La resurrección de Checo

Tiempo de lectura:3 Minutos, 4 Segundos

Segio Pérez cumplió una gran carrera en Turquía. terminó tercero y fue decisivo para detener el avance de Lewis Hamilton. Max y Red Bull tienen quien les cuide las espaldas.

No se sentía cómodo con su RB16B, de hecho aún sigue teniendo clasificaciones muy flojas los días sábados. Pero los domingos remonta algunas posiciones aunque no llega a los puestos de vanguardia. Luego de su triunfo en Azerbaiyán solamente había accedido al podio en una oportunidad más cuando terminó tercero en el Gran Premio de Francia.

A partir de allí las actuaciones del piloto de Guadalajara cayeron en un cono de sombras y oscilaron entre el cuarto y noveno puesto más un abandono y dos grandes premios en los cuales no sumó puntos por terminar fuera de los diez primeros. Pero de repente todo ese panorama oscuro e incierto cambió.

Festejando junto a Max en el podio.

Una maniobra que puede valer un título

La lucha por el Campeonato de Pilotos es la más ajustada de los últimos años entre pilotos de equipos diferentes. En el 2016 tanto Lewis Hamilton como Nico Rosberg tenían el mismo auto, el Mercedes F1 W07 Hybrid. Con ese auto ganaron diecinueve carreras de veintiuna. Nueve fueron para Nico y diez para Lewis, lo cual nos exime de mayores comentarios. Pero con un campeonato tan ajustado se necesita de la ayuda de los escuderos de cada equipo, Valtteri Bottas y Checo.

En ese contexto es que Red Bull le pidió al mexicano que trate de frenar a Lewis durante el Gran Premio de Turquía. Claro, la misión de Valtteri era ganar la carrera para impedir que Max se aleje aún más en la lucha por el campeonato. Dos misiones distintas muy bien ejecutadas por los escuderos. se encontraron finalmente en la vuelta 35 y Lewis lo atacó y lo pasó en la curva 12 pero el aguerrido piloto mexicano no se dio por vencido y siguió luchando.

Lewis lo arrinconó contra la entrada en boxes (Checo no ameritaba sanción alguna por pisar la línea blanca ya que fue una acción de carrera) pero el crédito de Guadalajara siguió presionando y en la curva 1 lo pasó nuevamente para no perder más ese lugar con el heptacampeón. Max, agradecido…

Checo mantuvo brillantemente su posición con Lewis. No lo dejó pasar.

Los dichos de Sergio

Ha sido una carrera muy intensa, especialmente en la primera tanda larga con Lewis y Charles. Ha sido uno de esos días en los que hay que tener paciencia para luego poder apretar en los momentos adecuados

Checo al finalizar la carrera
El piloto mexicano en acción. Jugó muy bien en equipo.

Max y Red Bull necesitan de sus servicios

Pocos campeonatos a lo largo de la historia de la Fórmula 1 se deben haber definido de manera tan cerrada y con los pilotos números dos de los equipos involucrados como partícipes necesarios de la conquista de sus compañeros. La pelea es entre Lewis y Max, entre Valtteri y Checo y entre Mercedes y Red Bull. Todo tiene que ver con todo…

Quedan seis fechas para la finalización de la temporada 2021. El campeonato está muy peleado y cambia carrera a carrera. Mientras Valtteri Bottas ya sabe que se va de Mercedes al final del año Checo sabe que tendrá otra oportunidad en Red Bull. Y eso puede hacer que se cruce en pista con Lewis Hamilton en más de una oportunidad. No es nada improbable esta situación si tenemos en cuenta que el W12 y el RB16B son los mejores autos de la parrilla. Y Checo sabe lo que tiene que hacer…

Así festejó con su equipo.

Fotos: gentileza Red Bull Racing Honda.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario