explicaciones que siempre dan en el equipo italiano cada vez que se rompe un motor térmico: salvo evidencia visual (humo o aceite) los ICE de Ferrari jamás se rompen, la culpa siempre es de otro componente. Aquí es igual y los reclamos de Charles Leclerc van en otra dirección ya que los ítems a mejorar son demasiados y poco y nada tienen que ver con el techo presupuestario. No pide explícitamente las cabezas de Iñaki Rueda o Laurent Mekies pero da a entender que hacen falta cambios para ser competitivos hasta el final. Y eso no depende del dinero disponible…

Fotos: Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.