
El Team Principal del equipo de Maranello debe enfrentar diferentes problemas y a la vez darle su impronta a la escudería. Algunos cambios ya se notan mientras que otros exigirán más tiempo. El primer objetivo es tener nuevamente al segundo auto de la grilla.
Sin pausa pero sin prisa, ese parece ser el lema de Fred Vasseur para que Ferrari recupere su lugar histórico en la Fórmula 1. El ingeniero francés no teme utilizar vocablos como ganar, de hecho manifestó en sus primeros días de gestión que Ferrari es un equipo que debe ganar siempre. Ese cambio discursivo respecto a su antecesor Mattia Binotto es un gran avance comunicacional de su parte ya que así motiva a todos sus dirigidos a ser mejores.
Y no se quedó en frases de autoayuda sino que pasó a la acción de manera inmediata. Primero hizo que los mecánicos ensayen unas mil paradas en boxes para ajustar uno de los puntos débiles del equipo durante la temporada 2022, los pit stops, que le costaron muchos puntos a sus dos pilotos. La doble parada en boxes durante la carrera dio cuenta de este entrenamiento hecho por los mecánicos del equipo.
Vasseur fue más allá y puso sus ojos en las estrategias de Ferrari. Por eso decidió que desde los tests de Baréin cambie el responsable del área y que por lo tanto el cuestionadísimo Iñaki Rueda ya no ocupe ese cargo y que sea reemplazado por Ravin Jain. El bueno de Iñaki tiene un lugar en la sala remota de estrategias en Maranello mientras que en favor de su sucesor hay que decir que en Baréin no se equivocó…
La tarea es ardua y tiene sus imprevistos como el abandono de Charles Leclerc en Baréin o la partida del jefe de aerodinámica David Sánchez, responsable del diseño de la F1-75 y de la SF23. Los problemas del motor se pueden resolver pero la marcha de quien diseñó el auto es un trago un tanto más difícil de asimilar ya que ahora tendrán que afrontar este desafío sin la persona que mejor conoce al monoplaza.
En el medio quedan cuestiones como la excesiva degradación de los neumáticos que sufre la SF23 y que se hicieron notorios tanto en los tests como en la primera carrera del año en Baréin. Durante el diseño del monoplaza justamente se buscó reducir esta anomalía pero aún no lograron hacerlo. Aston Martin y Red Bull gestionaron sus cubiertas de manera mucho más eficiente en el abrasivo asfalto de Sakhir. Vasseur parece un bombero que corre para todos lados con una manguera para tratar de apagar incendios. Lo hace con calma pero esa es la sensación en estos primeros meses de gestión.

Un problema inesperado, capítulo 1
Ferrari comunicó hasta el hartazgo que la unidad de potencia sería revisada en cuanto a la confiabilidad (recordá que rige el congelamiento de motores hasta fines del 2025) durante el receso. Decidieron bajar la potencia de su UP tras el doble abandono en Bakú para que la misma no corra riesgos mientras comenzaban a estudiar una posible solución.
Cuando Mattia Binotto le encargó a Wolf Zimmermann el diseño del nuevo motor para la temporada 2022 le pidió expresamente que sea un motor potente y rápido y que la confiabilidad quede para más adelante. Trabajaron de ese modo porque Ferrari no quería un motor con menos potencia pero más confiable ya que el congelamiento de motores no aplica para la confiabilidad de los mismos y se puede trabajar para encontrar una solución.
El equipo se mostró decepcionado cuando el día sábado tuvieron que cambiarle a Charles Leclerc la central electrónica y las baterías de su unidad de potencia dejando al piloto monegasco condicionado por el resto de la temporada. Estos elementos sólo se pueden cambiar una vez por año sin penalizar. Y en el primer gran premio ya utilizó los dos. La sanción que deberá acarrear son diez puestos por pieza la primera vez que las cambie.
Marc Gené insinuó hace unos días atrás que el abandono de Charles Leclerc fue por un problema en el motor de combustión interna cuando ya había corrido el rumor que las culpables eran las baterías y la central electrónica que habían cambiado en la jornada anterior. Como sea esto significa un cierto retroceso por parte del equipo italiano en materia de confiabilidad. También es cierto que en el primer gran premio del año suceden estos hechos con mayor frecuencia. Vasseur sabe mejor que nadie que deben mejorar en este item a la brevedad.

Un problema inesperado, capítulo 2
David Sánchez, ingeniero francés de origen español, era el encargado de la sección de aerodinámica dentro de la Gestione Sportiva. Dejó de serlo luego de la reunión llevada a cabo en Maranello entre Fred Vasseur y Benedetto Vigna con el resto del equipo para analizar el Gran Premio de Baréin. El jefe de equipo y el CEO de la marca pidieron en este mitin un mayor compromiso por parte de todos para revertir el mal momento de la mítica escudería.
Luego de esa reunión se oficializó la salida de uno de los hombres de confianza de Mattia Binotto. Da lo mismo si renunció o lo renunciaron porque el problema para Ferrari es mayúsculo. Perder un ingeniero de este calibre complica todo el desarrollo de la SF23 pero además Vasseur deberá buscar a un sustituto interino dentro del equipo ya que apelar a un ingeniero proveniente de otro equipo significaría que no podría entrar en funciones hasta noviembre o diciembre de este año porque debería cumplir con el periodo de gardening leave.
Colocar a la persona indicada como jefe de aerodinámica de la escudería es de suma importancia para Vasseur porque si no el proyecto para el 2023 quedará a mitad de camino sin olvidar que también puede comprometer al próximo monoplaza. Vasseur mostró signos de madurez y de liderazgo hasta el momento que Binotto nunca había ofrecido (lo cual no quita que Mattia es un tremendo ingeniero y que conoce todos los procesos para hacer un auto de F1). Su calma permanente no significa pereza. Él sabe que está ante una gran oportunidad y que para aprovecharla primero debe poner la casa en orden. Y en eso está.

Fotos; gentileza Scuderia Ferrari.
Gonzalo Ferrer
Compartí:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)