
Entre el 20 y el 22 de mayo se llevará a cabo el Fórmula 1 Pirelli Gran Premio de España 2022 en el Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló. El Gran Circo regresa a Europa y efectosuelo.com.ar te trae toda la info necesaria de este GP. Por ahora domina Ferrari pero Red Bull se está acercando peligrosamente.
El Gran Circo está de regreso en la ciudad condal luego de de haber estado en ella durante los tests de pretemporada en febrero de este año. El Gran Premio de España es un clásico de la Fórmula 1 desde siempre. Se disputó en los circuitos de Pedralbes, Jarama, Montjuic, Jerez de la Frontera y desde 1991 se disputa en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Este trazado es uno de los preferidos de los equipos para probar los monoplazas durante los tests y buscar soluciones. Sus curvas de alta y baja velocidad lo transformaron en un buen banco de pruebas para la F1 en general. Unas vueltas al dibujo sirven para ver si los autos están bien equilibrados y que correcciones hay que hacerles para poder progresar durante toda la temporada.

Escucha nuestro podcast sobre el balance de las primeras cinco carreras
Días, horarios y televisación
El Gran Premio de España 2022 se podrá observar en directo en la Argentina mediante F1 TV y Star Plus. Además Fox Sports tomó la decisión de transmitir en nuestro país la mitad de las carreras en vivo y la otra mitad en diferido. Te recomendamos revisar las grillas de programación de ESPN y Fox Sports por si hay cambios de último momento.
En el resto de Latinoamérica corre la misma situación corre con ESPN ya que la cadena perteneciente a Disney transmite los grandes premios bajo la misma modalidad. Tendrás que revisar la programación del día para ver si lo transmitirán en vivo o en diferido.
En México podrás verlo mediante Fox Sports de la siguiente manera: Libres, clasificación, carrera sprint y carrera en vivo pero con cortes comerciales. Para anular la publicidad deberás contratar Fox Sports Premium. En Brasil la transmisión está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes. En Chile se transmitirá por Fox Sports 1. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV, Star Plus, ESPN y Fox Sports tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Manuel López y Juan Fossaroli en Iberoamérica. De todos modos aconsejamos revisar detenidamente la grilla de canales en Argentina y en Latinoamérica por si hay cambios de última hora en la programación.

El circuito
El Circuit de Barcelona-Catalunya fue construido como parte del programa de desarrollo de los Juegos Olímpicos de 1992 que se llevaron a cabo en la ciudad española. Como dato de color en esos JJ. OO. jugó el verdadero Dream Team comandados por MIchael Jordan y Maggic Johnson ganando la medalla dorada en básquet brillantemente. Mejor volvamos al circuito…
El circuito ubicado al norte de la ciudad de Barcelona (concretamente en Montmeló) tiene una extensión de 4.675 metros, cuenta con 16 curvas, dos rectas y tiene dos zonas de DRS. La competencia será a 66 vueltas recorriendo una distancia de 308, 4254 kilómetros.
El Circuit de Barcelona-Catalunya es un circuito muy conocido por los equipos y muy complejo para manejar. La aerodinámica es clave en este trazado para tomar las curvas rápidas. La tracción a baja velocidad y la firmeza en la frenada son para tener en cuenta ya que el asfalto es bastante liso pero igualmente produce una gran degradación de las cubiertas si está muy caliente.
Se viene la sexta cita del atractivo campeonato 2022 con el condimento volver a España. Ferrari y Red Bull tendrán una nueva batalla luego de la victoria de Max Verstappen en Miami. Max le va ganando 3-2 a Charles hasta el momento. ¿Qué pasará en el Gran Premio de España?

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa Fórmula 1 y Prensa Pirelli.