
El heptacampeón está en una disyuntiva tras manifestar que no le gusta manejar autos malos. Los más grandes pilotos que tuvo la Fórmula 1 no sólo lo fueron por sus eventuales números sino por exprimir al máximo el rendimiento de unos monoplazas inferiores al resto. ¿El octavo o la gloria?
Hay formas y formas de trascender a una época e instalarse en el corazón de los fanáticos y en las retinas de la prensa especializada para convertirse en un piloto inolvidable. La Fórmula 1 tuvo algunos campeones que no son especialmente recordados por su talento conductivo sino solamente por el hecho de haber sido campeones. Como en todo deporte hubo (y hay) corredores que brillan con luz propia y sus hazañas trascienden a sus tiempos siendo recordadas por siempre. Donnington 93, Japón 2000 o Nürburgring 1957 no necesitan una sola palabra más para saber de qué y de quienes estoy hablando.
Alan Jones y Keke Rosberg son recordados solamente por haber sido campeones del mundo (figuran en cualquier lista sobre los campeones que tuvo la Fórmula 1 en toda su historia y eso es un hecho inmodificable) y no por las cualidades conductivas que hayan tenido. Antes y después de eso la carrera deportiva de ambos fue de una mediocridad notoria. En el caso de Jones es peor aún ya que quedó pegado a las maniobras que realizó Frank Williams para perjudicar a Carlos Reutemann en la temporada 1981 que le impidieron al Lole ser campeón..
Los pilotos que eligieron trascender de otro modo lo hicieron por sus habilidades para correr y no por la cantidad de títulos acumulados. Carlos Reutemann, Gilles Villeneuve y Stirling Moss entran fácilmente en un top 20 de la historia de la Fórmula 1 y sin embargo no pudieron obtener un título, así y todo fueron mejores que varios campeones que tuvo la categoría. Michael Schumacher en el 2000, Ayrton Senna en 1991 y Alain Prost en 1986 son un claro ejemplo de pilotos que fueron campeones con autos inferiores al de sus rivales. Por algo los tres figuran en el top five de este ranking…
Me encanta manejar pero odio hacerlo con autos malos.
Declaraciones de Lewis Hamilton

Levantar un equipo destruido
Esa fue la tarea de Michael Schumacher a partir de 1996. Ferrari se consumía en años de fracasos (incluso Alain Prost pagó los platos rotos en 1991) y el equipo dirigido por Jean Todt dio un golpe de timón y contrató en 1995 al astro alemán. El inicio no fue nada fácil ya que Schummy debió batallar con un auto extremadamente inferior como la bellísima F310 respecto a los dominantes Williams FW18 de ese año. Aun así Michael consiguió tres triunfos inesperados en aquel año en España, Bélgica e Italia.
Lo que siguió no fue un cuento de hadas precisamente. En 1997 la FIA le quitó todos los puntos aunque no las victorias conseguidas a Schumacher por el autazo deliberado que le propinó a Jacques Villeneuve en Jerez de la Frontera. En 1998 se comenzó a despedir del campeonato luego de la artera maniobra de David Coulthard (ni siquiera fue sancionado) en Spa bajo el agua. En el 99 Ferrari dio un paso adelante pero Schummy quedó sin posibilidades de pelear por el título en Silverstone tras su despiste en Stowe que le dejó una pierna fracturada.
Las dudas de los tifosi se posaban sobre Schumacher luego de cuatro años en el equipo pero en la temporada 2000 el extraordinario piloto alemán cortó veintiún años de sequía para la Scuderia y se quedó con el ansiado campeonato. Todo lo hizo en base a esfuerzo y sacrificio más allá de su talento para conducir autos. Cumplía largas jornadas de trabajo en la pista de Fiorano (comenzaba a la mañana y culminaba cuando el sol caía) sin demostrar cansancio o agotamiento.
Siempre se involucró en el desarrollo del auto y así obtuvo cinco títulos consecutivos. Más tarde sentó las bases para que Mercedes deje de ser un equipo del montón. Michael, al igual que Ayrton Senna o Alain Prost, sabía extraerle lo mejor de sí a un monoplaza inferior. Schummy manejaba muy bien bajo el agua tal como lo hacía Magic. Eran pilotos que entregaban todo y más, por eso son recordados con cariño. Y allí no importan la cantidad de campeonatos conseguidos.
El inmenso Gilles
Otro piloto que se encuentra en las antípodas de Lewis Hamilton es Gilles Villeneuve, uno de los grandes protagonistas que tuvo la Fórmula 1 en su historia. El canadiense debutó a bordo de un McLaren en 1977 y de inmediato fue fichado por Ferrari, equipo donde corrió hasta su muerte en 1982. En apenas cinco años la figura del canadiense creció exponencialmente superando a sus casi paupérrimos números en la categoría.
Consiguió apenas seis victorias y un subcampeonato pero todos los recuerdan por su vuelta en Canadá 81 con el alerón delantero montado sobre el cockpit, su giro en Zandvoort 79 con tres cubiertas, su accidente en Imola 80 cuando se bajó caminando de su T5 destruida, su feroz duelo con René Arnoux en Francia 1979 (las tres mejores vueltas de la historia de la Fórmula 1) y por sus increíbles triunfos en Monaco y España 81. ¿Sus números? ¿A quién le importan? Los grandes pilotos quedan en el corazón de la gente…
Este auto es una mierda, estoy perdiendo el tiempo. Lo manejaré durante todo el día, haré trompos, lo estamparé contra los muros, haré lo que usted quiera porque es mi trabajo. Simplemente le digo que no somos competitivos.
Gilles le da sus impresiones a Enzo Ferrari sobre la Ferrari 312 T5 de 1980
Y allí comienzan los problemas para Lewis Hamilton. Un gran piloto no sólo lo demuestra con todos sus logros sino con lo que le deja al público. ¿Y que le dejará Lewis a los aficionados salvo su marca de campeonatos o carreras ganadas? Solamente las estadísticas. No será olvidado ya que sus récords seguirán allí por un largo tiempo pero cuando se analicen sus cualidades como piloto tendrá un punto débil a la hora de desarrollar coches. En este momento su sombra está siendo opacada por Max Verstappen…
Lewis es muy bueno atacando si su monoplaza se lo permite pero no es tan sólido defendiendo su posición y Abu Dabi 2021 lo confirma. Hamilton no ganó ningún título con un auto inferior al resto como sí lo hicieron otros campeones. Incluso en 2017 y 2018 en Brackley no dejaron de trabajar nunca con Valtteri Bottas para que Lewis le ganase ambos campeonatos a Sebastian Vettel cuando Ferrari se fue de vacaciones con ventaja sobre Mercedes.
A Lewis le llegó el momento de aceptar lo que tiene (incluso le echó la culpa al equipo porque no le hicieron caso con el diseño del W14) para intentar ayudar a su equipo en el desarrollo del próximo auto mientras le saca todo el rendimiento posible a este monoplaza que prontamente cambiará su aspecto. Si logra ganar su octavo título con un auto dominante Hamilton sólo será una estadística más en la historia de la categoría pero sí lo hace con un auto que él mismo ayude a desarrollar allí su extraordinaria campaña brillará aún más.
Por eso el heptacampeón aún está a tiempo de decidir cómo quiere ser recordado: si se pone del lado de Senna, Schumacher, Prost o Lauda o si por el contrario prefiere que lo recuerden como a un campeón insulso tal como lo fueron Keke Rosberg y Alan Jones. Solamente él tiene la respuesta…

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Scuderia Ferrari.
Totalmente de acuerdo.
Hubiese ganado un titulo con un coche inferior si no se lo hubieran robado al del 2021. Tuvi un auto entre 4 y 6 decimas mas lento que el red bull hasta Brasil. Y asi y todo llego a la ultima fecha con chances y hasta el safety car. Estaba aplastando en pista y psicologicamente a max. Hasta q aparecio Masi para regalarle el titulo en una carrera que merecia o bandera roja, o terminar con safety car no liberando los espacios de los doblados solo entre 1ro y 2do.
P.D: Nadie gana con un coche inferior hoy red bull gana caminando no hay oposicion y no es por max es netamente por el coche
Lo de Hamilton es discutible pero donde se puede encontrar q verstappen lo está opacando, si es eso lo q hace, ganarle a todos con el mejor auto y cuando dejó de tenerlo en 2021, Hamilton lo arrasó en la pista pero luego en abu dhabi le regalaron el campeonato. Si supieras algo de f1 te dieras cuenta q era imposible defenderse de verstappen en esa vuelta y en toda la carrera Hamilton demostró grandeza, a más de 10 segundos lo tuvo toda la noche. Dedícate a hablar de rugby, los autos no son lo tuyo
Sin faltarle el respeto, me parece que no sabe mucho de F1 , los autos de ahora no permiten un campeón con un auto inferior, y el campeonato del 2021 se lo regalaron a max , hoy cualquier piloto de la parrilla con un RedBull gana el campeonato y lo mismo fue para Mercedes las temporadas anteriores y eso es gracias a todo lo que hizo la F1 y la FIA para emparejar lo único que hace es que el equipo más grande lo sea más y el más chico menos , debería informarse mejor