¿Ferrari debe temerle a Mercedes?

Tiempo de lectura:4 Minutos, 44 Segundos

Los altibajos del equipo italiano colocaron a Mercedes a tan sólo 30 puntos por detrás en el Campeonato de Constructores. Debilidades y fortalezas de cada uno para afrontar el duelo por el segundo lugar en el resto del año.

A principios de la temporada 2022 hubiese sido imposible imaginar una nota de este tenor. Una comparativa entre Mercedes y Ferrari era inviable en aquellas primeras carreras debido a la diferencia de rendimiento entre uno y otro monoplaza.

En aquellos tiempos el equipo italiano no sólo tenía el mejor auto de la parrilla en los papeles sino que lo confirmaba en pista mientras que los coches plateados tenían un sinfín de problemas que amenazaban con tener una temporada espantosa en Brackley. Ese inicio de año aparentaba ser una cosa que por ahora no se terminó dando.

Ferrari (y Charles Leclerc) sacaban una ventaja sobre sus rivales que parecía muy difícil de descontar pero la casa de Maranello es especialista en autoflagelarse y de la noche a la mañana aparecieron errores de tipo, tamaño y color.

Estrategias pensadas por el enemigo, fallos en la confiabilidad de las UPs por tratar de desarrollarlas al límite, yerros de los pilotos sin presión encima y paradas en boxes dignas de una novela de Stephen King ya que eran una obra maestra del terror formaron (y forman parte) de un combo que asusta a cualquiera.

Mientras tanto Mercedes pasaba por diversos estados de ánimos que iban desde la decepción de Toto Wolff, hasta el sincericidio de Lewis Hamilton pasando por la mejor adaptación de George al cuestionado monoplaza. El futuro parecía complicadísimo para el equipo regenteado por Toto Wolff y por ello redoblaron esfuerzos para corregir los inconvenientes.

Las cosas comenzaron a cambiar lentamente en Mercedes luego de esa montaña rusa de sensaciones. Tanto George como Lewis puntuaron en la misma cantidad de carreras (doce veces cada uno) y de ese modo aprovecharon su mayor regularidad para ponerse casi a la par de los monoplazas de Il Cavallino Rampante.

La largada en Hungría fue con George en punta resistiendo los embates de Carlos Sainz, más tarde las estrategias condenaban a Ferrari y Mercedes se quedaba con dos lugares en el podio.

El resumen de una semana loca en nuestro canal de YouTube

La ventaja de Ferrari es la F1-75

El principal atributo que tiene la Scuderia para alejarse de Mercedes es justamente la F1-75, el mejor auto de la parrilla pero que no pudo traducir esas sensaciones en victorias a lo largo del año por diferentes motivos.

Este monoplaza potencialmente tiene todo para que Charles Leclerc y Carlos Sainz peleen bien arriba y así no dejar que tanto Lewis Hamilton como George Russell puedan descontar la suficiente cantidad de puntos para que Ferrari se meta en problemas. Claro, una cosa es la teoría y otra muy diferente la realidad…

Las estrategias ideadas por Iñaki Rueda, los errores de Carlos y Charles (el menor de los problemas), la libertad para que peleen ambos pilotos entre ellos, las paradas en boxes calamitosas y los problemas de confiabilidad actuales (los mismos no representan una amenaza para el futuro) forman un combo letal para cualquier piloto que aspire a ser campeón del mundo. Y en el medio están Mattia Binotto, Rueda y Laurent Mekies…

El auto es genial, la pareja que forman Carlos y Charles es muy fuerte y sólida pero el equipo con sus problemas los están condenando a pelear por el subcampeonato con los hombres de Mercedes bastante cerca de ellos. Como estará de igualada la cuestión que están empatados en la cantidad de podios que hizo cada equipo, once cada uno.

En la suma hay que destacar que los pilotos de Ferrari ganaron en cuatro oportunidades (Charles lo hizo en Baréin, Australia y Austria mientras que Carlos triunfó en Gran Bretaña) contra ninguna de los muchachos vestidos con buzo antiflama negro. Esas victorias son 100 puntos de ventaja entre un equipo y otro de los cuales se esfumaron 70 unidades a favor de Ferrari debido a la regularidad del W13.

Carlos y Charles no sólo deben batallar contra sus rivales sino también contra su propio equipo…

Mercedes tiene un equipo acostumbrado a pelear

En escudería con sede en Brackley la situación es diametralmente opuesta ya que el W13 es un auto inferior en prestaciones a la F1-75 pero su homogeneidad como equipo lo vuelve peligroso para Ferrari. Ese es el principal atributo que tiene Mercedes para pelear con el monoplaza italiano. La falta de prestaciones del W13 es reemplazada por regularidad, constancia y experiencia del equipo.

Las huestes de Toto Wolff están acostumbradas a estar arriba de todo y a pelear campeonatos así que la presión no representa un problema para ellos. Siempre saben lo que tienen que hacer a diferencia de Ferrari. A veces se equivocan pero eso sucede esporádicamente. En cambio en el equipo italiano tienen una gran imaginación para autoboicotearse…

La lucha está planteada en estos términos: Mercedes gestiona mejor como equipo que Ferrari y los italianos tienen un monoplaza superior en los papeles. Con argumentos distintos ambos buscarán quedarse con el segundo puesto en el Campeonato de Constructores y sus pilotos lucharán por el subcampeonato junto a Checo Pérez. Nada está está dicho y todo está por verse. Mientras tanto Mercedes se acercó peligrosamente a Ferrari y puede dejar a los italianos aún peor de lo que están. Y eso provocaría un terremoto en Maranello.

Mercedes como equipo está más afianzado que Ferrari y le saca gran ventaja para poder pelearle el segundo puesto en el Campeonato de Constructores.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Scuderia Ferrari.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario