Checo Pérez, nuevo Ministro de Ataque

En 2021 Checo le hizo perder el título a Lewis a manos de Max con una defensa magistral en Abu Dabi y ahora se encontraron nuevamente en Australia donde el mexicano superó dos veces al heptacampeón.

Sus cruces en pista se están volviendo un clásico en la Fórmula 1. Durante la temporada 2021 tuvieron varios encontronazos en pista (deportivamente hablando) con una gran incidencia en la definición del campeonato. Nadie olvida la defensa de la que hizo gala Checo Pérez con sus neumáticos rojos desgastados en Abu Dabi 2021 frente a Lewis Hamilton y que le valieron un campeonato a Max Verstappen.

Ahora la situación es otra. Por un lado Mercedes está teniendo grandes problemas con el W13 mientras que por el otro el gran dominador de la temporada 2022 es Ferrari. Y en el medio se encuentra Red Bull con bastantes inconvenientes de confiabilidad para resolver. El RB18 abandonó tres veces en los tres grandes premios disputados.

Max y Checo desertaron en Baréin mientras que el neerlandés repitió el abandono en Australia. Así y todo Sergio y Lewis pudieron reencontrarse en el asfalto del Albert Park Circuit. Solamente en Arabia Saudita le salieron bien las cosas al equipo de Milton Keynes.

Una constante en Australia 2022, Checo por delante de Lewis Hamilton.

Escuchá nuestro podcast sobre el Gran Premio de Australia

De ministro de Defensa a ministro de Ataque

En Abu Dabi Checo Pérez debió contener a Lewis Hamilton durante dos vueltas para que Max pudiera darle alcance al inglés. Incluso Hamilton se quejó por radio debido a la áspera defensa que hizo el crédito de Guadalajara. En defensa de Checo hay que señalar que tales maniobras defensivas fueron absolutamente leales y sin ningún tipo de roce o mala intención.

Pérez se defendió magistralmente del heptacampeón y la pérdida por parte de Lewis de esos ocho segundos de ventaja sobre Verstappen hicieron que Mercedes dudara y no llamara a boxes al número 44 tras el accidente de Nicholas Latifi que propició la entrada del Safey Car. Luego llegó la tan discutida orden de Michael Masi sobre los rezagados para que Lewis y Max definan el campeonato en pista.

En Australia la cuestión fue diferente ya que que invirtieron los roles: Lewis pasó a ser la presa y Sergio el cazador. El mexicano no sólo supero a Hamilton una vez sino que lo hizo en dos oportunidades. Y ambas con demasiada autoridad. Toda esa buena actuación se rubricó con el segundo puesto obtenido a años luz de distancia de Charles Leclerc y su maravillosa Ferrari F1-75, el rival a batir esta temporada.

El mexicano superó dos veces en pista al heptacampeón y obtuvo un brillante segundo lugar.

¿Hay lugar para Checo en Red Bull?

El contrato que une a Sergio con Red Bull expira a fines del 2022. Su futuro es un tanto incierto para los aficionados mientras que dentro de la estructura de Milton Keynes ya saben como trabaja el piloto mexicano. Y allí reside su mayor virtud para una posible y merecida renovación. Todo está sujeto a resultados pero el hecho de tener una buena convivencia con Max y con el resto del equipo le dan a Checo una gran chance de permanecer en la estructura del equipo de las bebidas energéticas.

Christian Horner y Helmut Marko tampoco olvidan lo realizado por Checo dentro de las pistas y como ayudó a Max a ganar el campeonato a diferencia de Valtteri Bottas y su falta de ayuda hacia Hamilton. Las próximas carreras serán cruciales para poder tomar una determinación al respecto pero Red Bull primero deberá entregarles a sus pilotos un auto confiable para pelear arriba y luego decidir el futuro de Pérez. Mientras tanto Sergio cumple con su parte.

Checo está haciendo un gran trabajo en Red Bull y es posible que le renueven el contrato.

Fotos: gentileza Oracle Red Bull Racing.

1 thought on “Checo Pérez, nuevo Ministro de Ataque

  1. No me parece que semejantes eventos, que por demás, son muy comunes en los segundos, cuya tarea original es esa, se conviertan en clásicos. Cuántas veces el mejor tiene que lidiar con esos misioneros?

Dejá un comentario