
El piloto español se quedó con la pole en Marina Bay luego de una clasificación infartante y plagada de incidentes. Durísimo accidente de Lance Stroll. Por primera vez en el año no hubo ningún Red Bull en Q3. El enojo de Max Verstappen. Las sospechas de la TD018.
Todo lo sucedido en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Singapur indicaban dos hechos para tener muy en cuenta: el primero es que sería muy difícil para el resto de los equipos poder alcanzar a Ferrari ya que la SF-23 está teniendo en Marina Bay un rendimiento tanto sorprendente como magnífico y el segundo aspecto es la pésima performance de Red Bull que hizo retroceder a ambos RB19 fuera de la Q3.
Carlos Sainz está ratificando todo lo bueno que hizo en Italia tanto el día viernes como el sábado y en la carrera propiamente dicha. Y aquí se da una rareza ya que la SF-23 anduvo muy bien en el circuito más rápido que tiene la categoría (Monza) y ahora está teniendo un gran rendimiento en Marina Bay, uno de los trazados más lentos que tiene la Fórmula 1 pero con el cual Ferrari siempre se llevó bien.
La gran tarea realizada por Carlos y por Charles en Monza asomaba más como un espejismo que como un hecho real y concreto para los futuros grandes premios que quedaban luego de la última cita europea en Italia. Y aquí hay que detenerse un segundo para hacer hincapié en la gran labor llevada a cabo por los ingenieros de la Scuderia para mejorar un monoplaza espantoso que daba más disgustos que alegrías a los pilotos y a los tifosi.
El resultado es un auto que sigue andando muy bien en las rectas pero que en el paso por curva lenta mejoró notablemente. Sainz fue el único piloto que pudo romper la barrera de los 1:31 clavando un tiempo de 1:30.984. Los temores del doctor Helmut Marko están a punto de hacerse realidad ya que el cuestionado asesor de Red Bull vaticinó que Ferrari podía tener una performance como la mostrada hasta el momento.
La duda como siempre con Ferrari es saber si la degradación excesiva de los neumáticos le jugarán una mala pasada o si esta vez los ingenieros de Maranello lograron controlar el desgaste. Marina Bay es un circuito que no degrada desmesuradamente las cubiertas y ello les da un pequeño alivio a Fred Vasseur y a su gente para soñar con una victoria.

El sufrimiento de Red Bull
Los monoplazas azules del equipo austríaco literalmente no anduvieron ni para atrás ni para adelante. Helmut Marko había declarado en la semana previa de esta carrera que este era el circuito más complicado que les quedaba para intentar establecer ese absurdo récord de ganar todas las carreras del año. A McLaren casi le sale bien en 1988 pero Ferrari se lo impidió.
Max y Checo están sufriendo horrores en Singapur ya que no pueden dominar al RB19. Ninguno de ellos dos logró pasar a la Q3, lo cual es un hecho inédito ya que siempre pudieron participar de las instancias decisivas de la clasificación con al menos uno de los monoplazas. Max quedó decimoprimero y Sergio decimotercero. Remontar en Marina Bay es una tarea por demás complicada.
Aún no se sabe con claridad si la famosa directiva técnica TD018 es la culpable de la caída de rendimiento del RB19. La misma busca poner un límite a la flexión desmesurada de los alerones. Siempre se sospechó que esta normativa le haría las cosas difíciles a mercedes y a Red Bull. Por ahora el equipo de Milton Keynes parece afectado.
Otra posible causa de la merma de rendimiento del RB19 es que la altura mínima del piso de los autos fueron levantadas debido a las irregularidades que presenta el asfalto de Marina Bay y que generan bouncing. Lo cierto es que en la escudería austríaca están preocupados y que ven como se les esfuma el sueño de ganar todas las carreras de la temporada ya que es muy difícil adelantar otros autos en Marina Bay.

El infortunio de Stroll
Lance Stroll vivió un momento de angustia tras chocar su AMR23 contra el muro a la salida de la curva 19 que empalma con la recta principal de Marina Bay. El piloto canadiense literalmente destrozó todo el flanco izquierdo de su monoplaza sobre el final de la Q1. La violencia del impacto arranco la rueda delantera izquierda de cuajo junto con los brazos de suspensión y de dirección. Afortunadamente Lance pudo bajar del auto por sus propios medios.
Estoy bien. Decidí ir a fondo en la última curva para intentar recuperar algo del tiempo que había perdido cuando vi que mi vuelta no mejoraba y fue entonces cuando salió todo mal. Veamos que podemos recuperar mañana en la carrera.
Declaraciones de Lance Stroll
El tiempo perdido del que habla Stroll es porque estuvo detenido más tiempo del necesario cumpliendo con el pesaje obligatorio de la FIA lo cual hizo que varios rivales suyos salieran a la pista antes que él para hacer el último intento de vuelta rápida para llegar a la Q2 y que lo obligó a ir cerca de otro monoplaza absorbiendo todo el aire sucio que este tiraba.
Ahora es el turno de los mecánicos de Aston Martin ya que deberán armar un nuevo auto para Stroll. Los ingenieros ya decidieron cambiar el chasis del AMR23 debido a la dureza del choque que dejaron al auto totalmente inservible. A Lance le espera una carrera muy difícil ya que largará desde la última posición y remontar en este trazado es muy complicado aunque la esperanza es lo último que se pierde.
Fotos; gentileza Aston Martin, Red Bull Content Pool y Scuderia Ferrari.