
El equipo angloalemán viene en alza en las últimas carreras y ya está a tiro de Ferrari en el Campeonato de Constructores. El W13 es inferior al RB18 y a la F1-75 pero es mucho más confiable. Gran momento de Lewis y George.
En Brackley vienen trabajando duro y ya se notan algunos resultados. El W13 no es el mejor auto de la grilla en términos de rendimiento pero sí lo es en confiabilidad. En los trece grandes premios disputados hasta el momento solamente en uno no pasaron la línea de llegada ambos monoplazas. Fue en Silverstone cuando George Russell se tocó con Guanyu Zhou en la largada y el piloto inglés se bajó de su auto de manera inmediata para ir a socorrer al piloto chino.
Tanto Lewis Hamilton como George Russell sumaron puntos en doce grandes premios siendo los pilotos que mayor cantidad de veces lo hicieron, nada mal para un auto que arrancó la temporada desde muy atrás en cuanto a rendimiento y al que la gente de Mercedes supo evolucionar luego de un tiempo en el cual el desconcierto era total en Brackley con las prestaciones del monoplaza.
Si bien están lejos aún de la F1-75 o del RB18 porque en condiciones normales de carrera no pueden pelear contra ellos, ya se notan los cambios en el auto y los mismos invitan a soñar con alguna que otra victoria en las nueve carreras que quedan. En Maranello ya miran de reojo a Mercedes en el Campeonato de Constructores porque se colocaron a sólo treinta unidades de la Scuderia.

El análisis de Hungría en nuestro canal de YouTube
Dos pilotos que saben pescar…
Si algo hicieron bien George Russell y Lewis Hamilton durante la temporada es aprovechar todas las oportunidades que les fueron dejando Ferrari en mayor medida y Red Bull para cosechar puntos importantes. El joven piloto piloto británico lo dijo muy clarito a principios de año: “Estamos para pescar todo lo que dejen Ferrari y Red Bull.” Y vaya si están cumpliendo…
George siempre terminó entre el tercer y el quinto puesto en las doce carreras que puntuó mientras que Lewis osciló entre el segundo y el décimo lugar en la docena de grandes premios en los cuales se llevó puntos. No es lo que en Brackley esperaban antes del comienzo de la temporada pero tampoco está nada mal para tener el tercer auto de la grilla.
Ambos pilotos son muy sagaces, rápidos y astutos aunque transiten diferentes etapas de sus respectivas carreras. Hamilton aún tiene todo el dolor a cuestas por la definición del campeonato 2021 pero está recuperando su nivel de conducción. Él fue quien se hizo cargo de las actualizaciones más extremas cuando el W13 era un auto espantoso y ahora sueña con ganar alguna carrera durante el resto del año.
George Russell viene progresando sin prisa pero sin pausa y ya marcó la primer pole position de su carrera. Sucedió en Hungría cuando hizo una vuelta de ensueño para arrebatarle el privilegio a Carlos Sainz. Él es la apuesta de Mercedes para el futuro una vez que se retire Sir Lewis.

… Y un equipo que ayuda
El año pintaba mal para Mercedes pero con mucha constancia en Brackley supieron encontrarle la vuelta al auto. No es un auto dominante pero el W13 se convirtió en un monoplaza decente que aprovechando las circunstancias que se le presenten puede ser un gran dolor de cabeza al menos para Ferrari.
Recortaron algunas décimas respecto a los líderes con las actualizaciones que le fueron introduciendo al auto y se alejaron significativamente de Alpine y McLaren. Y esto es una buena noticia pensando en el futuro para el equipo alemán.
Están acostumbrados a pelear en la cima desde la temporada 2014. Les gusta competir y ganar al igual que Red Bull. Saben como ganar y la prueba es como evolucionaron un monoplaza que nació desahuciado hasta pelear por el segundo lugar en el Campeonato de Constructores.
Ellos aprovecharon cada error de Ferrari y así se colocaron a escasos treinta puntos del equipo italiano en la actual temporada. Están empatados en cantidad de podios (once cada escudería) con la salvedad que los hombres de Il Cavallino Rampante ganaron cuatro grandes premios contra ninguno de los hombres vestidos de negro.
A Mercedes aún le falta un poco para ponerse a la par de Red Bull y Ferrari en cuanto al rendimiento. Todo lo demás lo tiene. Y esa es una buena noticia para el futuro de la Fórmula 1.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.