Nyck de Vries merece una oportunidad

El piloto neerlandés debutó de urgencia en La Máxima y lo hizo muy bien. Largó octavo y terminó noveno en el Gran Premio de Italia superando a su compañero Nicholas Latifi durante todo el fin de semana. El dinero no compra talento.

El talento por sí solo no sirve de nada si no se entrena rigurosamente para apuntalarlo y triunfar así como el dinero tampoco puede comprarlo. Muchos deportistas no lo poseen pero con una gran actitud y entrega logran emparejar un poco las cosas.

Nyck de Vries claramente se ubica en el primer caso ya que es dueño de una gran capacidad para conducir cualquier tipo de coches. Compite en el WEC de forma regular y fue campeón de la Fórmula E en la temporada 2020-21. Sólo le faltaba debutar en la Fórmula 1.

Durante el 20022 tuvo algunas oportunidades en la F1 ya que había estado a los mandos del Williams FW44 Alex Albon en España, en Francia lo hizo con el W13 de Lewis Hamilton y en Italia participó de los Entrenamientos Libres 1 con el AMR22 de Sebastian Vettel. Nick probaba monoplazas pero no tenía la oportunidad de competir.

Todo cambió repentinamente el sábado por la mañana. Una inoportuna apendicitis de Alex Albon (el piloto tailandés ya fue operado y se está recuperando luego de un susto con la anestesia) le abrió la puerta al debut. Y a partir de allí nada fue lo mismo…

El piloto neerlandés compitió desvelado en Italia.

Veni, vidi, vici

No, no se nos dio por repasar historia romana pero la célebre frase dicha por Julio César cae como anillo al dedo para describir el inolvidable fin de semana que vivió Nyck de Vries. El piloto neerlandés arribó al circuito italiano para cumplir con su compromiso con el equipo Aston Martin y sin ningún otro tipo de expectativas.

De repente se le presentó la oportunidad de reemplazar a Alex Albon en Williams el sábado. Por fin podría mostrarse en una competencia por los puntos. Y por ello debía aprovechar su oportunidad al máximo. No le importaba si el auto no estaba adaptado a él en su ergonomía ni tampoco que le tocara debutar con el peor monoplaza de la grilla. Solamente le interesaba hacer un buen papel y llamar la atención para que se fijen en su figura.

Y su primera víctima fue su propio compañero de equipo. Cuando uno es un novato (y no tanto) siempre su primer referencia y competidor al mismo tiempo es su coequiper. Es al primer rival que hay que tratar de vencer.

Si bien Nicholas Latifi no reúne las condiciones necesarias para ser piloto de Fórmula 1 (Damon Hill lo dijo más suavemente, manifestó que no tiene ritmo para ser piloto en la F1 actual) para de Vries era un reto poder superarlo tanto en clasificación como en carrera. Y mucho mejor si lograba sumar puntos.

Nick consiguió todos los objetivos de máxima con los cuales debía lidiar. La actuación del piloto neerlandés dejó muy expuestas las limitaciones de Latifi a la hora de pilotar un auto de Fórmula 1. Que un piloto sea bueno en otras categorías no lo transforma automáticamente en un buen piloto de Fórmula 1…

Nicholas Latifi no tiene nivel para competir en la Fórmula 1 y la actuación de Nick de Vries dejó aún más expuesta esa situación.

¿Qué pasará?

En condiciones normales la actuación de Nyck serviría para abrirle las puertas a la Fórmula 1. Y allí comienza a tallar nuevamente el equipo de Grove. Cuando contrataron a Alex Albon uno de los competidores del tailandés para quedarse con ese asiento fue Nyck pero Jost Capito y compañía se decantaron por la experiencia de Alex.

Es un secreto a voces que Nicholas Latifi la tendrá muy difícil para continuar en el equipo Williams en la temporada 2023 y allí se puede abrir una buena oportunidad para Nick. La escudería fundada por Sir Frank utiliza unidades de potencia Mercedes.

Recordá que Toto Wolff es CEO, accionista y Team Principal del equipo alemán además de tener a de Vries bajo su ala. En ese caso su gran competidor podría llegar a ser Mick Schumacher si es que el alemán no renueva en Haas o no arriba a Alpine.

El foco de la escudería Williams está puesto en la recuperación de Alex Albon para el Gran Premio de Singapur. Si el piloto tailandés no llega a recuperarse a tiempo allí Nyck tendrá otra oportunidad de ratificar todo lo bueno que hizo en el Gran Premio de Italia. La partida se está jugando y de Vries parece tener todas las cartas a su favor.

Nick de Vries expresa su felicidad y recibe el abrazo de Jost Capito.

Fotos: gentileza Williams Racing.

Dejá un comentario