
Se corrió el GP de Sakhir en el circuito perimetral de Baréin y Sergio Pérez consiguió su primera victoria en la Fórmula 1 luego de correr en ella durante diez años. Remontó desde la última posición tras el toque con Charles Leclerc. El ¿doble error? de Mercedes le posibilitó al piloto mexicano quedarse con la carrera.
Pese a que los campeonatos de pilotos y constructores ya estaban definidos en cuanto al campeón (Lewis Hamilton entre los pilotos y Mercedes en constructores) este Gran Premio de Sakhir llamaba mucho la atención en la previa. Y no precisamente porque Checo Pérez fuese el piloto favorito para ganar esta prueba.
La gran incógnita era saber que podía hacer el ascendente George Russell con el W11 de Lewis Hamilton, ausente por Covid-19. Pegar el salto desde el peor auto de la parrilla (Williams FW43) al mejor (Mercedes W11) podía servir para discernir si George era solamente un buen piloto para los días sábados o si tiene más potencial para explotar más temprano que tarde…
Porque esa era la discusión en el paddock en los últimos meses ya que el bueno de George tenía un rendimiento sobresaliente los días sábados, teniendo en cuenta el coche que maneja habitualmente, pero los domingos no había logrado sumar un solo punto.
¿Podía ganar el piloto inglés? ¿Mercedes dejaría que lo haga? ¿Tenía algo que ver con las estancadísimas negociaciones entre Lewis Hamilton y Mercedes? ¿Es el auto o es el piloto? Muchos interrogantes que no se aclararon del todo por ahora. Como vemos Checo Pérez aún ni aparece en esta historia…

Primeras vueltas caóticas
Valtteri Bottas volvió a largar de manera horrible y complicó a todo el mundo por detrás de él. El novato George le ganó la posición y quedó puntero mientras atrás ocurrían una serie de eventos dasafortunados. Charles Leclerc quiso meterse por un lugar imposible y terminó tocando a Checo quien quedó último y desde allí inició su gran remontada.
Sergio es el primer piloto de la historia de la Fórmula en quedar en la última posición y ganar la carrera. Admirable. Y pensar que muchos lo defenestran. En la misma acción Max Verstappen siguió de largo por esquivar a Charles y a Checo y terminó abandonando. Parece que el monegasco juega al bowling en sus ratos libres…
No iba ni una vuelta cuando el Safety Car debió entrar por primera vez en la carrera mientras el fantasma del accidente de Romain Grosjean estaba dando vueltas al circuito. Una vez retirado el mismo George comenzó a volar en la pista sacándole amplias diferencias a su compañero de equipo y primer piloto en esta oportunidad, el señor Valtteri Bottas. Stop.

Escuchá nuestro podcast sobre Arabia Saudita
Una pequeña aclaración sobre Valtteri
Si vos creés que en Valtteri Botas vas a encontrar un piloto combativo estás errando feo el camino respecto a tus expectativas. Ni le falta sangre (término más futbolero no había) ni le importa ser campeón del mundo. En la posición que está gana millones y ayuda a su equipo con los puntos necesarios para asegurarse el Campeonato de Constructores sin ningún tipo de sobresaltos y no incomoda al piloto estrella de Mercedes.
Toto Wolff aprendió la lección del 2016 con la guerra declarada entre Lewis y Nico Rosberg. Y la salida del piloto alemán del equipo por su retiro simplificó los problemas dentro de Mercedes así que ahora tratan de evitarlos a toda costa.
O sea que Valtteri aporta los puntos necesarios para ser campeón, no tiene mayores ambiciones, no molesta a Lewis bajo ningún aspecto, es un piloto muy rápido y gana muchísimo dinero haciendo lo que le gusta. Antes de crucificarlo en las redes sociales habría que preguntarle cuan feliz es en su vida personal.
Valtteri es un buen piloto que nunca va a descollar. Y cuando él se vaya de Mercedes el equipo buscará otro piloto con sus características para que no incomode a la estrella que tengan en ese momento. El 2016 está muy fresco aún en la mente de los chicos de Brackley… Play.

Nada puede malir sal…
Luego de entrar por primera vez en boxes y calzar los neumáticos duros en los autos de George y Valtteri estos debieron ingresar nuevamente de manera simultanea unas vueltas después porque los duros no iban ni para atrás ni para adelante. A todo esto recordemos que Russell corría con el auto de Lewis de una manera totalmente incómoda ya que George es once centímetros más alto que Hamilton.
Además tuvo que usar unas botas un número más chicas para caber dentro del cockpit. Así y todo iba primero sin sobresaltos ya que le había estirado la diferencia a Valtteri hasta los ocho segundos prácticamente. ¿Dónde estaba Checo Pérez a esta altura? Ya se encontraba batallando en la zona media por los puntos. El héroe del día aún ni aparecía en el relato.
La segunda entrada a boxes fue caótica ya que a George le colocaron las ruedas delanteras de Valtteri y a este las de George. Se dieron cuenta en el acto y a Bottas se las cambiaron ahí nomás por las anteriores que tenía puestas. Esta parada simultánea fue literalmente una porquería para ambos pilotos…
George no llegó a completar una vuelta y debió entrar a cambiar las delanteras de Valtteri. El chiste le costó a Mercedes una multa de veinte mil euros (una ganga para el equipo) por el pit stop mal hecho. A partir de allí se abría otro panorama en la competencia.

Ferrari no quiso ser menos que Mercedes…
Ferrari se transformó en Escudería don Manolo desde hace un largo tiempo a esta parte. Y el destrato que recibió nuevamente Sebastian Vettel (tranqui, Seb, ya se termina esta pesadilla) da cuenta de ello. Con un sólo auto en pista lo sabotearon en sus dos detenciones (pasó todo el año, esto ya dejó atrás la categoría de error…) y le impidieron ganar puntos valiosos tanto para Vettel como para la Scuderia. Parece que en Ferrari le quieren dar una triste despedida a Sebastian más allá de lo manifestado en las redes sociales…
George inició una gran remontada luego del tremendo error de su equipo pero cuando se estaba acercando a Checo Pérez debió parar nuevamente en boxes por culpa de un pinchazo y allí murieron todas sus esperanzas de ganar la carrera.
¡Es tuya Checo!
Checo Pérez tuvo varios puntos a favor en esta carrera. La espectacular remontada que tuvo desde el fondo del pelotón, la paciencia que le hizo falta para abrirse camino en el tráfico y la gestión de sus neumáticos (una de sus grandes especialidades) lo fueron llevando al lugar justo en el momento indicado. Un gran piloto no sólo debe ser un velocista sino que también debe saber leer las carreras. No todos tienen ese talento pero el piloto mexicano lo hizo de maravillas y así se fue aproximando a cumplir su sueño: ganar en la Fórmula 1 luego de diez temporadas en ella. Y vaya si lo logró…
Checo está cumpliendo una temporada extraordinaria en este complicado y atípico 2020. Seguramente esta victoria hará dudar a Helmut Marko y a Christian Horner sobre quien debe ser el segundo piloto de Red Bull para acompañar a Max Verstappen ya que superó holgadamente a Alex Albon. Si no hay arreglo con el equipo austríaco a Checo lo espera un año sabático para volver con todo en el 2022 cuando haya un cambio reglamentario más que profundo e importante.
En cuanto a George Russell podemos afirmar que todo lo vivido en Sakhir será el comienzo de algo bueno para él donde deberá demostrar que su gigantesca actuación (le ganó su duelo a Valtteri por escándalo) no fue producto de la casualidad. Eso sí, habrá que ver en que condición llega a Mercedes ya que mientras esté Lewis en el equipo no van a tratar de incomodarlo. Pero a George le espera un futuro grandioso que solamente él debe moldearlo.

Nota escrita por Gonzalo Ferrer en DDMO – deportes desde mi óptica el 8/12/2020
Fotos: Formula 1, Mercedes AMG F1, Racing Point, Renault y Scuderia Ferrari.