La idea de Toto está a punto de hacerse realidad

Tiempo de lectura:3 Minutos, 18 Segundos

El jefe de Mercedes quiere desde hace un largo tiempo una carrera callejera en Londres y su sueño está a punto de concretarse. Silverstone continuará en el calendario. Gran jugada para acercar más público a la Máxima.

La Fórmula 1 está muy emparentada con los circuitos callejeros desde sus comienzos. El talento es determinante en estos circuitos. Estos trazados urbanos son muy interesantes para los pilotos ya que deben manejar autos muy potentes en calle un tanto estrechas. La imagen que se forma al fungir los coches de la Máxima con el paisaje urbano son bellísimos. Australia, Mónaco y Azerbaiyán son una clara muestra de ello. Ahora se habla de una carrera callejera en Londres.

Claro que el trazado del Principado compite en otro nivel debido a sus pintorescas calles, el mar Mediterráneo, el amontonamiento de famosos y cholulos en pocos metros cuadrados y la entrega de premios por parte de la familia real, los Grimaldi.

Toto Wolff propuso una brillante idea hace un tiempo atrás: una carrera por las calles de Londres sin que esta interfiera o reemplace al gran premio que se disputa en Silverstone todos los años. Nada mal la propuesta. El sueño está a punto de hacerse realidad…

El trazado de Mónaco es bellísimo.

Los dichos de Toto

Me gusta tener una carrera en Silverstone, es lo que a los aficionados les encanta y es un circuito de Fórmula 1 histórico y tradicional. Eso sí, correr en Londres estaría muy bien y espero que el primer ministro, el señor Boris Johnson, lo lea y conozca nuestra idea.”

Declaraciones de Toto Wolff en mayo al periódico Evening Standard sobre la posibilidad de una GP en las calles de Londres
El circuito callejero de Albert Park en Melbourne, Australia. Los aussies no sólo tienen rugby de primer nivel.

Una idea interesante…

Sumar una nueva carrera en la capital del Reino Unido no está nada mal, al contrario. Los circuitos urbanos son muy interesantes ya que allí se ven las habilidades conductivas de los pilotos y es donde el poderío de los autos menos intervención tienen. Y al lado de circuitos un tanto aburridos como Baréin es una gran iniciativa que se discuta esto. Claro, eso sin contar con la cantidad de beneficios económicos y marketineros de esta movida.

La Fórmula 1 necesita recuperar la competencia en pista entre autos y pilotos. Por ello se cambió el reglamento para el 2022 aunque muchos no estén tan seguros que dé resultados. En la próxima temporada tendremos un total de seis carreras sprint (no, no nos gusta esa idea) pero la Máxima necesita algo más que eso. Y tener un nuevo circuito callejero estaría muy bien.

El circuito de Bakú en Azerbaiyán, el menos tradicional de los circuitos callejeros.

… que le encanta a este blogcito

El grupo patrocinador ya tiene lista la financiación para enclavar el trazado en la zona del East End de la capital británica. Hasta el alcalde londinense, Sadiq Khan, está encantado con la propuesta de transformar en un complejo deportivo y de entretenimientos a esa parte de la zona este de Londres y pretende que el primer gran premio se dispute antes del 2024 cuando vence su segundo mandato como intendente de la ciudad europea.

Este gran premio no es para dejar la tradicional carrera de Silverstone de lado. No, sus promotores quieren que haya dos eventos de esta naturaleza en Gran Bretaña sin interferirse uno con otro. La idea tiene un par de años y en mayo Toto Wolff le dio su apoyo de manera fervorosa. Y ahora se avanzó aún más al obtener la financiación necesaria para poder llevar a cabo esta propuesta. La Fórmula 1 está próxima a incorporar un nuevo circuito y celebramos la idea.

Long Beach 1978, triunfo de Carlos Reutemann a bordo de la Ferrari 312 T3.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Scuderia Ferrari.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

1 thought on “La idea de Toto está a punto de hacerse realidad

  1. Estoy absolutamente de acuerdo con lo que tiene que ver con la incorporación del hipotético circuito callejero de Londres me parece absolutamente favorable a la grandeza de la categoría le aporta glamur le aporta un componente que tiene por ejemplo el gran premio de Mónaco Y qué tiene que ver con las excentricidades y la gran calidad de lujo qué ha mostrado siempre la Fórmula 1 pero también me gustan las carreras xprint en contraposición a tu opinión Sí estoy de acuerdo frente a la realización de esos pequeños eventos es un componente más Qué hace a la grandeza de una categoría que no deja de innovar y por eso es motor y motivo total de respeto y aceptación de lo único que me gustaría que se ocupen Cómo espectador es que la pista no sea el mismo fiasco Qué es en Macao en dónde silla tres autos se chocan en La Curva número tres y quedan trabados atravesados en la pista oblígale inmediata interrupción de la carrera sacando bandera roja por otro lado en esa pista no se puede superar a otro vehículo literalmente salgo en la zona de la recta principal si es qué un vehículo puntual cuenta con mejor aceleración que su rival es el único sector donde se puede superar Es una pérdida tiempo así correr Espero esté trazado no sea igual

Dejá un comentario