Día 1 del Gran Premio de Singapur 2023: una historia de cavallinos y lagartos

Ferrari dominó ambos entrenamientos libres en Marina Bay. Charles Leclerc lo hizo primero y Carlos Sainz en la segunda tanda. ¿Realidad o espejismo? Red Bull no encontró nunca el auto y sus pilotos estuvieron incómodos. El show de los lagartos.

La actividad del día viernes en el Gran Premio de Singapur, que comprendió a los Entrenamientos Libres 1 y 2, llegó cargada de novedades tanto deportivas como extradeportivas. Estas últimas directamente rozaron la programación de algún programa de divulgación científica en la televisión por cable ya que unos enormes lagartos se adueñaron de la pista y generaron tres banderas amarillas. Lo estrictamente deportivo estuvo dominado por Ferrari en ambas tandas para sorpresas de todos los aficionados y del resto de los equipos.

Charles Leclerc lideró los Entrenamientos Libres 1 seguido por la SF-23 de Carlos Sainz mientras que las Prácticas Libres 2 quedaron en manos del piloto español de Ferrari seguido por Leclerc. Estos resultados tomaron por sorpresa a todo el paddock (¿Helmut Marko fue la excepción?) ya que no se esperaba un gran rendimiento por parte de los autos rosso corsa en un circuito donde el monoplaza italiano sería penalizado por las características de Marina Bay ya que la carga aerodinámica en este trazado es alta.

La SF-23 pudo sacar sacar diferencias sobre el resto (Charles le sacó 126 milésimas a Max en los Libres 1 y Carlos 235 milésimas a Russell en la segunda tanda de entrenamientos) gracias a su gran poder de tracción junto a la gran velocidad que desarrolla en algunas zonas del circuito como en la recta Raffles Boulevard.

El trazado de Marina Bay tiene dos características muy nítidas: los baches en su pavimento que trajeron de vuelta al bouncing o rebote mecánico pese a que la altura mínima de los monoplazas está levantada para evitar las irregularidades del piso y el hecho de que se gira en sentido antihorario.

Las reformas en el circuito con las cuales se eliminaron las curvas 16, 17, 18 y 19 para ser reemplazadas por una recta sobre la bahía disminuyeron los tiempos en alrededor de diez segundos y fracción. Y esa recta ayuda aún más a la SF23 para sostener su velocidad a una vuelta.

Una cosa es Ferrari en estas instancias y otra muy diferente en competencia tal como le sucedió en Monza cuando no pudieron sostener el ritmo de carrera ante el desgaste prematuro de cubiertas que es el gran talón de Aquiles del monoplaza italiano. Sus pilotos fueron muy cautos en la previa pero al menos en la primera jornada de trabajo en Marina Bay la SF-23 se mostró muy competitiva.

Los hombres de Ferrari hicieron el 1-2 en ambas sesiones de prácticas. Charles lo hizo en los Libres 1 y Sainz en la segunda tanda.

Red Bull no encuentra el auto

El gran problema que se les presentó a Max y a Checo en Singapur es el deslizamiento del tren trasero que les hizo perder 4 décimas en el primer sector con 3 curvas según Helmut Marko. La sospecha sobre una baja en el rendimiento debido a la aplicación de la normativa TD018 quedó flotando en el aire. Red Bull llevó un nuevo piso a Marina Bay que utilizaron de manera alternada Checo y Max para poder hacer una comparación válida con el fondo que venían utilizando.

Los tiempos de vuelta mostraron que el extraordinario RB19 con el piso modificado fue más rápido que el otro monoplaza del equipo. Checo anduvo muy bien con ese fondo y con los neumáticos medios. Aún es pronto para sacar conclusiones ya que solamente hubo dos tandas de entrenamientos aunque también cabe la posibilidad que el equipo simplemente no haya encontrado el equilibrio adecuado con las mejoras en una de las pistas más problemáticas para los autos azules. No te olvides que Sergio ganó en la edición 2022.

Es indudable que este circuito de Marina Bay le cae muy incómodo a Max Verstappen ya que nunca pudo ganar en Singapur hasta ahora. Terminar a 732 milésimas de Carlos Sainz en los Entrenamientos Libres 2 (la única práctica en condiciones parecidas a la clasificación y a la carrera) no le debe haber hecho mucha gracia al actual bicampeón. El nuevo objetivo de Red Bull, ganar todas las carreras del año, pende de un hilo…

Checo Pérez y Max Verstappen la están pasando mal en Singapur, habrá que ver si pueden recuperarse.

A alguien se le escapó un lagarto…

No te asustés, los lagartos que aparecieron en la pantalla de televisión no eran dragones de Komodo ya que estos viven en Indonesia (en la isla Komodo que son parte del archipiélago de la Sonda y están ubicadas a 2.050 kilómetros de distancia del circuito de Marina Bay), son enormes, miden tres metros de largo y pueden pesar 300 kilos.

Los lagartos que decidieron salir a pasar durante el atardecer de Singapur son más chicos que un dragón de Komodo. Igualmente no dejan de ser unos animales un tanto intimidantes para quienes no estamos acostumbrados a verlos seguidos. El paseíto de estos lagartos monitores (son primos del dragón de Komodo) terminó con tres banderas amarillas.

Estos reptiles tienen la piel muy dura y suelen pasearse durante el día mientras haya sol. Por eso es que se los vio en la primera sesión de prácticas y no en los Libres 2 ya que estos eran por la noche. Posiblemente se los vea nuevamente durante los Entrenamientos Libres 3 ya que estos son al atardecer. Estos animalitos son muy populares en Singapur

Entre las sorpresas generadas por Ferrari, Red Bull y los lagartos que cruzaron la pista en los Entrenamientos Libres 1 transcurrió el primer día de trabajo en el circuito de Marina bay. No hay que dejarse llevar por las primeras impresiones ya que el equipo de Milton Keynes trabajará para reducir la brecha con los autos de Il Cavallino Rampante y no perder su invicto.

No hubo ninguna otra escudería en la historia de la Fórmula 1 que haya cosechado quince triunfos consecutivos (catorce victorias en el 2023 y uno en la temporada 2022) y no quieren perder el privilegio. Su gran rival en la carrera más complicada que les queda parece ser Ferrari. ¿Il Cavallino Rampante volverá a relinchar?

Los lagartos monitores son muy populares en Singapur.

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Red Bull Content Pool y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario