Las perlitas que dejó el Gran Premio de Japón 2022

Tiempo de lectura:6 Minutos, 9 Segundos

Max Verstappen ganó en Japón y se consagró campeón nuevamente. Muchos errores en la organización de la carrera. Emotiva despedida a Sebastian Vettel. Gran pelea entre Seb y Alonso por un lado y de Ocon con Lewis por otro. Pierre Gasly vivió un momento de terror.

¿Qué pasó?

Se disputó el Gran Premio de Japón en el Circuito de Suzuka luego de tres años de ausencia en el calendario de la Fórmula 1 debido a la pandemia de Covid-19. El regreso tuvo de todo: la afición japonesa demostró lo creativa y afectuosa que es con los pilotos y equipos,

Por otro lado tuvimos un gran premio pasado por agua que nos hizo recordar al tifón Hagibis de 2019 cuando se debieron suspender los Entrenamientos Libres 3 y la clasificación que debió llevarse a cabo el domingo por la mañana.

En esta edición no se llegó hasta ese extremo pero todo el público estuvo expectante con la carrera. Había muchas ganas de ver a la Fórmula 1 en Japón y los aficionados respondieron de maravillas. Y Max Verstappen se consagró nuevamente campeón mundial por segunda vez.

La primer largada que tuvo la carrera. Ni la lluvia acobardó a los asistentes al circuito de Suzuka.

Lo mejor 1

La pelea entre Lewis Hamilton y Esteban Ocon. El heptacampeón buscó la manera de superar al piloto francés de Alpine durante casi toda la carrera mientras que el piloto francés de Alpine se defendió magistralmente en todo momento. No estaban peleando por la victoria sino por el cuarto lugar. Ambos pilotos dejaron todo en la pista y nos regalaron un espectáculo hermoso. Aplausos de pie.

Esteban y Lewis no se dieron respiro durante toda la carrera.

Lo mejor 2

La lucha por el sexto lugar entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Recibieron la bandera a cuadros juntos y Seb le ganó la sexta posición por apenas 11 milésimas, una diferencia casi imperceptible en la foto. Ambos mostraron un gran nivel conductivo y Vettel con la apuesta arriesgada de utilizar neumáticos intermedios pudo escalar en la clasificación mientras que Nano pudo haber terminado más arriba si Alpine hubiese actuado sensatamente y le hubiese cambiado los compuestos full wet mucho tiempo antes.

Así terminaron Seb y el Nano Alonso, el piloto alemán le ganó la sexta posición por nada…

Lo peor 1

El incidente de la grúa con Pierre Gasly que terminó en sanción para el piloto francés con descuento de puntos en su licencia incluidos. El número 10 vivió un momento de zozobra cuando la grúa que estaba levantando el auto de Carlos Sainz le apareció de repente a un costado.

Es cierto que Pierre iba rápido pero era porque debía alcanzar al pelotón. Estaría bueno que aparezca el responsable que dio la orden para que la grúa vaya donde estaba la F1-75 del piloto español antes que pase el Safety Car. Parece que la Fórmula 1 no aprendió nada con el accidente de Jules Bianchi.

Así se vio la grúa desde el Alpha Tauri de Pierre Gasly. Una locura.

Lo peor 2

La lluvia que condicionó toda la acción en pista. la carrera estuvo detenida durante un par de horas y Dirección de Carrera mandó en ese lapso al Medical Car a darse unas vueltas por la pista ya que en algunos sectores había ríos que cortaban el trazado transversalmente.

Otro tema son las cubiertas full wet ya que eliminan 85 litros de agua por segundo pero en vez de evacuar el líquido hacia los costados forma una columna de spray vertical que tapa la visión de quien viene por detrás. La FIA y Pirelli deben trabajar sobre sino las carreras bajo la lluvia sólo serán un recuerdo cada vez más borroso.

El Medical Car recorriendo el trazado de Suzuka bajo el agua. ¡Quiero un laburito así! (Obvio que pongo como condición que tenga caja manual).

El héroe

Sebastian Vettel. El piloto alemán se está despidiendo de la categoría y parece estar en una gira de despedida. En Japón los fanáticos se abalanzaron sobre él en todo momento y le armaron un homenaje fantástico. Y siempre respondió con simpatía y buen humor.

Durante la carrera decidió arriesgar con los neumáticos intermedios y escaló hasta la sexta posición ofreciendo un festival de manejo junto a Fernando Alonso. Terminó por delante de Nano a 11 milésimas. ¡Te vamos a extrañar Seb!

Seb mostró que su talento está intacto pese a la porquería de auto que debe manejar.

El villano

Eduardo Freitas. el español tuvo intervenciones decisvas para el desarrollo de la carrera. El Director de Carrera tuvo un gran premio muy complicado por las acciones que requirieron su intervención, en la mayoría ocasionadas por la lluvia.

Estas fueron desde demorar la carrera durante un par de horas hasta hacer fallar a los comisarios de pista de manera rápida tras el corte de pista que hizo Charles Leclerc en la última chicana y que le valieron una sanción de cinco segundos que lo relegaron al tercer lugar.

Los momentos más complejos fueron la grúa que entró con autorización de alguien a buscar el auto de Carlos Sainz antes que pase el safety Car y el otorgamiento de la totalidad de puntos de la prueba. Max Verstappen se enteró por la prensa que era campeón del mundo, una desprolijidad absoluta.

Eduardo Freitas tuvo un gran premio con muchas incidencias.

La figurita

El bicampeón del mundo, Max Verstappen. El piloto neerlandés consiguió su decimosegunda victoria de la temporada, alcanzó a Fernando Alonsos en cantidad de triunfos obtenidos (32 cada uno) y se consagró campeón por segunda vez consecutiva. Este campeonato lo transformaron en miembro del Club de los 17 que son los pilotos que ganaron más de un título en la categoría. Además es el piloto número once que gana dos campeonatos seguidos.

En Japón les dio una paliza a Checo Pérez y a Charles Leclerc. El piloto monegasco solamente pudo seguirle el ritmo, y casi le gana la primera posición en la curva 1 de Suzuka, durante el giro inicial de la primera largada. El asedio duró poco luego del relanzamiento de la carrera ya que la F1-75 de Charles se comió las cubiertas intermedias luego de unas pocas vueltas. En 26 giros Max le sacó una ventaja de 27.066 segundos a Checo bajo el agua, una animalada, sobran los comentarios aquí…

Max recién está iniciando su reinado en la Fórmula 1 y todo indica que será la gran figura de la Fórmula 1 en los próximos diez años si Red Bull lo sigue proveyendo de autos apropiados y diseñados para su manera de conducir. Su era recién comienza y el futuro asoma venturoso.

Max sentado en el sillón que le prepararon para sentarse si salía campeón.

La perlita

El noveno puesto de Nicholas Latifi. El piloto canadiense consiguió los primeros puntos de la temporada. El hombre de Williams está atravesando un momento complicado ya que abandona la Fórmula 1 a fines de la actual temporada. Creemos que Latifi no reúne las condiciones necesarias para participar en la Fórmula pero que sí puede andar bien en otras categorías. Su osada estrategia de montar neumáticos intermedios de manera temprana rindió sus frutos y alcanzó un meritorio noveno puesto.

Nicholas Latifi cumplió su mejor actuación del año en Japón.

Fotos: gentileza Alpine F1 Team, Aston Martin, Prensa FIA, Prensa Fórmula 1, Red Bull Racing y Williams Racing.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario