
Difícilmente cambie algo en la temporada 2022 ya que los motores serán casi los mismos que en la actualidad. Los mayores cambios serán aerodinámicos.
Todo el gran público que sigue a la Fórmula 1 está encantado con la temporada 2021 pero hay algunos aficionados que miran un poco más allá y ya comenzaron a imaginar como será todo a partir del 2022 con el nuevo reglamento que estrenará la categoría en esa fecha.
Hay una falsa creencia, bastante generalizada por cierto, que habrá mayor igualdad debido a este cambio reglamentario. Este pensamiento, deliberadamente o no, no dice toda la verdad al respecto sino apenas una parte de ella para atraer la atención del público.
Sí, hay que tratar de captar la atención de la gente para sobrevivir en un mundo ferozmente competitivo como es el deporte en general. Y todas las acciones de la Fórmula 1 apuntan a ello más allá de lo cuestionable o no de estas medidas.

Los cambios para el 2022
La temporada 2022 marcará el regreso del efecto suelo luego de cuarenta años. Adiós a los fondos planos que se utilizaron desde 1983 hasta acá. También serán los autos más pesados de la historia. Las superficies de los coches serán más limpias que en la actualidad sin tantos chirimbolos aerodinámicos.
El efecto suelo hará su regreso triunfal para generar menos turbulencias en el auto que viene por detrás. La idea es que el monoplaza que esté por sobrepasar a otro no sufra una pérdida de carga aerodinámica súbita como ocurre ahora (la misma puede llegar al 50 %) debido al aire sucio del coche que lo precede.
El drag (resistencia al avance) y el downforce (carga aerodinámica) serán parecidos en todos los autos, no habrá diferencias significativas en ello. La velocidad en curva está garantizada. ¿Será igual en las rectas?

El congelamiento de motores traerá mayor desigualdad
De esto nadie habla claramente. Se sabe que al menos inicialmente los autos de la temporada 2022 serán unos dos segundos más lentos por vuelta comparados con los coches actuales.
Esto se debe a las nuevas llantas de 18 pulgadas y al incremento de peso que sufrirán esos monoplazas. El congelamiento de motores entrará en vigencia desde la temporada 2022 cuando cada equipo presente el motor que utilizará y llegará hasta fines del 2025. Y ahí vienen las sospechas…
Se descuenta que en términos aerodinámicos los nuevos autos estarán muy parejos pero no sucede lo mismo a la hora de hablar de las unidades de potencia. Los motores que homologuen los cuatro motoristas que hay en la categoría, (Ferrari, Mercedes, Alpine y Red Bull) no se podrán desarrollar bajo ninguna circunstancia salvo en la confiabilidad o por exceso de costod. Para lograr una mayor velocidad en recta se necesita más potencia y allí sacan ventajas Mercedes y Red Bull.
Ferrari y Alpine son una incógnita. Los italianos eligieron un nuevo motor térmico que aún están probando para el 2022. Los componentes electrónicos de dicha UP ya fueron montados en los autos de Maranello en la actual temporada y están respondiendo. Ahora falta ver que pasará con el motor térmico, por eso es muy arriesgada la apuesta de Mattia Binotto y compañía.
Por el lado de Alpine buscarán sacar todo el rédito posible al motor que estrenarán en la temporada 2022. Si ambas escuderías se equivocan con su nueva unidad de potencia habrá que acostumbrarse a seguir viendo la pelea entre Mercedes y Red Bull hasta finales del 2025. Esto muestra a las claras lo arriesgada que es esta apuesta para ambos…
¿Hay que tener grandes expectativas?
En principio los autos estarán igualados en cuanto al apartado aerodinámico y la llegada del efecto suelo buscando que haya más sobrepasos en pista pero los motores más potentes seguirán sacando ventajas. Eso en los papeles (o en el simulador…) porque hay que trasladar todos esos datos de los simuladores a las pistas. Y allí nos podemos llegar a encontrar con alguna sorpresa aunque nadie espera una sorpresa como en el 2009…
En la actual temporada se vio que los mínimos cambios aerodinámicos en el fondo plano le cayeron mejor a Red Bull que a Mercedes. Por eso lo mejor es esperar para ver que resultados traen estos nuevos autos aunque los chicos de Brackley y las huestes de don Helmut Marko tienen todas las de ganar…
Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa Fórmula 1 y Scuderia Ferrari.