Il Cavallino Rampante viene marchando

Ferrari fue fiel a su historia y presentó en sociedad a la SF 23 con un gran evento. No perdieron el tiempo y ya la hicieron rodar en Fiorano. Un diseño continuista. Fred Vasseur aseguró que intentarán pelear por el título. Recuperaron potencia respecto al 2022.

El equipo italiano presentó a su nuevo monoplaza para el 2023 en Fiorano en una jornada colmada por los tifosi con la espina clavada por el desenlace sufrido en la temporada 2022 donde los problemas de confiabilidad de su UP y los groseros errores de estrategias cometidos terminaron allanándoles el camino a los títulos tanto a Max Verstappen como a Red Bull. Llegó el momento de dar vuelta la página, son momentos de grandes cambios en Ferrari.

La salida de Mattia Binotto como Team Principal de la Scuderia y su reemplazo por Fred Vasseur trajeron una bocanada de aire fresco en Maranello. El ex jefe de equipo de Alfa Romeo abandonó el discurso timorato de su predecesor y afirmó que Ferrari debe pelear por el título. La algarabía mostrada por el público durante la presentación de la SF23 le da la razón a Fred.

Ferrari sabe como incentivar a los tifosi en cada presentación de sus monoplazas. Además es una de las pocas marcas que tiene unos autos de Fórmula 1 bellísimos. Por eso sus presentaciones son grandilocuentes y esta vez no fue la excepción. Todo estuvo pensado para mostrar un auto real desde el primer momento. Utilizar la pista de Fiorano para que sus pilotos giren los quince kilómetros permitidos por el reglamento fue en esa sintonía. Y el público agradece esos gestos.

Carlos Sainz giró en segundo turno en el circuito de Fiorano.

Las impresiones de Vasseur

Es intenso, como se pueden imaginar. Podés sentir la responsabilidad de dirigir el equipo. Es un gran honor pero al final del día creo que lo más importante es tener éxito así que tendremos que cumplir. No quiero estar muy feliz porque estoy en Ferrari. Lo más importante es ganar y el desafío está delante nuestro.”

Honestamente no me importa que piloto es más rápido. Lo más importante es tener a Ferrari primero, este es el objetivo de todo el equipo. Por supuesto, presionaremos para que ambos pilotos rindan de la misma manera. Vamos a ver qué pasa en Baréin pero lo más importante es que gane Ferrari.”

Carlos Sainz, Fred Vasseur y Charles Leclerc son optimistas respecto al desempeño del equipo en la temporada 2023.

Las expectativas

En Ferrari la vara siempre está alta. Sus seguidores siempre exigen resultados inmediatos cual hinchas de un equipo de fútbol. La presión no cesa en ningún momento. Por ello es que los tifosi renovaron su ilusión con esta SF23, tal como sucede todos los años a esta altura. Probar un auto en vivo durante su presentación es sólo para gente osada. O muy confiada en sus capacidades. Y Fred Vasseur se animó a hacerlo siendo que apenas lleva poco más de un mes en su cargo ya que asumió formalmente el pasado 9 de enero.

Algunas cosas están cambiando en Maranello en este poco tiempo transcurrido desde la asunción del ingeniero francés como Team Principal. No pudo hacer mayores correcciones en cuanto al diseño de la SF23 pero fue (y es) muy importante para devolverle la confianza a la gente de la Gestione Sportiva. Iñaki Rueda y Laurent Mekies primero serán evaluados para luego tomar una determinación dentro de la Scuderia sobre su futuro.

Mattia Binotto era un buen administrador pero a Ferrari le hacía falta un líder. Fred Vasseur tiene más pasta de conductor que Binotto. Por ello son sus declaraciones y acciones, levantar la moral del equipo es primordial para llegar al éxito. Con el auto sólo no alcanza ni con los pilotos conduciendo en un nivel superlativo. Falta la otra pata que es el equipo. Recomponer la confianza de los integrantes de la plantilla es el gran reto que enfrenta junto a un correcto programa de evolución del monoplaza.

Otro motivo más que hay en el mundo Ferrari para creer que este monoplaza puede pelear de mejor manera contra Red Bull y Mercedes es la corrección de la baja confiabilidad de su UP. La misma fue reducida en su potencia luego del doble abandono en Baku.

Los ingenieros de Il Cavallino Rampante creen haber solucionado los problemas para esta temporada. Haber corrido durante casi dos tercios de la temporada con la unidad de potencia recortada fue otorgarle un hándicap casi decisivo a Red Bull. Con estos retoques estiman recuperar entre dos y tres décimas por vuelta.

El auto está, la UP recuperó la potencia perdida, se trabajó para mejorar la aerodinámica y los puntos débiles del monoplaza (el sobrepeso era un problema), los pilotos quieren ganar y se sienten respaldados de otra manera con Vasseur. Ahora solamente falta que la SF23 salga a la pista y corrobore todo lo bueno que se vio durante el receso. ¿Podrá recuperar la gloria perdida?

Charles Leclerc ya giró en Fiorano con la SF23. El monegasco le ganó el sorteo con una moneda a Carlos Sainz, quien rodó en segundo turno.

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1 y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario