Fittipaldi y Alonso valoran más los títulos de Max que los de Lewis

El bicampeón brasileño apoyó los dichos del Nano Alonso y afirmó que los campeonatos ganados por Max Verstappen tienen más valor que los conseguidos por Lewis. Recuerdos de una vieja polémica en el fútbol.

La Fórmula 1 está tomando un camino un tanto impensado hace unos años atrás. La llegada de nuevos fanáticos trajo aparejada la aparición de polémicas más inherentes a otros deportes como el fútbol que a La Máxima. Ahora llegó el turno de debatir el valor de los campeonatos obtenidos tanto por Max Verstappen como por Lewis Hamilton. Vamos con una verdad de Perogrullo: todos los títulos suman una estrella más allá de la valoración personal que quiera hacer cada uno.

Ese tipo de discusiones, más propias de un asado con amigos (o en mi caso con mis amigos de rugby), suele confundir a quienes participan en ellas ya que los implicados solamente buscan tener razón pero cuando ya se involucran dos pesos pesados como Fernando Alonso y Emerson Fittipaldi el peso de las mismas cambia. No por nada ambos son bicampeones de la Fórmula 1.

Emmo fue quien hizo conocido al automovilismo brasileño en el mundo, hay un antes y un después con su figura. Incluso fue un gran candidato para integrar este ranking. Nano es uno de los grandes referentes de la categoría en este siglo XXI y jamás utilizó eufemismos para decir lo que piensa.

Esta polémica (que seguramente no terminará aquí ya que se espera un contraataque por parte de Lewis) es un tanto nueva en la categoría. Siempre se discutió quienes podían ser los mejores pilotos, el mejor auto de la historia y cosas de esa índole pero valorar los títulos conseguidos es algo novedoso

¿Los títulos de Lewis valen menos? Para Alonso y Fittipaldi sí.

Las explosivas declaraciones del Nano…

Siento un gran respeto por Lewis pero es distinto ganar siete campeonatos del mundo cuando sólo tuviste como rival a tu compañero de equipo. Por eso pienso que un título ganado de esa forma tiene menos valor que cuando tienes menos campeonatos pero tuviste que pelear contra otros pilotos que tienen igual o mejor material que tú. Yo empecé bien la temporada tanto en 2005 como en 2006 y pude crearme una ventaja. Otros quizá tenían mejor coche pero yo pude gestionar esa ventaja.”

Nunca peleé contra mis compañeros por esos títulos así como tampoco vi a Max pelear contra Pérez o Albon para ganar carreras. Michael Schumacher en particular se enfrentó a su compañero para ganar cinco campeonatos seguidos y Hamilton peleó contra Rosberg y Bottas. Pienso que eso es distinto.. Apenas hemos peleado entre nosotros, la verdad.”

A mí me gusta pelear contra los mejores y Max es uno de ellos. Tuve la fortuna de enfrentarme en el pasado a Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Michael Schumacher pero nunca he tenido la oportunidad de pelear contra Max. Espero que eso ocurra en los próximos años cuando yo corra para Aston Martin.”

Fernando Alonso no deja tema sin tocar en la Fórmula 1.

… Que tuvieron el apoyo de Emmo

Fernando Alonso tiene razón. Max Verstappen tuvo que competir contra más pilotos que en el caso de Lewis. Es muy complicado analizar esta situación pero lo que quería decir es que loss ttulos de Max tienen más mérito por el hecho de que la parrilla es extremadamente competitiva a día de hoy.”

El nivel de la grilla es mayor que cuando Lewis ganó sus títulos ya que en aquellos tiempos sólo luchaba contra sus compañeros de equipo. Ahora Max tiene que luchar contra gente muy diferente y si lo piensas, las palabras de Fernando son correctas. La diferencia entre los cinco primeros coches es mucho menor este año.”

Todo está más apretado que cuando competían Lewis y Nico Rosberg y después, Lewis y Valtteri estaban ahí porque sus coches eran bastante superiores al resto de la parrilla. Ahora el grupo está más igualado, me gusta más cómo está este año.”

Declaraciones de Emerson Fittipaldi a Express
Emerson Fittipaldi respaldó los dichos de Fernando Alonso.

Una vieja discusión

Durante mucho tiempo mantuve una discusión futbolera con un viejo amigo. Él es hincha furioso de Boca Juniors y siempre me dijo que tenían más valor las tres Copas Intercontinentales ganadas por el club de La Ribera por sobre la única conseguida por River Plate. Dice que los rivales a los que debió enfrentarse su club tienen mejor reputación que el competidor al cual tuvo que enfrentar el club de Nuñez en 1986.

Boca Juniors consiguió sus títulos enfrentando al Borussia Mönchengladbach, al Real Madrid y al Milan mientras que los Millonarios debieron vérselas con el ignoto Steaua Bucarest que venía de ganarle por penales la final de la vieja Copa de Campeones al Barcelona. Y en todos los casos el título vale lo mismo, sin importar ningún tipo de valoración personal. Y en este caso es lo mismo.

Es muy cierto que Lewis corrió con un auto dominante desde que está en Mercedes y que cuando tuvo que definir dos mano a mano frente a Nico Rosberg en el 2016 y contra Max Verstappen en el 2021 perdió sin atenuantes, es como si la presión le hubiese pasado facturas pero también es real que en 2017 y 2018 Hamilton se rehizo en la segunda parte del campeonato y se quedó con ambos títulos frente a Sebastian Vettel.

Max Verstappen es un gran campeón al igual que Lewis Hamilton pero de ningún modo sus títulos pueden tener un valor más alto que los conseguidos por el heptacampeón. Y si léés este blogcito con asiduidad sabés muy bien que no soy un gran defensor de Lewis. El piloto británico es uno de los mejores pilotos de la historia pero llega allí más por resultados que por rendimiento en sí mismo.

¿Qué quiere decir esto? Que sus campeonatos son mayores a su talento pero de allí a denostar sus logros hay un largo trecho. Todos los títulos tienen el mismo valor pese a este tipo de polémicas más propias de un asado. Chau, me voy porque se me quema el asado.

¿Vale menos la Copa Intercontinental ganada por River Plate en 1986 sólo por haberse enfrentado al desconocido Steaua Bucarest? Claro que no.

Fotos: gentileza Alpine F1 Team, McLaren, Mercedes AMG F1, Prensa River Plate y Red Bull Racing.

Dejá un comentario