Ferrari y Red Bull o la diferencia entre una maratón y los 100 metros llanos

La lucha que están sosteniendo Ferrari y Red Bull en la temporada 2022 será muy cambiante a lo largo del año. Y el límite presupuestario condicionará a ambos equipos aunque hasta ahora está más comprometida la escudería de Milton Keynes.

Nada es tan simple como parece. Los conceptos y filosofía de cada equipo serán determinantes para el desarrollo de la temporada 2022. La diferencia entre una maratón y los 100 metros llanos resume perfectamente lo que está sucediendo con el techo presupuestario entre Ferrari y Red Bull en estos momentos.

El equipo de las bebidas energéticas debió invertir unos cuantos millones de euros para que su monoplaza sea en promedio una décima más rápido por vuelta que la F1-75. Ferrari esta fresca en ese sentido ya que el dinero gastado hasta el momento es ínfimo. Y eso le otorga un hándicap de desarrollo para la segunda mitad del año. En Barcelona caerán con varias actualizaciones para recuperar el centro de la escena.

Lo cierto es que Red Bull en algún momento deberá detener sus constantes actualizaciones al RB18. El límite presupuestario causa terror en los equipos grandes que ya no pueden gastar dinero como quieran. Cualquier error de diseño o desarrollo tardío de un auto en este momento se pagará en pista. Pasado en limpio: se desarrollarán los autos hasta donde alcance el dinero. Y en la casa de Maranello se tomaron muy en serio esto.

La guerra entre Ferrari y Red Bull no es solamente en las pistas sino que va más allá de las mismas. El techo presupuestario puso todo patas para arriba. Esta guerra de evoluciones está desgastando al equipo de Milton Keynes ya que de seguir esta tendencia se quedará más temprano que tarde sin dinero. No sólo hay que saber en que gastar sino también el momento en el cual hacerlo.

Así de parejos están Charles y Max por ahora.

Escuchá nuestro podcast sobre el Gran Premio de Miami

El punto de vista de Mattia Binotto

Si consideras cuántos puntos nos llevamos a casa desde aquí no podemos estar demasiado decepcionados dado que lideramos ambos campeonatos pero está claro que ahora debemos responder.”

No tenemos dinero para llevar mejoras a cada carrera, es tan simple como eso. No es por habilidad sino por límite presupuestario. Tenemos que concentrarnos y determinar cuál es el momento adecuado para gastarlo.”

Es cierto que Red Bull ha mejorado su coche desde el inicio de temporada y, si miras a las últimas dos carreras, quizás han sido dos décimas por vuelta más rápidos que nosotros. Necesitamos introducir actualizaciones si queremos mantener el ritmo. Tenemos un paquete para Barcelona que será importante para nosotros.”

Mattia Binotto en rueda de prensa
Mattia Binotto quiere que su equipo recupere la iniciativa.

¿Habrá contraataque?

Ferrari llevará su primer gran paquete de actualizaciones a Barcelona. Y evoluciones no significan necesariamente mejoras porque si las mismas son erradas se le termina el sueño del campeonato a la Scuderia. Los italianos tienen las de ganar pero primero deben responder de manera acertada…

Los muchachos de Mattia Binotto tienen la ventaja estratégica de su lado pero deberán saber sacarle partido. Red Bull arrancó de atrás y sus actualizaciones fueron tan efectivas que hoy por hoy son el mejor auto en ritmo de carrera aunque la F1-75 vaya mejor en la clasificación.

El equipo italiano optó por correr una maratón de veintitrés etapas mientras que Red Bull debió modificar su estrategia sobre la marcha para correr los 100 metros llanos que pueden traerle problemas a futuro. Debieron gastar dinero de manera anticipada para poder igualar a Ferrari y eso puede condicionar de manera dramática su futuro en el final del campeonato. Solamente falta saber hasta donde podrán desarrollar sus autos Ferrari y Red Bull para ver que sucederá en el campeonato.

Las actualizaciones serán claves para que Charles Leclerc pueda pelear el campeonato.

Fotos: gentileza Oracle Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario