Dos descuidos perfectamente evitables

Mercedes y Max Verstappen deberían haber sido más prolijos en su manera de actuar para que no se levanten sospechas. La definición del maravilloso campeonato 2021 queda un tanto empañada.

Todo sucedió cuando no debía suceder. La Fórmula 1 y la FIA tenían en sus manos las herramientas para que el final de campeonato no se vea empañado por nada tal como sucedió hace unos días en el WEC cuando Porsche apeló ante la Federación Internacional del Automovil el triunfo de Ferrari. Escritorio al palo, nada que envidiarle al inefable fútbol argento. A Mercedes y Max les faltó astucia en este momento…

Y aquí no vamos a hablar de sanciones ni a pedirlas. No, la nota no se trata de eso sino que pretendemos que todas las partes involucradas sean más cuidadosas en sus acciones.

Ni siquiera me atrevo a pensar que Mercedes hizo trampa adrede o que Super Max en realidad es Thor y que él modificó de un martillazo invisible el cuestionado DRS de Sir Lewis.

Max, Lewis y Mercedes quedaron en el centro de la escena.

¿Error o trampa?

Vamos a empezar por lo más fuerte, la trampa. Todos los equipos cuando tratan de sacar ventaja de manera ilegal lo hacen de tal modo que no se vea. No lo hacen a la vista de todo un autódromo. El DRS es un elemento que se mide siempre así que si Mercedes decidió sacar ventaja a la vista de todo el mundo los deberían echar de la Fórmula 1 por, como mínimo, ingenuos.

Y Toto Wolff no es una carmelita descalza precisamente. Muy por el contrario, es una persona demasiado inteligente y sabe perfectamente donde está. Así que descartemos la trampa y pasemos a lo más probable, un error involuntario. Esto no implica que Lewis sufra o merezca una sanción. Si el coche tiene algo irregular le cabe la sanción, así de simple.

El error involuntario tiene varias aristas y por ello es que los comisarios pidieron a la FIA que se precinte y se desmonte todo el alerón trasero. Quieren entender porqué el DRS se abría más de los 85 milímetros reglamentarios. Y allí entran muchas variables: error de montaje, mal ajuste del mismo, flexión excesiva o rotura de alguna pieza.

El asunto de todo este embrollo es que la sanción a Lewis debió haber salido en la misma noche del viernes y no esperar hasta la siguiente jornada. Las especulaciones están a la orden del día y eso no es bueno.

Alguien en Mercedes se equivocó.

Thor con disfraz de Super Max

Max nunca debió haber tocado el W12 de Lewis. Le faltó bilardismo al piloto neerlandés. Jamás. Él sí pecó de ingenuo. Y Mercedes puede tratar de defenderse alegando que Verstappen tocó o modificó algo del DRS del auto número 44. El dios del trueno está entre nosotros y no lo sabíamos. Y decidió hacerse piloto de Fórmula 1.

El neerlandés estuvo haciendo lo que todos los pilotos hacen. Ya aparecieron videos y fotos en Twitter mostrando a Lewis y a Sebastian Vettel hurgando autos ajenos. Y nunca los sancionaron. Aquí la culpa es de la FIA por no hacer cumplir el reglamento. O sancionás a todos o no sancionás a nadie. Nada de reglamento a la carta.

Super Max nunca debió haberse acercado al auto de Lewis en un momento tan sensible del campeonato. Él tiene la ventaja a su favor para ser campeón y sólo debe concentrarse en ello. De las cuestiones técnicas que se ocupen Adrian Newey y el equipo.

Max no debió acercarse nunca al W12 en el parc fermé.

El campeonato no merece este final

Más allá de las culpas, de las posibles sanciones y del manoseo que hubo con estos dos temas que están entrelazados entre sí, la Fórmula 1 está viviendo una temporada excitante. Lewis y Max nos están regalando un campeonato apasionante. Ambos están pilotando de manera extraordinaria. Y todos queremos acción en pista. Que este mal trago pase rápido.

Aún quedan cuatro carreras y cualquier cosa puede pasar. Y queremos que pasen dentro de una pista y no en unos escritorios. Los equipos (Mercedes y Red Bull en este caso) deberán ser más prolijos y Max y Lewis estar más atentos a las cuestiones reglamentarias para que no nada feo vuelva a suceder. Uno de los dos será campeón pero su oponente será recordado siempre por la batalla que nos regalaron. ¡A la pista ya!

Lewis tiene que olvidar todo rápidamente y concentrarse en el campeonato.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing Honda.

1 thought on “Dos descuidos perfectamente evitables

  1. En cuanto al manoseo no sobre el auto de Hamilton por parte de verstappen solo me parece que peco de ingenuo nada me sobresalta ni me parece aberrante en mi caso me parece que cambió se están buscando generar estas diferencias mínimas que pueden ser encontradas a través de sanciones para marcar una diferencia en cuanto a poco se han dado a que la categoría está a cada vez más estandarizadas y existe menos acciones en pista fruto de un reglamento que no termina de convencer en cuanto a los pilotos Me parece que deben concentrarse en sus labores y no distraerse tanto en situaciones de la periferia externa lo puedes concentrar y puede causar en ellos un desastre que a lo mejor no se vaya a notar por el ente público pero que cualquiera de ellos les haga perder un título lo cuál sería muy importante con lo cual hay que ver qué pasará dejar de buscarle el pelo al huevo y ponerse a competir a decimal la decima

Dejá un comentario