
Se llevó a cabo la clasificación en Silverstone con un clima muy cambiante. Pole de Verstappen seguido por ambos McLaren. Gran actuación de Alex Albon. Sergio Pérez no logró pasar a Q3 por quinta vez consecutiva. Ferrari y Mercedes evolucionan pero están por detrás de Red Bull. Se estancó Aston Martin.
Se llevó a cabo la clasificación del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone con un clima muy cambiante. Ese desorden que se vivió con el clima se trasladó a la pista ya que en el final de Q1 se bajaron todos los tiempos quedando afuera Sergio Pérez una vez más. Lo único claro que tiene la Fórmula 1 en este momento es la determinación que tiene Max Verstappen por conseguir el tricampeonato. Y una lluvia de morondanga no iba a detener la ambición del piloto neerlandés, se necesita más que eso para que el bicampeón tropiece…
Si la labor que realiza Verstappen con su imbatible RB19 en cada gran premio ya no es noticia si lo es en este caso la faena lograda por ambos McLaren. Evidentemente le cayeron muy bien las mejoras introducidas al MCL60 tras un comienzo de año complicado. Y Lando Norris y Oscar Piastri le sacaron el jugo a los autos color naranja para colocarse como escoltas de Max y sorprender a ambas Ferrari que también muestran una notable alza en su rendimiento en las última carreras. Las cosas tienen otro color en Maranello desde España en adelante.
En Mercedes están yendo de menos a más. Abandonar una filosofía de diseño errónea les llevó casi un año y medio y ahora deben desandar ese camino donde Red Bull y Ferrari le sacan ventaja. Revertir esa mala elección de diseño les puede llevar las temporadas 2024 y 2025. Los ingenieros que trabajan en Mercedes son muy competitivos pero el límite presupuestario es un castigo extra en estos casos ya que la penalidad que debe pagar un equipo al equivocarse es doble: por un lado los malos resultados obtenidos por el monoplaza y por el otro la limitación que significa el techo presupuestario a la hora de corregir errores de diseño de los autos.

El apoyo del doctor
Sergio Pérez no pudo pasar a la Q2 de manera un tanto increíble ya que fue el primer piloto en marcar tiempo tras la reanudación de la Q1 (quedaban 3:11 minutos en ese momento) quedando primero en ese momento pero con todos los autos por detrás suyos para mejorar sus registros.
Todo se explica por el tiempo que estuvo fuera de boxes esperando el semáforo para habilitar la pista pero el trabajo de los auxiliares para retirar el auto de Kevin Magnussen se demoró y eso fue fatal para el piloto mexicano ya que sus neumáticos se enfriaron totalmente y no pudieron llegar a la temperatura óptima de trabajo y la pista no estaba tan engomada como quería ya que la lluvia había lavado el asfalto. Y para despejar dudas sobre Checo (antes que muchos vean fantasmas donde no los hay) nada mejor que la palabra de Helmut Marko.
Muy desafortunado lo de Sergio ya que no estuvo en la pista en el momento correcto y cayó unas décimas que lo dejaron afuera. La razón fue que quisimos tenerlo lo más pronto posible en la pista porque había una posibilidad de lluvia y no calculamos que se iban a demorar tanto para retirar el auto de Magnussen y que sus neumáticos se enfriaran completamente. Esa fue una razón por la que en esa vuelta no condujo en la ventana óptima de las cubiertas. No se le puede hacer nigún reproche a Checo por sus tiempos. Él tiene que mejorar sus qualys porque no es la primera vez que le sucede pero tiene el plus de hacer muy buenas carreras y aquí es una pista en donde se puede adelantar y con nuestra ventaja del DRS tiene que ser muy posible que entre en los puntos nuevamente.
Declaraciones de Helmut Marko a ORF

Todo es felicidad en Woking
Las evoluciones que presentó McLaren en los último grandes premios están dando resultado. Lando Norris terminó a sólo dos décimas de Max mientras que Oscar Piastri quedó un poquito más atrás a trescientas milésimas del casi invencible Max Verstappen. El equipo de Zak Brown sorprendió a Ferrari y a Mercedes relegando a ambos en la clasificación.
Claro, una cosa es terminar arriba en la qualy y otra muy distinta es ver que sucederá en carrera ya que ambos monoplazas (la SF-23 y el W14) son bastantes veloces aunque en Austria le fue mejor a los autos rosso corsa que las flechas de plata negras.
Otro piloto para destacar es Alex Albon. Las mejoras introducidas en el Williams FW45 hicieron progresar notablemente al monoplaza de la escudería que cumple ochocientos grandes premios en la Fórmula 1 en Silverstone. El piloto tailandés cumplió una gran tarea en Canadá y ahora en Inglaterra. Hay que esperar un poquito para saber si las mejoras mostradas por McLaren y Williams son reales o si sólo se dan por las características de este circuito. Aston Martin parece haberse estancado luego de las mejoras mostradas por los otros equipos aunque están esperando piezas nuevas en los próximos grandes premios.
También será interesante ver hasta donde puede remontar Checo largando desde el puesto quince ya que Valtteri Bottas fue descalificado de la clasificación por no tener el mínimo requerido de combustible en su auto (un litro). La verdad se sabrá en la pista aunque todo indica que el auto azul número tiene las mayores posibilidades de victoria. ¿Será así?

Fotos: gentileza Red Bull Racing y Prensa Fórmula 1.