Y un día Max tuvo que trabajar duro para ganar…

Max Verstappen se quedó con la carrera en Silverstone pero la noticia es el sorprendente ritmo que tuvieron Lando Norris y Oscar Piastri. Leclerc y Sainz fueron víctimas de las pésimas decisiones de Ferrari. Gran carrera de Lewis Hamilton.

El actual bicampeón de la categoría debió batallar más de lo imaginado para quedarse con el Gran Premio de Gran Bretaña disputado en el histórico circuito de Silverstone. Ello se debió al gran ritmo mostrado por los MCL60 de Lando Norris y de Oscar Piastri. Indudablemente las actualizaciones le funcionaron al equipo de Woking y por ello terminaron por arriba de Mercedes, Ferrari y Aston Martin siendo además los grandes beneficiados en la tabla del Campeonato de Constructores por el doble abandono de los Alpine.

Max debió esforzarse al principio de la carrera cuando Lando Norris lo superó en la largada y lo mantuvo a raya durante cinco vueltas, algo impensado viendo el dominio que ostentan los autos azules en la categoría. Las diferencias se mantuvieron durante algunas vueltas una vez que el actual bicampeón logró superar al auto número 4 pero cuando Max logró escaparse le sacó una ventaja de 7:4 segundos hasta la entrada en acción de Bernd Mayländer. En el relanzamiento de la carrera no le dio ninguna chance a Norris y lo controló siempre. Esta vez Max no ganó por una diferencia abismal (Lando quedó a 3.798 segundos de distancia) pero sí lo hizo con autoridad. A este ritmo no hay quien pueda plantarle lucha en serio a Verstappen.

Las cubiertas merecen un párrafo aparte ya que los nuevos compuestos reforzados introducidos por Pirelli a partir de esta carrera demostraron una gran robustez tal como lo demuestra el W14 de George Russell que largó con las gomas blandas y recién paró en boxes en la vuelta 29. La estrategia de Mercedes era muy interesante pero la carrera de George quedó arruinada por la entrada del Safety Car en la vuelta 33 para que los auxiliares de pista puedan retirar el auto de Kevin Magnussen.

Sergio Pérez debió remontar desde la decimoquinta posición y logró terminar por arriba de Fernando Alonso, uno de sus grandes rivales por el subcampeonato (el otro es Lewis Hamilton), para estirar un poco más su ventaja en el Campeonato de Pilotos. La urgencia de Sergio es mejorar su performance de los días sábados para tener mejores lugares de salida en la grilla de partida.

Lewis, Lando y Max festejan en el podio de Silverstone.

Una gran labor de McLaren

El equipo de Woking comenzó el año de manera errática y con pobres resultados hasta que comenzaron a llegar las actualizaciones para el MCL60. Tanto en Silverstone como en la carrera disputada en el Red Bull Ring Lando Norris sacó muy buenos resultados mientras que OscarPiastri debió abandonar en el circuito austríaco pero tuvo su revancha en el trazado británico al arribar en el cuarto puesto.

Lando durmió a Max en la largada y le arrebató el primer lugar con una maniobra brillante en la entrada de la primera curva, lo aguantó cinco giros detrás de él y estuvo dentro de rango de DRS durante varias vueltas una vez que el bicampeón logró superarlo en la quinta vuelta.

El ritmo de los McLaren fue muy bueno durante toda la carrera pero lo mejor lo mostraron tras el retiro del Safety Car porque ni Lewis Hamilton pudo con Lando Norris (el heptacampeón había calzado neumáticos blandos y Norris tenía duros) ni George Russsell con Oscar Piastri. Las mejoras parecen funcionar correctamente en el monoplaza de Woking aunque deberán confirmarlo en los próximos grandes premios.

Lando se defendió muy bien del ataque de Lewis pese a llevar neumáticos duros.

Ferrari tuvo una recaída en la estrategia

El equipo italiano perdió una gran oportunidad de acercarse a Aston Martin y a Mercedes en la lucha por el subcampeonato de constructores. Y la culpa, una vez más fueron por la poca flexibilidad mostrada por los hombres comandados por Rabin Jain a la hora de calzar los neumáticos adecuados en ambas SF-23.

El ritmo de Charles y de Sainz con gomas duras no era bueno pero podían defenderse del ataque de los Mercedes sin mayores inconvenientes pese a que las flechas de plata negras estaban a tiro de DRS. El equipo italiano debía confirmar las mejoras mostradas en Austria (Leclerc fue segundo allí y Sainz terminó en el sexto lugar aunque debido a una sanción retrocedió hasta el octavo puesto) pero todo terminó en un tremendo fiasco ya que Charles llegó en la novena posición mientras que Sainz clasificó décimo luego de largar cuarto y quinto respectivamente.

Primero se equivocaron con meter a Leclerc en boxes en la vuelta 19 para intentar un undercut sobre Lewis y cambiar unas cubiertas amarillas que iban bien por unos neumáticos duros que hicieron caer el rendimiento de la SF-23. George Russell había largado con neumáticos blandos y recién los cambió en el giro 29 tras hacer un stint largo que sorprendió a todos pero que en Ferrari no hizo mella y siguieron adelante con su plan. Por ello es que Carlos cambió sus cubiertas en el giro 27 y a partir de allí vino la debacle total.

Ferrari tomó una decisión insólita cuando Bernd Mayländer entró en acción en la vuelta 33 ya que metieron de nuevo a Leclerc en boxes (era lógico ya que los neumáticos duros no rendían en el monoplaza rosso corsa) pero en vez de calzarle gomas rojas le colocaron amarillas de nuevo mientras que a Sainz ni siquiera lo llamaron a boxes (hicieron lo mismo que en la carrera del 2022 y perjudicaron a uno de sus pilotos) y lo dejaron a merced de sus rivales. No por nada lo superaron casi en la misma maniobra Alonso, Albon y Charles. Estos hechos no deberían ocurrir nuevamente si pretenden pelear en serio por el subcampeonato. Y Fred Vasseur lo tiene claro.

Ferrari mejoró notablemente en sus pit stops pero la malas estrategias elegidas perjudicaron a sus pilotos.

Fotos: gentileza McLaren, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario