
Entre el 17 y el 19 de marzo se llevará a cabo el GP de Arabia Saudita en el circuito urbano de Jeddah. Red Bull tuvo un comienzo de año demoledor mientras que Ferrari y Mercedes padecen diferentes problemas. Aston Martin y Fernando Alonso deben ratificar todo lo hecho en Baréin.
Se disputará el segundo gran premio de la temporada y en este caso es el turno de Arabia Saudita. La carrera en el circuito urbano de Jeddah presenta varios interrogantes luego de la victoria obtenida por Max Verstappen en la jornada inaugural en Baréin. ¿El RB19 es inalcanzable para sus rivales? ¿Checo finalmente le presentará batalla a Max? ¿Mejorarán Ferrari y Mercedes? ¿Fernando Alonso dará cátedra con el AMR23?
No es cuestión de creer que el campeonato está definido o cosas por el estilo ya que aún faltan veintidós carreras y hay una gran variante de hechos que pueden ocurrir pero la tendencia marca claramente que Red Bull tiene todos los ingredientes para quedarse con un nuevo título. La temporada es larga y los equipos tienen que desarrollar sus monoplazas. El equipo austríaco es claro favorito pero no puede dormirse en los laureles.
Durante los tests llevados a cabo en Sakhir había quedado flotando en el aire la certeza que Red Bull iba a ser nuevamente el rival a vencer para Ferrari y Mercedes. Ambos tienen una oportunidad (o tenían, dependerá de los acontecimientos) para luchar pero lo mostrado en Baréin no dejó contento a nadie que pertenezca al mundo Ferrari o a Mercedes. Max Verstappen y Red Bull tendrán un año tranquilo si estos dos equipos fallan con sus monoplazas ya que habrá que ver hasta dónde llegará la dupla entre Fernando Alonso y Aston Martin. A buen entendedor…

Días, horarios y televisación
El Gran Premio de Arabia Saudita 2023 se podrá ver en directo en la Argentina solamente por F1 TV y Star Plus. Fox Sports no transmitirá esta carrera aunque sí cubrirá el 80 por ciento de la temporada en vivo.
En el resto de Latinoamérica podrás ver este GP por medio de Star Plus. Quedan exceptuados Brasil y México de esta posibilidad. También podrán ver este gran premio por medio de F1 TV quienes paguen el servicio y aquí sí están incluidos México y Brasil.
En México podrás ver la carrera que se disputará en el circuito de Jeddah mediante Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También podrás disfrutarla mediante F1 TV si estás abonado al servicio.
La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV y Star Plus, tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez para Latinoamérica salvo en México donde los relatos y comentarios estarán a cargo de Luis Manuel Chacho López y Diego Mejía respectivamente. Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

El circuito
Lo que queremos ver es un auténtico circuito de carreras. No queremos circuitos tipo Mickey Mouse. No queremos esos viejos circuitos urbanos clásicos con giros de 90 grados. Queremos circuitos rápidos, circuitos que desafíen a los pilotos y por eso este les va a encantar a ellos.”
Palabras de Ross Brawn al presentar al circuito de Jeddah
El Gran Premio de Arabia Saudita forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde la temporada 2021. Siempre se corrió en el circuito urbano de Jeddah. Este trazado fue diseñado por Herman Tilke y se comenzó a construir en abril de ese año y albergó su primera carrera de F1 el 5 de diciembre del 2021. La misma fue ganada por Lewis Hamilton.
El trazado tiene actualmente 6.174metros de extensión, cuenta con 27 curvas y con tres zonas DRS. La carrera tendrá 50 giros cubriendo una distancia de 308.450 kilómetros. El récord de vuelta pertenece a Lewis Hamilton en la edición 2021 cuando clavó 1:30.734 en los cronómetros. Esta carrera siempre se disputa de manera nocturna. Se correrá en sentido antihorario y el promedio de velocidad es de 250 kilómetros por hora. Solamente Monza, El templo de la velocidad, tiene un promedio más alto. Es el trazado urbano más rápido del calendario.
Este inicio de campeonato muestra a Red Bull en gran forma (parece que aún no le afectó en nada la sanción por romper el techo presupuestario) y al resto muy por detrás. Ferrari y Mercedes tienen sus propios problemas y la incógnita es saber si Aston Martin podrá sostener en el tiempo la gran labor realizada en Baréin. Todos los fanáticos de la Fórmula así lo desean y quieren lucha hasta el final. ¿Habrá?

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Prensa Pirelli, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.
Muy buenos datos Gonzalo ..!