
El Team Principal de Ferrari tiene la gran posibilidad de hacer historia en Maranello pese a la reticencia de la gente. Mattia Binotto es un gran ingeniero y un sobreviviente que puede devolverle la grandeza a la Scuderia. Una larga sequía de títulos.
El tipo aguantó de todo en los últimos años. Desde la indignación y la burla de los tifosi hasta la decisión de la FIA de cortarle las alas a un motor que se las traía en la temporada 2019 y podía pelearle mano a mano el dominio a Mercedes. La FIA nunca pudo demostrar fehacientemente que esa UP que utilizaba la SF90 era ilegal. Sospechas tuvo miles pero ni una sola prueba concreta. Mattia Binotto aguantó todo en silencio.
Aún así le costó mucho pilotear a la Scuderia en la temporada 2020 con el despido de Sebastian Vettel a fines de ese año y con el rendimiento espantoso de la SF1000, un auto que se había diseñado para usar esa cuestionada unidad de potencia pero que terminó usando un motor cualquiera diseñado a las apuradas.
Durante la temporada 2021 las cosas fueron mejorando nuevamente con el arribo del español Carlos Sainz que les permitió conquistar el tercer lugar en el Campeonato de Constructores que abrieron nuevas perspectivas para el futuro.
En el medio quedó la discusión con John Elkann respecto al arribo de Jean Todt nuevamente a la casa de Maranello tras dejar el francés la presidencia de la FIA. Y al bueno de Mattia ahora se le abrieron todas las puertas de par en par…
Tiempos difíciles
Los cuestionamientos en Italia hacia la figura de Binotto como Team Principal del equipo de automovilismo más emblemático de todos los tiempos estuvieron a la orden del día hasta la temporada 2021. Con trabajo, dedicación y tesón el ingeniero suizo-italiano fue acallando esas voces. Ahora al menos no lo insultan en ningún idioma…
La debacle del 2020 le trajo un beneficio adicional a Ferrari de cara al cambio reglamentario del 2022 y fue poder utilizar durante mayor tiempo el túnel de viento. El sexto puesto obtenido en el Campeonato de Constructores de ese olvidable 2020 le permitió al equipo de Maranello ganar un 2,5 % más de tiempo de pruebas aerodinámicas por cada posición perdida en el Campeonato de Constructores 2020 respecto al campeón.
Esto se traduce en 38 horas semanales en el túnel de viento contra 28 de Mercedes y 30 de Red Bull. Por ello los conceptos de autos del 2022 son muy disímiles entre estas tres escuderías. El que acierte con el diseño tiene todas las de ganar.
En Italia pedían a cabeza de Mattia mientras sucedía todo esto. Claro, este tipo de planes como entregar completamente una temporada perdida no se pueden explicar fácilmente a la afición. Binotto es un gran ingeniero diseñando motores pero es un pésimo relacionista público, no sabe medir ni el valor ni el peso de sus palabras. Y eso le vive trayendo problemas.
El auto de la temporada 2022 es un proyecto íntegramente de su autoría. Aquí no hay posibilidad de echarle la culpa a nadie así como tampoco habrá revancha si el concepto del monoplaza es errado. Y Binotto sabe de sobra todo eso.
Una oportunidad para volver a ser
El cambio reglamentario para la temporada 2022 trajo nuevas oportunidades para todos los equipos al menos desde la teoría. Y en Ferrari se prepararon concienzudamente para tal cambio de normas. Por ello es que la SF21 de 2021 tuvo muy pocas actualizaciones ya que todo estaba previsto para concentrarse en el desarrollo de la F1-75. Esta sequía de títulos para la Scuderia es muy importante y por ello quieren cortarla cuanto antes.
Mattia Binotto fue muy paciente para armar este presente y esta posibilidad de tener un auto ganador aunque es muy temprano para afirmar tajantemente que la filosofía de la F1-75 será la triunfadora en esta nueva era. y más si enfrente habrá contendientes de la talla de Red Bull y Mercedes. La apuesta de Mattia es fortísima ya que si el concepto adoptado por el equipo italiano es errado entonces el ítalo-suizo perderá su puesto en la Scuderia.
Recordemos que las cosas entre Binotto y Elkann no quedaron bien luego del fallido regreso de Jean Todt y por ello cualquier tropiezo en su gestión como Team Principal será puesto bajo la lupa. Mattia Binotto está haciendo equilibrio sobre la cuerda floja y el éxito o el fracaso dependen de cuanto hayan entendido en Ferrari las nuevas reglas. Y todo son las dos caras de una misma moneda…

Fotos: gentileza Scuderia Ferrari.