¿Red Bull dejará a Checo Pérez pelear por el título?

Las claras órdenes de equipo que recibió Sergio Pérez durante la carrera en Baku solamente significa que en Red Bull dicen una cosa y hacen todo lo contrario. El peligro de abrir las puertas para que Checo y Max peleen el campeonato entre ellos. Charles Leclerc sigue siendo una amenaza.

La estrategia de Red Bull es clarísima desde el principio por más que los protagonistas involucrados siempre declaran lo mismo. La prioridad para el equipo de las bebidas energéticas es que Max Verstappen sea campeón nuevamente en el mejor de los casos o que pelee el campeonato con Charles Leclerc.

Estro es algo que a esta altura de las circunstancias suena más utópico que a real ya que Ferrari desperdició sus opciones de victorias en los tres últimos grandes premios. Y Checo Pérez no forma parte de este plan sino que su función es apoyar al neerlandés.

Cuando se insiste públicamente con una idea es porque algo no está bien. Y eso no significa que haya problemas con Checo Pérez en el seno de Red Bull. Christian Horner y Helmut Marko declaran en forma reiterada que que el piloto mexicano podrá luchar por el título con Max Verstappen.

Esto sería creíble si Sergio no hubiese recibido órdenes de equipo tanto en España como en Azerbaiyán para dejar pasar a Max. El crédito de Guadalajara podrá ganar eventualmente alguna carrera más durante el año y tal vez salir subcampeón pero no pasará de ello.

Max y Checo se saludan luego del 1-2 en baku mientras que Helmut Marko los mira con una mueca de satisfacción.

Escuchá nuestro podcast sobre la carrera en Baku

El rival de Max es Charles Leclerc

Red Bull no dispone de un auto tan dominante como el McLaren MP4/4 de 1988 conducido por Ayrton Senna y Alain Prost (entre ambos ganaron 15 de 16 carreras) o como el Mercedes W11 de 2020 que ganó 14 de 17 grandes premios. Ferrari y el equipo de Milton Keynes tienen dos autos muy parejos pese a los 80 puntos de ventaja que la escudería austríaca le lleva a la casa de Maranello. Este RB18 no tiene por el momento la contundencia de esos autos nombrados anteriormente.

Y allí es donde se encuentra la razón para frenar las aspiraciones de Checo Pérez. Desatar una lucha interna, por más limpia que esta sea, le abriría la puerta de una eventual consagración a Charles Leclerc. Lo sucedido en España 2016 entre los Mercedes W07 de Lewis Hamilton y de Nico Rosberg es algo que ningún equipo quiere que le suceda. Librar esta pelea en un nuevo contexto reglamentario como el actual sería casi suicida para Red Bull.

Alain Prost y Ayrton Senna pudieron llevar a cabo esa pelea en 1988 porque el segundo equipo era Ferrari y solamente pudo ganar una carrera. La distancia era abismal entre el MP4/4 y la F187/88C y no es lo que ocurre en este caso. Sergio debe ayudar a Max en su pelea con Charles Leclerc aunque si Ferrari sigue cometiendo esos errores ni siquiera hará falta la ayuda de Checo…

Que Charles sea el rival a vencer por parte de Max no significa que Sergio no culmine su mejor temporada en la Fórmula 1 con un subcampeonato, lo cual no estaría nada mal para el esforzado pilo mexicano que por fin tiene un auto decente para competir. En el 2022 ambos Red Bull están muy parejos siendo esto una rareza en el equipo comandado por Christian Horner.

Checo tuvo una largada fantástica en Baku y lo primereó a Charles Leclerc.

La pelea es larga

El campeonato 2022 es un tanto impredecible en cuanto a la evolución de los autos debido al nuevo reglamento y al techo presupuestario. Red Bull arrancó la temporada en desventaja respecto a Ferrari pero en este momento es el claro dominador. Las cinco victorias de Max y el triunfo de Checo Pérez en Mónaco así lo certifican.

Red Bull no se apartará de su estrategia salvo que Verstappen deba ausentarse por varios grandes premios tal como le pasó a Michael Schumacher en 1999 en Silverstone. Abrirle el juego a sus dos pilotos no tiene sentido con Ferrari aún acechando ya que los italianos podrían aprovecharse de ello tal como pasó en el 2007 en McLaren con la lucha entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso que aprovecharon Kimi Raikkonen y Ferrari.

La sensatez debe primar dentro de un equipo de Fórmula 1. Y el sentido común dice que no hay que abrir un frente innecesario como es la pelea por el título entre los pilotos del mismo equipo. Lo bueno sería que tanto Christian Horner como Helmut Marko tengan un discurso coherente con la realidad sin zalamerías totalmente innecesarias…

Checo rodando en las calles de Baku.

Fotos: gentileza Oracle Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

1 thought on “¿Red Bull dejará a Checo Pérez pelear por el título?

  1. Si…pero no lo van a declarar , todo lo que dice sobre todo el sr Marko es para la galería . Es cuestión de que las espectativas sobre todo para la hinchada Mexicana la tengan clara . Lamentablemente , pues es así …..esa escudería está hecha y gira alrededor de Max . Ver duración de contrato y sueldos. Seguramente vendrán otra victorias siempre que se comprometa la posición 1 de Max

Dejá un comentario