La furia de Lewis

Tiempo de lectura:2 Minutos, 47 Segundos

Lewis Hamilton se sintió frustrado durante el Gran Premio de Turquía por la decisión del equipo de parar para cambiar cubiertas y así lo hizo saber. ¿Hubiese llegado al final de la carrera sin entrar en boxes?

El tipo se enojó, se puso furioso porque a su entender llegaba al final de la carrera con esos neumáticos intermedios que tenían cincuenta vueltas. Algo totalmente incomprobable pese a que Esteban Ocon arribó a la línea de meta sin haber cambiado las cubiertas en toda la carrera.

Y el francés aclaró que si la competencia tenía un giro más de duración no hubiese llegado al final de la misma porque iba a sufrir una pinchadura.

Toto Wolff y y el ingeniero de Lewis, Peter Bonnington, decidieron que el piloto inglés sume puntos en su pelea con Max Verstappen por el campeonato antes que perseguir un hipotético tercer lugar totalmente comprometido.

Lewis no hizo caso al llamado desde boxes y estiró su parada.

La furia del campeón

“No deberíamos haber entrado, tengo graining ahora”, esa escueta frase hecha durante la primer vuelta tras su paso por boxes pinta de cuerpo entero la frustración del piloto inglés. Incluso cuando se bajó del auto se fue directamente a los boxes para hacer una inspección ocular de sus cubiertas usasdas.

Siempre es mejor llegar y sumar pocos puntos a quedar tirado en medio de una pista y no llevarse nada. Claro que el cambio de gomas debió hacerse bastante antes del primer llamado desde el box y no a siete vueltas del final.

Mal planificado por Mercedes y mal Lewis por no hacer caso al equipo. Claro que si la apuesta hubiese salido bien ahora estaría hablando sobre otra genialidad del piloto británico y no de un error. A veces creo que se equivocan solamente para demostrar que son humanos…

Lewis perdió parte de la neutralización con este resultado que el equipo teutón pensó para reducir la ventaja estratégica de Max al cambiar toda la UP en Rusia. Encima ahora viene la carrera en el Circuito de las Américas en Austin que es una pista favorable a las Flechas de Plata Negras pero luego llegan los grandes premios de México y Brasil en los cuales Red Bull es mucho más fuerte.

El heptacampeón a la salida de boxes con un nuevo juego de neumáticos intermedios.

La lucha por el campeonato

A Lewis Hamilton, como buen campeón que es, no le gusta perder a nada. Pero debe serenarse un instante y pensar que si el equipo no cambiaba el motor de combustión interna ahora hubiese comprometido aún más el futuro. Y al futuro inmediato le quedan seis carreras para dirimir al nuevo campeón.

Ese es el objetivo de Lewis y no un enojo pasajero buscando culpables. El hace una gran gestión de los neumáticos pero la fina llovizna que cayó durante la carrera en el trazado turco fue un elemento decisivo a la hora de planificar la carrera. Max le lleva ocho puntos de ventaja en este momento en el campeonato, una diferencia que no es definitiva ni mucho menos. El piloto inglés sólo debe concentrarse en sumar puntos y nada más. Por más amargo que sea el trago ahora.

Lewis perdió en su batalla con Checo Pérez, al revés de lo que hizo Valtteri con Max en Rusia.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario