Valtteri el velocista

El piloto finlandés se quedó con su segunda carrera sprint del año en el circuito de Interlagos. Largará el Gran Premio en primera posición. Max Verstappen fue segundo y Carlos Sainz tercero. Gran remontada de Lewis Hamilton.

Al tipo le gusta correr, no cabe ninguna duda. Si las carreras fueran a pocas vueltas sería un rival de temer. Y ni hablar de las carreras sprint. Valtteri se quedó con dos de estas tres pruebas, en Italia y ahora en São Paulo. Claro, cuando Valtteri Bottas no tiene que cuidar las cubiertas es un rival del cual hay que cuidarse.

Mercedes debía minimizar los daños por la sanción a Lewis Hamilton por exceder el milimetraje máximo de apertura de su DRS. Es muy pronto para hablar de un auto ilegal o que el equipo de Toto Wolff hace trampas ya que los mismos comisarios descartan esa opción. Más bien parece un descuido involuntario y nada más.

Max, Valtteri y Carlos ocuparon los tres primeros lugares de la carrera sprint.

A dejarlo todo

Valtteri luce un tanto fastidiado desde que supo que Mercedes prescindiría de sus servicios para que George Russell ocupe su lugar. Luce desmotivado para tratar de ayudar a Lewis en su lucha con Max tal como pasó en México pero cuando se inspira mete miedo.

El piloto finlandés partió desde el segundo lugar en la carrera sprint y tuvo una largada memorable. Se metió por adentro (era el lado más sucio de la pista) y superó a Max en la primera curva.

A partir de allí se dedicó a volar y a controlar a Max. El neerlandés ya aprendió que uno es más que cero y por eso se dedicó a cuidar el auto cuando Carlos Sainz lo superó. Tiene el campeonato metido entre ceja y ceja.

Tanto Valtteri como Carlos habían largado con gomas rojas mientras que Max lo hizo con medias. La idea en Red Bull era que Max llegue tranquilo al final de la competencia y por delante de Lewis. Cuando no se puede no se puede hacer demasiado lo mejor es sumar.

Valtteri siempre tuvo a Max bajo control.

Un misil

Esa es la mejor descripción que le podemos dar al auto número 44, el W12 de Lewis Hamilton. El heptacampeón debía minimizar los daños y terminar lo más arriba posible partiendo desde la última posición de la grilla debido a la descalificación que sufrió por el bendito DRS.

A su posición final hay que sumarle los cinco lugares de penalización por el cambio del motor de combustión interna de su auto. Ni Mercedes ni Lewis no se van a guardar nada para tratar de ganar ambos campeonatos. En Red tienen más que clara esta situación y por ello no se relajan en Milton Keynes.

Lewis salió disparado y en los veinticuatro giros que duró la carrera sprint remontó ¡quince posiciones! para finalizar quinto. Es cierto que varios autos se la hicieron relativamente fácil pero hay que tener en cuenta la diferencia entre esos monoplazas y el W12 equipado con un ICE nuevo. Alguna vez la gente tiene que odiar menos a Lewis y darle algún mérito. Es un piloto fuera de serie.

Lewis Hamilton protagonizó una gran remontada en la carrera sprint.

Una carrera con un poco de emoción

Lewis aportó las mayores emociones del día con su gran remontada pero la lucha que tuvo Carlos Sainz con Max primero y con Checo Pérez sobre el final de la competencia también son para destacar. El madrileño largó desde el quinto lugar y se llegó a ubicar en el segundo puesto tras superar a Max debido al mayor agarre de sus neumáticos blandos.

Max se recuperó y lo sobrepasó cuando estos cayeron ligeramente en el rendimiento. El nuevo motor de Ferrari en el cual están usando los componentes electrónicos de la próxima temporada es un verdadero cohete. Tal vez vengan mejores tiempos en Maranello…

Max hizo un simulacro de persecusión a Valtteri Bottas y cuando vio que no podía pasarlo se dedicó a cuidar el auto. Los puntos importantes los otorga el gran premio y no la carrera sprint. Checo no pudo con Sainz y ahora deberá largar detrás Max por el lado interno del circuito. ¿Estrategia de Red Bull? Veremos luego de la primera curva…

Valtteri está feliz, consiguió su segundo triunfo en una carrera sprint y alejó un poco los fantasmas que comenzaban a rodearlo. Tal vez haya recuperado la motivación para terminar su vínculo con Mercedes de la mejor manera posible. Tal vez…

Valtteri Bottas es felicitado por Felipe Massa.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Prensa FIA.

Dejá un comentario